Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Una charla para padres de menores alertará del peligro de las nuevas tecnologías

ayto-e1350505650993Será en el salón de actos del Centro Municipal de Servicios Sociales el próximo martes a las 10,30 horas, a cargo de la psicopedagoga Rocío Jerez

La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado para el próximo martes, 21 de abril, una charla específica que llevará por título ‘Prevención del peligro de las nuevas tecnologías para padres de menores’. La conferencia, prevista en el salón de actos del Centro Municipal de Servicios Sociales (calle Caldera, junto al Consistorio), será impartida por Rocío Jerez Domínguez, psicopedagoga, maestra y experta en intervención comunitaria, además de técnica en igualdad de género. Comenzará a las 10,30 horas y se prolongará por espacio de dos horas y media. La entrada será totalmente gratuita, aunque está sujeta a inscripción previa, que tendrá que formalizarse en la propia sede de Servicios Sociales.

El objetivo de este taller será arrojar luz a las numerosas dudas y consultas que las familias suelen tener debido al mal uso de las redes sociales por parte de sus hijos e hijas menores, muchas de las cuales suelen llegar al propio departamento municipal. Por ello, lo que se pretende es poner al día a los padres sobre los riesgos y peligros que entrañan -ciberacoso, pederastia, robo de datos, etcétera- y para que conozcan los mecanismos de control y vigilancia existentes. Para más información e inscripciones: 952 417 176.

 

Avanza la transformación de El Cordobés, que tendrá piscina y una gran zona verde

obras zona verde El Cordobés (Mobile)El Ayuntamiento ha completado una parte del proyecto: la construcción de una acera y un muro para evitar desprendimientos en la calle Sánchez Albornoz. La piscina y el parque, de 3.700 metros, están al 50% de ejecución

El proyecto de transformación y mejora de la barriada El Cordobés, que incluye la construcción de una piscina y la mejora de zonas verdes, se encuentra ya muy avanzado y se ha completado una primera parte de la actuación que anunció el pasado verano el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova. En concreto, ya prácticamente ha finalizado la fase que afectaba a la calle Sánchez Albornoz, donde se ha construido un muro de contención junto al solar colindante para evitar desprendimientos y se ha creado un nuevo acerado de unos 135 metros de longitud, ya que anteriormente solo había acera en uno de los dos lados.

En la parte alta del muro se ha habilitado una red de riego para el abastecimiento de una franja ajardinada que se va a plantar a lo largo del talud, lo que embellecerá considerablemente ese sector de la barriada. No en vano, este proyecto hace especial hincapié en el tratamiento paisajístico. La obra estrella en este sentido es el acondicionamiento de la antigua zona verde situada a la altura de la calle Leopoldo Panero. Se trata de una parcela de equipamiento de unos 3.700 metros cuadrados, donde los trabajos se encuentran aproximadamente al 50%.

En la práctica, supondrá la construcción de un nuevo parque con senderos peatonales, plataforma-mirador y nuevas áreas ajardinadas. Actualmente, los operarios se centran en la creación de los paseos y la colocación de escolleras de piedra para salvar el desnivel del terreno. En cuanto a la piscina, las obras están también al 50%, y la intención es que pueda entrar en servicio este verano. Será la quinta piscina de uso público al aire libre de Alhaurín de la Torre, tras las de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y la del área deportiva de El Pinar (Joaquín Blume), que entró en servicio el año pasado.

La piscina se ubicará en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público de 2.153 metros cuadrados que reúne las condiciones adecuadas para albergar el vaso y demás edificaciones del recinto: vestuario, aseo y cuarto de instalaciones. La ejecución de todo este proyecto corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento y supone en total una inversión de unos 700.000 euros, incluyendo la aportación municipal y la del plan de empleo autonómico para mayores de 30 años.

La intervención responde a una reclamación de los vecinos de la zona, donde se emplazan unas 300 viviendas, y viene a complementar la ambiciosa transformación de todo el sector norte del casco urbano de Alhaurín de la Torre, con la creación del nuevo Parque de El Algarrobal, el desdoblamiento y reurbanización de la avenida de Ceuta y las dos primeras fases para transformar la A-404 (entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda) en una nueva travesía urbana.

