Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Cinco cursos gratuitos formarán a desempleados para su inserción laboral

El programa, impulsado por Bancosol con la colaboración del Ayuntamiento y ABC, se ha presentado hoy. Aún quedan plazas para los de inglés para hostelería, cuidados en geriatría y técnicas de administración y ventas. Los interesados pueden apuntarse en la sede de la Fundación Las Canteras

El buen funcionamiento de los servicios municipales minimiza los daños por lluvias

limpieza travesia (Small)Las abundantes precipitaciones del fin de semana se saldan con escasas incidencias. El alcalde felicita a todos los trabajadores por su efectiva labor. Este mes se ha realizado la campaña de limpieza de arroyos y la de limpieza de arquetas

 

Las abundantes precipitaciones que han caído durante el fin de semana en Alhaurín de la Torre, con hasta 50 litros en una hora, se han saldado con escasas incidencias debido al buen funcionamiento de las infraestructuras y a la rápida y efectiva labor de los servicios municipales, según ha destacado el alcalde, Joaquín Villanova, quien ha agradecido la »excelente» labor de los trabajadores de Servicios Operativos, Obras, Aqualauro, Policía Local, Protección Civil y Bomberos.

Las medidas correctoras que se ejecutaron el sábado en Platero I y en la parte alta del arroyo Blanquillo, dos zonas que se vieron más afectadas por las lluvias del viernes por la noche, dieron su resultado, y la repercusión fue mínima. Concretamente, en el arroyo Blanquillo se despejó el encauzamiento, evitando el arrastre de barro y garantizando la efectividad de la obra que se ha ejecutado este año en el tramo de subida desde el cementerio: unos 700 metros donde se ha construido un desarenador, escolleras y un muro de contención.

También ayer, a lo largo de todo el día los servicios municipales se encargaron de limpiar la travesía urbana, especialmente en la parte más próxima al arroyo de El Pinar. Además, se acordonó un socavón en la calle Fuengirola, en Pinos, y hoy mismo está previsto proceder a su reparación, así como al arreglo del alumbrado público en la barriada de Carranque. Estos trabajos se suman a los realizados el sábado, que consistieron sobre todo en tareas de limpieza por arrastre de barro, así como retirada de maleza en el caso de los cauces. En concreto, se intervino en distintos puntos de la travesía urbana, en la zona de Joaquín Blume y en la barriada de Platero I, que está siendo objeto de una actuación de reurbanización. También se desatoró el sótano de un edificio, aunque el agua torrencial no llegó a entrar en viviendas.

Hay que recordar que la zona de Platero I históricamente ha sufrido inundaciones por las lluvias, algo que, con la reurbanización que ahora está en marcha, nunca más pasará. En cuanto a los cauces, se intervino en el arroyo Blanquillo, el del Valle y el del Pinar. Hace ya unas semanas comenzó la habitual campaña de limpieza de arroyos, unas labores que sin duda han contribuido a minimizar el impacto de las lluvias, al igual que la campaña de limpieza de arquetas que se ha desarrollado durante el mes de septiembre a través de Aqualauro.

 

El Ayuntamiento mejorará la conexión de la avenida Santa Clara con la variante

VialAdjudicadas las obras para la remodelación de este vial, de unos 500 metros de longitud y que une el sector noreste del casco urbano con la A-404. Se invertirán 64.000 euros en la renovación del firme y el ensanche de la vía

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, va a llevar a cabo una actuación de mejora del vial que comunica la avenida de Santa Clara con la carretera A-404, a la altura de la rotonda que también da acceso a la urbanización Retamar. El proyecto, que ha sido redactado por el Departamento de Infraestructuras, responde al propósito del equipo de gobierno de acondicionar esa conexión del sector noreste del casco urbano con la variante y la Hiperronda, desde la apertura de la citada avenida de Santa Clara a principios de 2011.

