Las obras servirán para poner en funcionamiento los nuevos aljibes construidos por la Junta. El alcalde pide “prudencia” en el consumo pese a las lluvias de este año porque el acuífero está “sobreexplotado”, y avanza que negociará un precio “asequible y asumible” para el agua que venga de Málaga

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha anunciado una inversión adicional que ha cifrado aproximadamente en 1,5 millones de euros, y que servirá para completar el plan para que el municipio pueda recibir agua de los embalses de Málaga. Según el regidor, se trata de instalaciones pendientes para poder poner en marcha la conexión de la red municipal de Alhaurín con la de la capital y los dos grandes aljibes o depósitos que se han construido en los polígonos industriales y en Tomillares.

Esta obra ha sido acometida por la Junta de Andalucía y ha contado con un presupuesto de 10,3 millones de euros. Villanova ha asegurado que en cualquier caso toda esta infraestructura “no está totalmente terminada”, porque faltan las citadas instalaciones que va a llevar a cabo el Ayuntamiento, todo con la finalidad de garantizar el suministro para la población.

En este sentido, ha pedido “prudencia” a la ciudadanía en el consumo este verano, ya que, pese a las lluvias que han caído este año, el acuífero sigue “sobreexplotado” y el agua es un recurso “escaso” que hay que mesurar. “Es verdad que ha llovido bien pero no lo suficiente para recargar el acuífero, aunque no tenemos el peligro del verano pasado que lo pudimos salvar con medidas que sirvieron para ahorrar un 20%”, ha dicho el primer edil, quien ha aprovechado para felicitar al Servicio Municipal de Aguas por su trabajo.

Paralemanente, el Ayuntamiento sigue trabajando en modernizar las infraestructuras hídricas de Alhaurín de la Torre. Entre las obras en marcha, el alcalde ha citado las nuevas conducciones para mejorar el servicio en La Alquería, la renovación de la red de suministro en Capellanía o la mejora del saneamiento en Ermita del Cerro.

Por otro lado, el alcalde ha indicado que otro de los asuntos pendientes para la llegada del agua desde Málaga es llegar a un acuerdo con Emasa, la empresa municipal dependiente del Ayuntamiento de la capital. En esta línea, ha augurado una negociación “ardua” y “dura” para que Alhaurín de la Torre pueda comprar el agua a un precio “asumible” y “asequible”.