El prolífico investigador y profesor dedica su nuevo libro al periodo 1948-55, bajo el título de ‘Historia gráfica silenciada en Alhaurín de la Torre’

Esta tarde, a las 19,30 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud, tendrá lugar la presentación de la última obra del historiador, investigador y profesor Carlos San Millán y Gallarín, la que hace la número 17 dedicada al pasado de nuestro pueblo. El libro lleva por título ‘Historia gráfica silenciada en Alhaurín de la Torre. Los años de gobierno del alcalde Tomás Bernal Rubia (1948-1955)’, y es editado por la Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento, que dirige Manuel López Mestanza.

Se trata de un exhaustivo testimonio en imágenes que, a lo largo de sus 300 páginas, repasa la importante transformación que experimentó la localidad en la mitad del siglo XX. Lugares tan emblemáticos como el Lavadero, la antigua Casa Consistorial, el Hogar del Productor o la primera escuela unitaria con vivienda, forman parte del imaginario colectivo de aquella época, gracias a la labor de aquel regidor y su Equipo de Gobierno Local, pese a los difíciles años que tocó vivir a aquella generación en lo social, en lo político y, particularmente, en lo económico.

Tras la conferencia-coloquio, el autor firmará ejemplares a quien lo desee.

Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Se respetarán todas las medidas anti-Covid. Rogamos puntualidad.

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es