El PP asegura que las subvenciones hacia las ONG se mantendrán intactas

El diputado nacional y miembro de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas en el Congreso de los Diputados, Joaquín Villanova, ha destacado el esfuerzo que el Gobierno de España realiza por impulsar y fomentar actuaciones con las que mejorar la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las drogodependencias.

En este sentido, el popular ha informado de que además de los casi 15 millones de euros destinados para este cometido dentro del Plan Nacional sobre Drogas “se ha realizado un esfuerzo considerable reduciendo en más de un 43 por ciento el gasto corriente en bienes y servicios con el objetivo de mantener intactas las líneas de actuación”.

Además, ha señalado, “con el cambio de sede de la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas a un edificio propiedad de Patrimonio del Estado se dejará de estar en un edificio alquilado con lo que ahorraremos cerca de un millón de euros para este año”. En este sentido, Villanova se pregunta por qué teniendo inmuebles públicos el PSOE optó por despilfarrar en uno alquilado.

Asimismo, el diputado nacional del PP ha explicado que el Gobierno ha destinado casi 4 millones de euros para programas de prevención de consumo de drogas de colectivos específicos como menores y otros colectivos en situación de riesgo o marginación.

También se han destinado 3 millones de euros para el desarrollo de programas de atención directa a toxicómanos, incluso pisos de reinserción social y comunidades terapéuticas, así como programas de atención a sus familias.

“Estas inversiones demuestran que el Gobierno del Partido Popular es sensible a los problemas sociales y evidencia su apuesta por los que más lo necesitan”, ha manifestado el diputado nacional.

Estos esfuerzos se complementan también desde el Ministerio del Interior con un programa de actuaciones policiales que previenen el tráfico de drogas y que en 2013 crecerá por tercer año consecutivo.

Del mismo modo, el popular ha defendido el incremento en la partida destinada al Observatorio Español de la Droga y la Toxicomanía que se había reducido en los últimos años “poniendo en riesgo la capacidad de obtener información objetiva sobre el consumo de droga en nuestro país como base para guiar las políticas a acometer”.

El diputado nacional ha afirmado del mismo modo que las cantidades consignadas en subvenciones para ONG de ámbito estatal en 2013 no sufrirán ninguna merma, “señal inequívoca de que el Gobierno de España apuesta por las entidades del tercer sector por su gran contribución al cumplimiento de los objetivos de la estrategia nacional”.

Por lo tanto, ha asegurado el popular, “aunque el presupuesto general para este año haya sufrido ajustes, éstos se han producido en el capítulo de gastos corrientes que antes se despilfarraban, para poder garantizar la inversión en las políticas de acción, prevención y rehabilitación.