El Centro Cultural ha acogido un acto con motivo de esta celebración, en el que ha participado alumnado de varios colegios que han protagonizado un programa de radio. El alcalde ha leído un manifiesto de compromiso y apoyo a las comunidades de los pueblos
Alhaurín de la Torre ha celebrado un año más el denominado Día de la Mujer Rural, la jornada aprobada en 2007 por la asamblea general de la ONU y que tiene lugar cada 15 de octubre con la finalidad de reconocer la función y contribución “decisivas” de estas mujeres en la “promoción del desarrollo agrícola y rural”, la “mejora de la seguridad alimentaria” y la “erradicación de la pobreza rural”.
Por este motivo, la Concejalía de Igualdad y de Asuntos Sociales ha organizado nuevamente un acto en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ en el que han participado varios colegios del municipio, con estudiantes de 5º y 6º de primaria y de otros cursos, quienes han leído biografías de mujeres rurales y han colaborado en un programa de radio dirigido por Luis Algoró.
En un ambiente distendido y en presencia también de sus docentes y algunos familiares, los niños y niñas de los colegios han locutado sus propias redacciones, la mayoría de ellas dedicadas a sus abuelas u otras parientes, a la dura vida que llevaron en su época y a sus vínculos con el campo, la agricultura y el mundo rural en general. Cada uno de ellos ha recibido un diploma en recuerdo de este día.
A la cita han acudido también el alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Igualdad, María del Carmen Molina; la concejala de Educación, Pilar Conde, y personal docente de los colegios, así como integrantes de las asociaciones de mujeres de Alhaurín de la Torre y vecinas y vecinos a título particular.
El propio regidor ha querido lanzar un mensaje subrayando la “contribución decisiva de las mujeres al desarrollo económico, social y medioambiental de nuestros municipios”. En su intervención, Villanova se ha adherido a la declaración institucional de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), destacando la necesidad de “seguir impulsando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres en el entorno rural y fomenten su participación en todos los ámbitos de la sociedad”.
El primer edil ha recordado que la presencia activa de la mujer en el medio rural es esencial para combatir el despoblamiento, favorecer el emprendimiento y garantizar el relevo generacional en sectores clave como la agricultura o la ganadería. En este sentido, ha resaltado la importancia de promover la igualdad de oportunidades y la inclusión digital y financiera de las mujeres rurales.
Asimismo, ha señalado la relevancia de la resolución aprobada por Naciones Unidas que declara 2026 como Año Internacional de la Agricultora, una iniciativa que —según ha apuntado— “invita a las administraciones a reforzar el papel de la mujer como protagonista de la transformación hacia una economía más sostenible, digital y justa”.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre reitera así su compromiso con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial con aquellos vinculados a la igualdad y el desarrollo sostenible de los territorios rurales.