Alhaurín homenajea a Flor de Torres, fiscal de Andalucía de violencia contra la mujer

Homenaje a Flor de Torres (Mobile)El Ayuntamiento y las asociaciones femeninas del municipio agradecen públicamente el trabajo de la abogada y jurista almeriense en un emotivo acto celebrado en el Centro Municipal de Información a la Mujer

La fiscal delegada de Violencia contra la Mujer de Andalucía, Flor de Torres, recibió ayer un emotivo homenaje en Alhaurín de la Torre, por parte del Ayuntamiento y de las asociaciones femeninas del municipio: AMAT (Asocaciación de Mujeres por Alhaurín de la Torre), Mujeres por la Alegría y Victoria Kent. Se trataba de un acto que quedó pendiente de las celebraciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, por problemas de agenda, y que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre (CMIM), al que acudieron representantes de la Corporación Municipal y de los colectivos.

La propia Flor de Torres, muy emocionada, recibió una placa conmemorativa y un ramo de flores, y expresó su profundo agradecimiento por este homenaje. La fiscal destacó la importancia de seguir luchando por los derechos de las mujeres, con la justicia como instrumento, y animó a todas las instituciones públicas a acabar con la violencia machista porque es »un deber colectivo».

El concejal de Igualdad y Bienestar Social, Pablo Montesinos, señaló que era un »orgullo» para Alhaurín de la Torre poder realizar este acto. »Será probablemente uno de los homenajes más modestos que haya recibido, pero también uno de los que incluye más aprecio y admiración», manifestó el edil. Durante el acto se proyectaron además videos y fotografías de Flor de Torres, en las que se citaban frases pronunciadas por ella a lo largo de su carrera.

 

SOBRE FLOR DE TORRES

Flor de Torres Porras (Almería, 1961) es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Comenzó a ejercer la abogacía en 1984 hasta que en 1987 obtuvo la plaza de fiscal en la Fiscalía Provincial de Málaga. Especialista en violencia de género, en 2004 fue designada Fiscal Delegada de Violencia contra la Mujer en Málaga y desde 2010 es Fiscal Delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación por identidad sexual y de género.

Firme defensora de la igualdad como la mejor forma para evitar el maltrato a las mujeres y contraria a cualquier tipo de discriminación sexual, la fiscal almeriense expone sus ideas en artículos periodísticos que se publican en diarios nacionales y andaluces. También colabora con la publicación Cuadernos de Derecho Judicial.

Flor de Torres es profesora honoraria del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Málaga, con la que participa en proyectos de investigación relacionados con la violencia. Igualmente, ha colaborado con las universidades de Granada y Pablo de Olavide de Sevilla y es profesora del Centro de Estudios Jurídicos. En el ámbito de la cooperación internacional, la Fiscal Delegada ha trabajado en diversas iniciativas en materia de igualdad desarrolladas en países como Marruecos (2005), Guatemala (2006), Bolivia (2007) y Argentina (2011). La trayectoria de Flor de Torres en defensa de las mujeres ha sido reconocida con numerosas distinciones entre las que destaca el Premio Meridiana que recibió en 2011, concedido por el Instituto Andaluz de la Mujer, o la Medalla de Andalucía 2014.

El Ayuntamiento dota de un nuevo parque infantil a la urbanización de Pinos

image

El equipamiento se ubica en las instalaciones del centro social de la barriada, junto a las pistas de pádel construidas hace un año. Faltan por instalar algunos aparatos y el suelo, que quedará listo en los próximos días

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está ultimando la instalación de un nuevo parque infantil en el municipio, en este caso en la urbanización de Pinos. El equipamiento en cuestión se ubica en el centro social de la barriada, y se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para habilitar recintos de juego infantil y deportivos en todos los sectores de la localidad.

Los Servicios Operativos ya han colocado la mayoría de los aparatos de juego, aunque falta por instalar algunos elementos, así como el suelo, que quedará listo en los próximos días. Un muro perimetral y una valla pintada en diferentes colores rodea el parque, que responde a una petición de los vecinos de Pinos. Con esta actuación, el Ayuntamiento da un paso más en su mejora de este centro social, donde hace un año se llevó a cabo una importante reforma, y se construyeron además dos canchas de pádel dentro del conjunto.

 

El Ayuntamiento proyecta un ‘parking’ y un parque entre la Palmilla y la Huertecilla

image

El plan incluye la reurbanización de varias calles y dará continuidad a la trama urbana en la zona. El aparcamiento se proyecta en dos niveles y sobre él se construirá un mirador, pista deportiva, parque infantil y jardín vertical

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha encargado un proyecto que beneficiará especialmente a los vecinos de las barriadas de la Palmilla y la Huertecilla y dará continuidad a la trama urbana en ese sector. El plan ya ha sido redactado y prevé una importante inversión para la ejecución de un aparcamiento subterráneo, un parque lineal y la mejora de varias calles.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha adelantado que se están buscando fórmulas para su financiación, que pasaría por la consecución de fondos europeos. La actuación servirá además para salvar el desnivel existente entre las calles de la Palmilla y la Huertecilla, donde se ejecutará el ‘parking’, en dos niveles, sobre los cuales se habilitará un parque con mirador, pista deportiva y zona infantil de juegos.