La ejecución de las obras ya ha sido adjudicada por unos 64.000 euros, y en breve está previsto que se inicien los trabajos. El camino en cuestión, de unos 500 metros de longitud, es un apéndice de la antigua carretera de la Vía, que presenta diversas deficiencias que ahora van a ser subsanadas. Para ello, se va a renovar por completo el firme, eliminando los baches y socavones para garantizar el buen estado de la superficie para la circulación de los vehículos.

Paralelamente, se va a ampliar la anchura en un metro más aproximadamente, lo que vendrá a mejorar la seguridad de este tramo, de doble sentido de circulación. Por último, se pintarán las correspondientes señales viarias, se eliminará la broza y se limpiarán los márgenes a ambos lados de la calzada. La ejecución de este proyecto se ha hecho necesaria debido al considerable aumento del tráfico de vehículos desde la puesta en servicio de la avenida de Santa Clara y de la segunda ronda de circunvalación de Málaga.

De hecho, desde hace unos años cada vez son más los conductores que utilizan esa conexión, que comunica las dos principales vías de entrada a Alhaurín de la Torre:

El Club Energy de Powerlifting participará en el Arnold Clasic Europe de Madrid

 POWERLIFTING CAMP. ESPAÑA ABR 2014 (3) (Small)Alejandro Rodríguez, director del club de Alhaurín de la Torre, ha sido designado seleccionador nacional para un evento en el que participarán más de veinte levantadores del municipio.
Del 26 al 28 de septiembre, el Recinto Ferial del Palacio de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acogerá la IV edición del prestigioso certámen Arnold Classic Europe, con la presencia del mítico actor, Schwarzenegger, en la que se van a desarrollar una gran de actividades relacionadas con muy diversas modalidades deportivas como son powerlifting, halterofilia, crossfit, artes marciales, defensa personal profesional, boxeo, muay thay, kick boxing, capoeira, etc.

cateoriasligeras2 (Small)

El Club Energy Alhaurín de la Torre participará en el evento con la presencia de más de 20 personas y con Alejandro Rodríguez como head coach de powerlifting. Durante el mismo, la modalidad de powerlifting celebrará una competición internacional, organizada por la Federación Española, en la que, gracias a los enormes resultados conseguidos por los levantadores de Alhaurín de la Torre en el Campeonato de España celebrado hace unos meses en el muncipio, representarán al combinado español, Amanda Planas, en press de banca y powerlifting R.A.W. y Eva Bravo en press de banca R.A.W.
En la competición nacional, los representantes de Alhaurín de la Torre serán David Álvarez, Antonio Arranz, Juan José Fernández, Francisco Padilla, Víctor Hugo Vieira y Jesús Mayoral. Además, Yolanda Pizjuán participará como juez nacional y unas 10 personas más del club contribuirán a la organización y al montaje del evento.
Prudencio J. Ruiz, responsable del Área de Deportes municipal consideró al respecto: «la noticia es una prueba más del auge que está viviendo el powerlifting en Alhaurín de la Torre, gracias al trabajo de Alejandro Rodríguez, que por cierto, no va a poder competir por una inoportuna lesión. Gracias a él, a su club, y por supuesto, del Área de Deportes que represento, este mes de noviembre se celebrará en nuestro municipio el Campeonato de Andalucía de powerlinfting, que contará con la presencia de los mejores levantadores de la comunidad».

El Ayuntamiento saca a concurso la terminación de la tercera guardería municipal

Tercera Guarderia MunicipalLa Escuela de Educación Infantil Virgen del Rosario se sumará a los otros dos centros existentes: el de Ángel de la Guarda y el de San Sebastián. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 20 de octubre

La tercera Guardería Municipal de Alhaurín de la Torre ha tenido que salir de nuevo a concurso público, debido a los problemas económicos de la empresa a la que había sido adjudicado el proyecto en abril de 2013 y que tenía ejecutado solo en parte. El plazo de presentación de ofertas comienza mañana jueves y se prolongará hasta el 20 de octubre, inclusive. La tramitación es ordinaria en procedimiento abierto y se han establecido varios criterios de adjudicación -no sólo el económico-, evaluables de forma automática. Lo más llamativo es que el plazo de ejecución del edificio se ha recortado drásticamente y tendrá que estar listo en tres meses, lo que implica que, si se cumplen los plazos, podrá terminarse en el primer trimestre de 2015.

