De las siete canteras de Alhaurín de la Torre, cuatro se encuentran cerradas por orden judicial desde que finalizó el fraudulento Plan de Restauración y Reforestación que permitió a dos de ellas (Pinos de Alhaurín y Taralpe) mantener la actividad extractiva hasta 2014. Sin embargo, las tres restantes mantienen una situación muy confusa acerca de la cual la PDSS ha pedido explicaciones a la Junta de Andalucía en reiteradas ocasiones sin éxito. En particular la cantera de ARIPISA, con licencia en vigor, es la que mantiene la actividad extractiva más intensa a pesar que desde 2013 está prácticamente agotada. De hecho, en 2013 se llevó a cabo por orden judicial un informe pericial acerca de la extensión de esa explotación dando como resultado que había explotado ya más del 99% de su extensión. La Junta de Andalucía nunca respondió las interpelaciones de la PDSS acerca de los planes de cierre y restauración previstos y ARIPISA sigue extrayendo árido sin freno.
(PDSS) El pleno municipal de Alhaurín de la Torre aprobó en enero de 2020 por unanimidad una moción presentada por AAT en la que se instaba a la Junta de Andalucía a informar de la situación y eventual cierre y restauración de la cantera de ARIPISA habida cuenta del informe pericial antes mencionado. La Junta, hasta el momento, y transcurrido más de un año, tampoco se ha dignado a contestarle al pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
La PDSS ha vuelto ahora a registrar una solicitud recordando a la Junta de Andalucía que seguimos esperando que nos informe sobre los planes de cierre y restauración de ARIPISA ocho años después de que supiéramos que ya se había explotado más del 99% de su superficie sin que haya disminuido su actividad extractiva.
Por motivos que no podemos más que imaginar, la actitud de las administraciones competentes en el tema de las canteras de Alhaurín es, y ha sido siempre, claramente obstruccionista.
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra