La concejala de Igualdad y técnicas del área han mantenido este encuentro para hacer seguimiento de los talleres realizados durante el curso y valorar las peticiones para el siguiente en el marco de la prevención y lucha contra la violencia  de género

La Concejalía de Igualdad y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha mantenido una reunión de trabajo con las coordinadoras -y un coordinador- de Coeducación de los cuatro institutos públicos de  Secundaria de Alhaurín de la Torre. El encuentro se ha celebrado en el Centro de Servicios Sociales y han asistido la propia edil delegada del área, María del Carmen Molina; la concejala de Educación Pilar Conde; las técnicas municipales, con la incorporación de la psicóloga María del Carmen Fernández, y representantes de los IES Huerta Alta, Galileo y Gerald Brenan. Excusó su ausencia el centro de Capellanía, al que se le hará llegar igualmente el acta de la reunión.

Los temas a tratar fueron el seguimiento de los talleres organizados y gestionados desde el Centro de la Mujer y la Concejalía y que se han venido llevando a cabo durante el recién concluido curso 2024/2025, así como las actuaciones que cada instituto realiza por la igualdad y contra la violencia de género. También se dieron a conocer las peticiones para el nuevo año escolar 2025/2026, además de valorar el material coeducativo que se presentó y entregó a los IES el 22 de enero del presente año: la guía titulada ‘Sin consentimiento, no vale. La pornografía, ¿consecuencia de la violencia machista? Material exclusivo para el personal docente’. También se ha valorado el ‘videomarketing’ que el área ha confeccionado para trabajar con el alumnado.

Entre los talleres realizados, a modo de balance, cabe citar los de Igualdad y Comunicación, impartidos por el periodista Luis Algoró; el titulado ‘Sapiensex’, de la psicóloga Rocío Carmona y los de Borja Rodríguez sobre ‘Mitos de la pornografía, adolescencia y masculinidades’.

Igualmente se han tratado propuestas para trabajar de forma conjunta en las fechas del 25 de noviembre y el 8 de marzo, se ha dado a conocer proyecto centrado en torno al 15 de mayo, Día de la Familia, con idea de llevar a cabo un acto conjunto, así como nuevos talleres para trabajar el amor sano.

También se ha recordado que existe distinto material realizado por la Concejalía como son: el cortometraje ‘Diez Razones’ y la guías ‘Nuevas masculinidades’, ‘No me en-redes’, ‘Soy como soy’ y otra de prevención e identificación de la violencia de género en la adolescencia. El Ayuntamiento también pone a disposición de los IES las exposiciones ‘Mujeres en la Ciencia’ y ‘Seudónimos con nombre de Mujer: escritoras borradas de la Literatura”.

Por último, próximamente, se presentarán cinco spots locutados sobre la prevención de agresiones sexuales por sumisión química.

La Concejala de Igualdad agradece al personal de educación la labor que realizan a lo largo del año acompañándonos en el trabajo por la igualdad y contra la violencia de género.

“La educación es primordial para este Ayuntamiento y el trabajo por la igualdad y contra la violencia de género es continuo”, ha asegurado la concejala.

#alhaurindelatorrecalidaddevida