En concreto, el aparcamiento ocupará unos 1.328 metros cuadrados y contará con unas 80 plazas que servirán para aliviar la falta de estacionamientos en ese entorno, cumpliendo así una de las principales reclamaciones de los vecinos. Como elemento que integrará todo el conjunto, se plantea una torre de forma cilíndrica, a modo de atalaya sobre el Valle del Guadalhorce, y que acogerá el ascensor y las escaleras que comunicarán con el ‘parking’. Otro de los elementos más significativos es un jardín vertical que se habilitará en la fachada del muro de contención sobre la nueva plaza pública del parque y que dará una gran singularidad a todo este equipamiento

Paralelamente, el proyecto prevé una completa reurbanización y transformación de las calles Goya, Pedro Muñoz Seca, Jacinto Benavente, El Greco, Murillo y Pablo Picasso. Este entramado urbano quedará conectado directamente con el parque-mirador del nivel superior. La idea es dar prioridad al peatón en las tres vías, así como introducir elementos de sombra para potenciar el confort y mejorar la eficiencia energética de las viviendas que dan a la calle. En concreto, se propone instalar pilares metálicos tubulares que en invierno servirán como soportes de luminaria urbana y en verano podrán sostener toldos y lonas para hacer más agradable el paseo.

 

Mañana, homenaje a Flor de Torres, fiscal de Andalucía de violencia contra la mujer

image

El acto, que quedó pendiente tras la celebración del Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar a las 18 horas con entrada libre en el CMIM

El Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre (CMIM) acogerá mañana, 13 de abril, un homenaje a Flor de Torres,  fiscal delegada de Violencia de Género de Andalucía y fiscal decana de Málaga. Se trata de un acto que quedó pendiente de las celebraciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Será a partir de las 18 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

Con este homenaje, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, pretende reconocer el importante trabajo realizado por esta fiscal en favor de la lucha contra la violencia de género.

 

Avanzan los trabajos del plan de asfaltado en barriadas y urbanizaciones

image

Las obras ya han concluido en zonas como Capellanía y Manantiales, y en la avenida principal de Cortijos del Sol. También se ha actuado en el polígono industrial y se mejorarán las entradas de El Romeral y de Platero

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con los trabajos del Plan de Asfaltado de este año, que beneficia a las barriadas y urbanizaciones del municipio, en aquellas calles que presentan un firme en peor estado. Las obras se iniciaron hace unos días y ya se ha completado la mayor parte del programa. Una de las urbanizaciones más favorecidas ha sido Capellanía, ya que se ha intervenido en un buen número de calles, entre ellas la vía principal, avenida de la Música. Las otras, donde ya han acabado las tareas, son Zarzuela, Tomás Bretón, Joaquín Guerrero, Juan Sebastian Bach, Mompou, Antonio Vivaldi, Federico Chopin, Andrés Segovia y Enrique Granados.

Además, han terminado los trabajos en Manantiales, donde se ha intervenido en cinco puntos: la glorieta de la calle Río Grande, el cruce del Camino del Alemán y las calles Río Alhama, Río Verde y Alhucemas. El plan también ha afectado a algunas calles del polígono industrial, respondiendo así a la reclamación de los empresarios y trabajadores, así como a otros núcleos como Carranque, Viñagrande, El Lagar, Taralpe, Retamar y el centro urbano. Actualmente se trabaja en la calle de la Vid, en la calle Océano Pacífico, en la avenida de la Alhambra y en un tramo de la calle Mezquita. El plan contempla además el asfaltado de la entrada a barriadas como Platero, El Romeral y Cortijos del Sol. Esta última ya ha terminado.

El tratamiento ha sido diferente en función del estado de la vía, ya que mientras algunas presentan un desgaste importante que requiere de un reasfalto completo, otras tienen solo algunos baches y socavones que van a ser reparados. El plan está siendo coordinado por la Concejalía de Obras e Infraestructuras.

