Se van a repartir gratuitamente 2.000 depósitos de bolsas y botellas reutilizables, así como folletos explicativos. Hoy han sido distribuidos en los puntos de información y a partir de mañana podrán recogerse en edificios públicos, tiendas de animales y clínicas veterinarias
Con dos puntos de información situados en la plaza de España y en el Parque Juan Pablo II, ha arrancado esta mañana la campaña de sensibilización ciudadana dirigida a los propietarios de mascotas, y que se basa en recordar la obligatoriedad de recoger las deposiciones y micciones que depositen sus animales en la vía pública.
Un grupo de voluntarios y voluntarias de la Asociación Corresponsales Juveniles de Alhaurín de la Torre, junto al personal del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, que ha promovido un año más esta iniciativa, han repartido folletos informativos a las personas interesadas, además de depósitos de bolsitas con forma de hueso y elaborados con bambú, y botellas reutilizables de color azul o verde para facilitar la recogida de los restos orgánicos, tanto sólidos como líquidos.
La concejala, Jéssica Trujillo, que ha visitado la carpa de la plaza de España, ha indicado que en total se han adquirido 1.000 unidades de cada uno de los enseres, que contienen el nuevo logotipo del Área. Trujillo subraya que, al igual que en 2019, la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Prudencio J. Ruiz, también ha colaborado con parte de la logística y obsequios de la campaña.
A partir de ahora, tanto la cartelería como los folletos y los utensilios se distribuirán por distintos edificios públicos, por los establecimientos especializados en mascotas y por las clínicas veterinarias de la localidad para que los usuarios y clientes puedan recogerlos de forma totalmente gratuita.
La campaña tiene un toque humorístico en su eslogan principal: “Líbrate del marrón… y evita la sanción. Él no puede hacerlo, tú sí”. No obstante, a este contenido amable y positivo también se une un mensaje más contundente: el aspecto sancionador en caso de incumplimiento de la normativa.
Y es que la Policía Local intensificará la vigilancia en este sentido para que se cumpla el Artículo 27 de la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos, que establece la obligación de recoger de forma inmediata los excrementos de animales por parte de sus propietarios y la limpieza de la zona ensuciada de la vía pública. El incumplimiento de dicha normativa, según recoge el Artículo 106, puede conllevar a una multa de hasta 601,01 euros al tratarse de una infracción leve.