Desde hace casi dos décadas, Gesttia no ha dejado de crecer por su gran solidez y la amplia experiencia que acapara tanto en el mundo tecnológico como en el financiero, dando soluciones desde 2008, estando englobada en el Grupo Inerttia, con servicios como la gestión y preparación de toda la documentación necesaria para interponer una demanda en cualquier deuda que quiera recuperar.
Gracias a que están especializado en dos grandes vertientes, El Cálculo Financiero, que se elabora de forma precisa y el Certificado de Saldo, que se lleva a cabo elaborando el Acta de Fijación de Saldo, por todo ello, cada vez más empresas y particulares confía en Gesttia: https://gesttia.es/ y en su método de recuperación de deudas.
Esta forma de trabajar y elaborar los requisitos y la información necesaria para cada proceso hace que tengan la mayor ventaja para un buen índice de obtención de los mejores resultados, siendo símbolo de calidad, mejorando día a día.
Pero el gran objetivo de Gesttia es conseguir que el cliente tenga un ahorro de tiempo al menor coste posible, y así, con la solidez de todo el equipo que se compromete a realizar su trabajo para obtener los mejores resultados es como muestra el liderazgo de mercado, especializados en la recopilación y preparación documental para que las demandas interpuestas lleven a buen fin el proceso de recuperación de deudas.
La empresa, especialista en Servicios Financieros y Sede en Málaga, consta con una amplia plantilla de empleados especializados en sectores como: Obtención de Certificados de Saldo, Consecución de Títulos Ejecutivos, Cálculo Financiero, Informes de Solvencia y Gestión Documental.
¿Qué es el Acta de fijación de saldo?
Este documento, el Acta de fijación de saldo como procedimientos ejecutivos, es motivo de oposición del deudor. Siendo una herramienta usada por los agentes recuperadores de saldo, y es necesario antes de llegar a interponer una demanda ejecutiva, para ello es lo primero a revisar, hablamos del contenido que la ley pide para cumplir como requisito para una evolución satisfactoria de la demanda.
Ese tipo de certificado se solicita a través de entidades bancarias, en cada una de las que el usuario tuviera cuentas, aplicable a saber si la persona fallecida tenga además de las cuentas algún tipo de paquete o inversiones, solicitando en la Agencia Tributaria acreditando ser allegado del fallecido.
¿Cómo se reclama una Deuda?
En el caso de haber ganado una sentencia de reclamación, por la cantidad, esa solicitud del embargo del deudo se reclama como derecho de recuperación de crédito, pero si en alguna ocasión no es viable, por la insolvencia del pagador, podría ser una deuda sin cobrar de las llamadas «sine die», pero tranquilo, también tenemos solución para ello, pues nuestra amplia experiencia en recuperación de saldos, así como nuestros profesionales se pondrán en marcha para evitarlo.
para los casos en el deudor haga su renuncia, y se perjudica al acreedor hay un mecanismo del código civil por el cual se podría regular esa postura.
En resumidas cuentas, antes de tirar la tolla dejando indemne una deuda, es el momento en que nuestro cliente confía en Gesttia: https://gesttia.es/ y ponemos en marcha toda nuestra experiencia y profesionalidad para dar la mejor solución a su problema.