Es un dato bien conocido que el inglés y el chino son los dos idiomas más hablados a nivel mundial, con en torno a 1100 millones de hablantes cada uno de ellos. El primero es la lengua utilizada oficialmente por los organismos oficiales y las empresas en sus relaciones internacionales, y el segundo es el idioma con más hablantes nativos.

El tercer puesto le corresponde al español o castellano, con 580 millones de hablantes, y pese a esto, las estadísticas revelan que los estudiantes no nativos de español superan de largo a los que estudian chino.

Y es que, curiosamente, resulta que aprender español está de moda. A continuación veremos por qué.

El español en el mundo

Una de las razones del auge del español como segunda lengua, es que el uso de este idioma está extendido por gran parte del mundo:

El idioma español es la lengua oficial en 21 países, que, ordenados por orden alfabético, son los siguientes: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, España y Guinea Ecuatorial.

Además, es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos después del inglés, y cuenta con un respetable número de hablantes en otros países, como puedan ser Marruecos, Portugal, Filipinas o Canadá. Incluso en Israel sobrevive hoy en día la lengua sefardí, una variante antigua del actual castellano.

¿Por qué estudiar español?

Para cualquier persona que no sea española, conocer este idioma le brinda la oportunidad de poder trabajar y desenvolverse en cualquiera de los países anteriormente mencionados, muchos de ellos en vías de desarrollo, y que por tanto, tienen una alta demanda de personal cualificado de origen extranjero.

Por la parte cultural, aprender español es la llave para acceder a la vasta herencia literaria hispana, y tener el privilegio de poder leer a los grandes maestros de las letras españolas en su versión original. Sin olvidar la posibilidad de formarse académicamente en la mayoría de países sudamericanos, en México e incluso en Estados Unidos.

Y en el ámbito estrictamente práctico, han desaparecido los obstáculos para su aprendizaje: el desarrollo de las nuevas tecnologías permite el acceso desde cualquier país a un curso de español para extranjeros, con todas las comodidades y a un coste razonable.

Comprobando las ventajas de estudiar español online

Para ver in situ el funcionamiento de un centro de idiomas online, hemos visitado las instalaciones de la escuela de español HABLATU, cuyos responsables imparten de forma telemática un curso de español para niños y otro para adultos.

La metodología de esta escuela posibilita que los alumnos puedan, desde su casa u oficina, interactuar con sus profesores como si efectivamente se encontrasen en un aula, sin que existan barreras comunicativas entre alumnos y docentes. Y los cursos infantiles disponen de una estructura pedagógica muy amena, al objeto de conseguir que los más pequeños se diviertan aprendiendo.

En nuestra visita, hemos podido comprobar presencialmente las ventajas de seguir un curso de español online:

  • Ahorro de tiempo, al evitar los desplazamientos.
  • Los profesores son nativos, exactamente igual que en la enseñanza presencial.
  • La comodidad de estudiar desde casa y tener una mayor libertad horaria.
  • Acceso a un amplio abanico de recursos didácticos complementarios.
  • Precios asequibles, notablemente inferiores a los de la enseñanza presencial.

Y, en estos tiempos de crisis sanitaria, puede añadirse otra ventaja adicional: ninguna necesidad de permanecer durante horas en un aula cerrada con varias personas en su interior.