Rogamos su colaboración en un acto que unirá cultura, solidaridad, danza y amor a los animales. El viernes 14 de Junio, a las 21:00 horas se celebrará en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurin de la Torre, la actuación benéfica de «Najmarabic» a favor de «Galgos en Familia». Pueden adquirir su entrada-donativo (6 €) en:

Puntos de Venta:

Facebook de Galgos en Familia (enviando mensaje privado)

https://es-es.facebook.com/galgosenfamilia

Restaurante D’IWALI. C/ Sauce, 7. Alhaurin de la Torre.

Cooperativa del Tresillo. Carretera de Guadalmar N-24. Málaga.

Clínica Veterinaria Alhaurin. C/ Almendros, 16. Alhaurin de la Torre.

Teléfono: 616535391.
Horario de venta:
12:00 – 14:00 y de 16:00 – 18:00

Precio de la entrada: 6 euros.

Cordiales saludos,
Área de Cultura y Educación
Ayto. Alhaurín de la Torre

«Un ángel de cuatro patas revestido de un aura de nobleza… Eso es un galgo»

Galgos en Familia es un proyecto de salvación de galgos fundado y dirigido por Vera Thorenaar. La labor principal del refugio es la recuperación de galgos, en su gran mayoría, procedentes de centros zoosanitarios, y su rehabilitación hasta la puesta en adopción en España y fuera de nuestras fronteras.
Los galgos, tras ser rescatados de la perrera y las calles, son revisados por un veterinario que realiza las analíticas básicas para las enfermedades comunes: moquillo, filaria, erlichia, anaplasma, borrelia y leishmania. Después de recibir su tratamiento, según cada caso, son vacunados, esterilizados e identificados con microchip.
El proceso de adopción de , una vez rehabilitados, se inicia con un cuestionario previo y entrevista en el hogar de las familias interesadas. Posteriormente se procede a la firma de un contrato de adopción y, por último, se lleva a cabo un seguimiento del animal en su nueva familia.
Su labor no sería posible sin la ayuda desinteresada y fiel de las asociaciones extranjeras que tramitan y avalan las adopciones en sus países y que les ofrecen seguridad y confianza en una vida mejor para los perros, con un exhaustivo trabajo de búsqueda de familias adoptantes, un completo y exigente contrato y un seguimiento posterior que nos es comunicado con asiduidad.
Trabajan en Bélgica con Greyhounds Rescue Belgium, en EEUU con Galgo Rescue International, en Francia con Une Histoire de Galgos, en Finlandia con Espanjan Koirat, en Holanda con Greyhound Rescue Holland y en Inglaterra con Greyhounds in Need.
El galgo es una de las razas de perros más maltratadas en nuestro país. Según el estudio de la Fundación Affinity sobre el abandono en 2010, se calcula que el 10,4% de los animales abandonados en España son galgos; teniendo en cuenta que sólo contempla datos de grandes protectoras y perreras, dejando al margen a pequeños refugios y particulares que encuentran y rehabilitan a galgos.
Según otras organizaciones homónimas a Galgos en Familia, la cifra real sería mucho mayor de los 15.000 que calcula la Fundación Affinity, ascendiendo a un total aproximado de 60.000 galgos abandonados en España al año.
El galgo, una raza con un alto instinto y habilidad para la caza por su agudeza visual y su gran rapidez en la carrera. En demasiadas ocasiones, son explotados, entrenados de forma cruel y abusiva, maltratados, abandonados y asesinados por individuos especuladores sin miramientos que los conciben como objetos.