El Ayuntamiento saca a concurso las obras de la nueva Biblioteca Municipal

image

El precio de licitación es de 1,8 millones de euros y el plazo de ejecución de 11 meses. El edificio multiplica por siete la superficie de las actuales instalaciones y tendrá biblioteca infantil, sala informática y terraza-mirador

La construcción de la nueva Biblioteca Municipal de Alhaurín de la Torre, uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la localidad, ha dado un paso de gigante, después de que el Ayuntamiento haya sacado a concurso las obras.El edificio ocupará un espacio de unos 2.000 metros cuadrados y multiplicará por siete la superficie de las actuales instalaciones.

El presupuesto es de 1.834.850 Euros y la mayor parte del mismo ha sido aportada por la Diputación Provincial de Málaga, que liberó hace unos meses la cantidad necesaria para su financiación. Ya están colocados los carteles informativos para que todos los alhaurinos conozcan cómo será el futuro inmueble, que formará parte de una gran manzana cultural entre la avenida Isaac Peral y la calle Alcalde Cristóbal Ortega Navarro, donde también se reservó el suelo para el teatro.

Concretamente, el edificio se emplazará en una parcela junto al recinto ferial de 6300 metros cuadrados, una localización con una mayor amplitud y comodidad de acceso, ya que dispone de numerosas plazas de aparcamiento gratuito en todo el entorno. El diseño plantea una edificación moderna y funcional, con capacidad para unas 250 plazas. Tras la ejecución de las obras, el Ayuntamiento sufragará los 600.000 euros que costará equipar la instalación, la cual estará dotada de fibra óptica y mobiliario de última generación. El plazo de ejecución es de 11 meses.

Una vez finalizados los trabajos, Alhaurín de la Torre contará con una biblioteca acorde con las necesidades de su población, de acuerdo con las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Ministerio de Educación. La capacidad estimada será de 29.000 volúmenes. Hay que recordar que, una vez que terminen las obras y se realice el traslado, el Ayuntamiento tiene previsto habilitar la actual Biblioteca para que albergue el primer Museo de la Educación de Andalucía.

 

DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

La superficie ocupada por la proyección del edificio es de 638,3 metros cuadrados, quedando libres en la parcela 5.984 metros para la ordenación de espacios libres y para el teatro, que tendrá 1.870 metros cuadrados. La biblioteca contará con 1.553,13 metros cuadrados construidos distribuidos en planta baja, primera y segunda. Se compondrá de dos volúmenes, uno para la biblioteca en sí y otro de usos asociados, los cuales quedarán unidos por un patio central cubierto. Los dos volúmenes se adaptan a la topografía existente, incluyendo en el conjunto una terraza-mirador para albergar eventos al aire libre. Las dependencias son las siguientes:

 

-Vestíbulo: de unos 90 metros cuadrados, alberga una doble altura desde donde se tendrá control visual de toda la biblioteca. Acogerá la recepción y la zona de prensa y revistas. Funciona como distribuidor de todas las comunicaciones tanto horizontales como verticales.

-Biblioteca: Se desarrolla en la planta baja y planta primera, dentro de un mismo volumen. Alberga el espacio de estanterías con los volúmenes, las slas de lectura con una capacidad de casi 200 petrsonas y cuatro salas para trabajo en grupos con una capacidad para ocho personas cada una. En planta baja se sitúa el espacio para el bibliotecario y el control de préstamos. Tiene una capacidad estimada de 29.000 volúmenes.

 

-Biblioteca infantil: Se encuentra en la planta baja, separada de la principal, bajo el volumen de usos asociados. Tiene una capacidad para 65 personas, espacio multimedia, estanterías con libros y acceso directo a un baño infantil. Tiene una capacidad estimada de 4.000 volúmenes.

 

-Sala de informática: Se ubicará en la planta primera, dentro del volumen de usos asociados y asomándose directamente al patio central. Tiene una capacidad para 35 personas.

 

-Administración y gerencia: El espacio de administración y gerencia se encuentra en la primera planta, en el volumen de usos asociados, con un acceso propio. Está dotado por los espacios de vestuaruis masculinos y femenino, así como de una sala de personal.

 

-Archivo: Por último en la planta primera del volumen de usos asociados se encuentra el espacio de archivo y hemeroteca, con una capacidad para 15.000 volúmenes.

 

-Sala club de lectura: Ya en la planta segunda del volumen de usos asociados se dispondrá de una sala para el club de lectura con capacidad para 20 personas.

 

-Sala polivalente: En la planta segunda se encuentra una gran sala polivalente con capacidad para casi 100 personas. Con este espacio se pretende ahondar en el concepto de biblioteca como parte de una manzana cultural, ya que podrá acoger actos de diversa índole: presentaciones de libro, exposiciones, etcétera. Todo ello con el objetivo de dotar de un dinamismo extra al edificio, integrándolo en el círculo de eventos culturales de Alhaurín de la Torre.

