(Jmm Caminero) Hoy, después de un fin de semana de grandes Concentraciones Partidarias, me encuentro con una foto de cinco líderes sentados: dos expresidentes, uno potencial…

Uno, que algo sabe del mundo de las letras y del mundo visual. No mucho, pero algo sabe. Uno, se ha fijado en esa foto o esta foto se ha fijado en este escribiente. Se ha concentrado en el orden y, en ese instante decisivo de la foto/imagen, que nos diría Cartier-Bresson, me fijo en el orden de situación. En la izquierda mirando de frente, un Expresidentes, al lado al Secretario actual de organización, en el medio el futuro y potencial Presidente de Gobierno, aspirante, al lado otro Expresidente, y, en el otro extremo, a una  mujer, Presidenta de una Comunidad Autónoma… Los cinco grandes, quizás, los cinco grandes actuales del Partido o de la Ideología a la que representan –si es que alguien sabe lo que es hoy una ideología…-.

Sigues fijándote, y todos los hombres-varones, llevan chaqueta pero sin corbata, es ese viaje entre el traje con corbata de los actos oficiales, y, no llegan al polo de camisa corta del verano que pega en los corazones lágrimas de calor. La mujer un vestido más bien largo, que no sé lo que significa, quizás la modestia aunque tenga fama de hablar mucho, quizás, un acercamiento a todas las mujeres de este terruño, le da el vestido y el peinado un cierto aire, de esas mujeres fotografiadas de la España y Castilla profunda, esas mujeres de los pueblos –lo digo con sumo respeto-.

Todo lo que expreso en mis escritos, en mis artículos lo realizo con sumo respeto, en esta fotografía que miro en la Agencia Europapress del 06 de julio del 2025, hay que dar al César lo que es del César, al mérito su mérito. En esta foto, uno de los expresidentes, mira hacia el lado derecho del escenario desde su posición, algo le habrá llamado la atención. No es despiste, no tiene que serlo, es que la imagen fotográfica fija cientos de momentos pequeños. Los tres varones y hombres, que están en medio de esta escena, miran hacia delante, hacia la persona que está hablando, la mujer mira hacia su lado derecho, pero parece al escenario, pero no al que está hablando, con una pequeña sonrisa, algo le ha llamado la atención, es o expresa un aire de sosiego y de sonrisa y de estar contenta.

De los tres varones que están en medio, el Secretario de Organización, el Aspirante s Primer Ministro o Expresidente de Gobierno –no entramos aquí en las diferencias que existen en Politología-, uno sonríe también, y, los otros dos, con rostros-tez más bien expectante, intentado entender o comprender el mensaje, quién sabe si los gestos, miran fijamente, a lo que interpreto es al conferenciante del momento.

Hace unos años en una campaña electoral asistí a dos mítines, hacia mucho tiempo que no iba a ninguno. Pero quise ir a dos mítines de distinto partido-ideología. Y, nunca olvidaré, porque no entendí y no comprendí, que cada cinco minutos existía la costumbre y figura de aplaudir. No recordaba que eso había quedado en la tradición de los mítines-discursos-sermones-proclamas sociopolíticas. Me dio sensación de cierto ingenuismo. Incluso existía una figura que estaba en el escenario que incentivaba esa labor, como un director de escena y de música de los aplausos… -no lo digo como crítica, sino que es un detalle, que no debe quedar olvidado en la memoria de la historia humana, de estos años o décadas, por eso lo escribo, los pequeños detalles hacen la vida, la sal y el azúcar la comida…-.

No sé si este Partido-Ideología tomará o llegará o arribará al Poder Real, a ser Primer Ministro de nuestra sociedad y país. Pero diríamos que en estos momentos, semanas, porque el panorama puede cambiar, se están preparando para ese viaje… Personalmente, a día de hoy, pienso que es difícil, porque si continúan todo el resto de formaciones y organizaciones políticas realizando los pactos, pues pueden obtener más votos y más escaños que los demás, pero nunca suficiente en la suma parlamentaria… No sé, si la suma parlamentaria es suficiente para hacer una ley, y, habría que mirar, esas encuestas de lo que dicen la mayoría.

Esta diferencia supongo que se debería estudiar en la Teoría Política. Porque una realidad es la Suma Parlamentaria, que es legal y constitucional y democrática, y, otra es aprobar, una “norma o mandato”, que quizás la inmensa mayoría de los ciudadanos no querrían… Dejo aquí, esta cuestión para que un nuevo Montesquieu o Voltaire nos lo aclare… Y, quizás, sea éste el drama y tragedia profunda que está sucediendo en estos años en la Piel de Toro o Celtiberia, se están aprobando normas, que lo permiten la Suma Parlamentaria, pero que si se miran encuestas serias y profundas, se vería que tres cuartas partes de la población no estaría/está de acuerdo…

Miro la foto, de estas cinco personas y líderes, unos en activo, otros como consejeros en mayor o menor grado. Unos que saben lo que es el poder, y, el silencio del poder, y, otros que desean estar en él. En definitiva, unos ocho kilos de cerebro, que son los que en cierto grado llevan el volante sociopolítico o político o quieren llevarlo de nuestra sociedad…

Al final, alguien una vez dijo, no sé si en una viñeta… que al final, solo cien cerebros, ciento treinta kilos de neuronas, cien personas, son los que conforman las Elites Políticas son las que dirigen y gestionan un país-sociedad-Estado –otro día, quizás hablaremos de los cerebros de la economía, esos otros cien, que están a la sombra y en la sombra, también dirigiendo a las sociedades y a cada Estado…-. Paz y bien…

https://www.youtube.com/channel/UCP1qKD3iC1dhkOschAftOAQ    © jmm caminero (08 julio 2025 cr).

Fin artículo 4.993º: “El simbolismo de la Fotografía de cinco líderes”.