 

-Terraza-mirador: Para hacer aún más polivalente la última planta, se asocia a la sala polivalente un gran espacio ajardinado transitable, aprovechando la cubierta del volumen de la biblioteca, donde se podrá disfrutar de grandes vistas y organizar actos al aire libre.

 

Finaliza la remodelación de la primera fase del parque de la Finca San Francisco

image

Se ha acondicionado un espacio de unos 1.400 metros cuadrados donde se han creado nuevos senderos, se han reordenado las zonas verdes y se han creado pilastras a modo de alcorques. La obra responde a una petición vecinal

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado las obras de remodelación de la primera fase del parque público de la urbanización Finca San Francisco. Las mejoras de este espacio, que se ubica en el ensanche urbano, entre los Manantiales y Cortijos de Sol, responden a las peticiones de los vecinos de la zona y han consistido en la construcción de senderos, la creación de pilastras decoradas con piedras de colores y la poda y reordenación de los árboles existentes.

Este parque se extiende entre las calles Sierra de las Nieves y Montes de Málaga, aunque el área en la que se ha actuado, que tiene unos 1.400 metros cuadrados, se enmarca entre las calle Serranía de Ronda y Sierra de Almijara. La intención del Ayuntamiento es ir reformando por fases el resto del parque, con varios años de antigüedad. La zona presentaba una variada arboleda que se ha respetado, aunque  algunos ejemplares han sido objetos de trabajo de poda y realce. La reodernación que se ha ejecutado ha servido para dejar en el centro un algarrobo centenario, de gran importancia en el paisaje urbano, ya que figura en la Guía de Especies Vegetales Singulares de Alhaurín de la Torre. Junto al algarrobo, se han mantenido un grupo de olivos y de ficus, aunque se ha procedido a la eliminación de malas hierbas para dar una mayor visibilidad al espacio natural.

Además, se han construido alcorques para los árboles y pilastras con diferentes formas y que se han adornado con piedras de varios colores, como ya se ha hecho en algunas rotondas de Taralpe y el polígono Lauro Torre, o en la avenida Amadeo Vives de Retamar. Por último, se han creado senderos de hormigón impreso que han reemplazado a la antigua solería, que se encontraba en mal estado.

El ‘edificio inteligente’ del CSI-IDEA cumple sobradamente las normas de accesibilidad

El ascensor mide 1,10 por 1,40 metros, más de lo que exige el Decreto Andaluz de Accesibilidad. Nadie de IU ha pisado Urbanismo para informarse. El gobierno local exige a este grupo que deje de mentir y confundir a los vecinos

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre quiere desmentir completamente la información difundida por el grupo municipal de Izquierda Unida en la que se señala que el denominado ‘Edificio Inteligente’ del complejo CSI-IDEA para la promoción de la Ciudad Aeroportuaria »restringe el acceso a personas en silla de ruedas». El gobierno local exige a IU que deje de mentir y confundir a los ciudadanos, máxime cuando ninguno de sus concejales ni representantes ha acudido a informarse en la dependencias de Urbanismo sobre las condiciones técnicas del citado edificio.

En este sentido, hay que subrayar que el ascensor de este inmueble cumple sobradamente con las dimensiones mínimas que exige el Decreto Andaluz de Accesibilidad, que literalmente especifica que para instalaciones con menos de 1.000 metros cuadrados de superficie, como es este caso, los elevadores tendrán que tener 1 metro de ancho y 1,25 metros de profundidad. El del CSI-IDEA, sin embargo, cuenta con una cabina de 1,10 por 1,40 metros, con capacidad para 8 personas, que son las dimensiones que tienen que cumplir los edificios de más de 1.000 metros.

Por otro lado, el equipo de gobierno lamenta la demagogia y los insultos utilizados por IU para lanzar estas falsedades, acusando al alcalde de »escasa inteligencia», a los abogados de »ignorantes», a los empresarios de »ávaros» y al concejal de Urbanismo de »soberbia». Es IU la que ha demostrado su »escasa inteligencia» por no informarse previamente de las condiciones técnicas del edificio. Es IU la que ha demostrado su »ignorancia» por no saber qué dimensiones tienen que cumplir los ascensores según la normativa vigente. Es IU la que ha demostrado su »avaricia» difundiendo falsas informaciones buscando un rédito electoral. Y es IU la que ha demostrado su »soberbia» negándose a contrastar sus informaciones.