Como se recordará, el anterior proceso de licitación había concluido en abril de 2013, cuando la Junta de Gobierno Local decidió la adjudicación definitiva de las obras de construcción de la nueva Escuela de Educación Infantil Virgen del Rosario, con un plazo de ejecución de nueve meses. Pero en mitad de la edificación del recinto, la empresa comenzó a tener problemas económicos y, finalmente, hubo que paralizar el proyecto, a medio terminar, y volverlo a licitar. El hecho de haber recortado tanto los plazos en este nuevo concurso público implicará que el impacto del retraso sea más ajustado, de solo un año. El Ayuntamiento ha sido totalmente ajeno a esta contrariedad.

 

DETALLES DEL PROYECTO

La tercera Guardería se sitúa en las traseras del Centro de Atención a Personas con Necesidades Especiales Virgen de la Candelaria, concretamente en una parcela municipal de 1.840 metros cuadrados situada en la calle Arrabal, perteneciente a la urbanización Ermita del Cerro, próxima a las avenidas Pau Casal y Albufera. Contará con 670 metros cuadrados construidos y una altura de dos plantas y se ha concebido con una capacidad para 120 niños. El proyecto fue elaborado por la Oficina Técnica Municipal, fue redactado el pasado verano y el proceso administrativo para la adjudicación se abrió en octubre. El nuevo centro cuenta con una subvención de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Una vez que entre en servicio la Escuela Infantil Virgen del Rosario, el Ayuntamiento habrá completado un ambicioso plan de guarderías públicas que comenzó en el año 2004, cuando abrió sus puertas la primera de las tres, denominada Ángel de la Guarda, ubicada junto a los colegios Los Manantiales y Zambrana, con 201 plazas. Posteriormente, en primavera de 2011, fue inaugurada la segunda Guardería Municipal, de nombre ‘San Sebastián’, en la barriada de Carranque. Su coste fue de 250.000 € y su capacidad, alrededor de 80 niños.

Por otro lado, en marzo de 2010 se aprobó en el pleno municipal, por unanimidad, un reglamento de régimen interno de las tres guarderías, requisito indispensable para poder acceder a subvenciones públicas desde la Junta de Andalucía.

La demanda de este servicio se calcula en unos 1.600 niños de entre 0 y 3 años, de ahí la necesidad de seguir aportando equipamientos de este tipo tanto desde la oferta pública como desde la privada, »que son perfectamente compatibles», según el alcalde, Joaquín Villanova.

Cambios en la programación de Torrevisión con motivo de la Feria de San Miguel

wpid-torrevision-logo.jpgDe jueves 25 a martes 30 de septiembre, la franja horaria dedicada a Alhaurín de la Torre sufrirá modificaciones para una mayor cobertura de las fiestas de Torremolinos

 

Canal Torrevisión, que reúne a las emisoras de Alhaurín de la Torre y Torremolinos, experimentará a partir del jueves una serie de cambios en la parrilla con motivo de la Feria y Fiestas de San Miguel, Patrón de la localidad costasoleña. En concreto, las modificaciones en la franja horaria de Alhaurín de la Torre afectarán a las tardes y las noches del jueves 25, sábado 27, lunes 29 y martes 30. Al igual que sucede en las Fiestas de San Juan Bautista, en junio, el objetivo de ceder parte de la programación local consiste en ayudar a engrandecer las retransmisiones en directo y en diferido de la feria del municipio vecino.

La parrilla, por tanto, quedará de la siguiente forma:

 

-Jueves 25 de septiembre: de 17,30 a 20,30 horas se retransmitirá en directo el Open de Tenis.

 

-Sábado 27 de septiembre: De 16,30 a 21 horas se repondrán los especiales de la historia de la Independencia de Torremolinos y se emitirá el programa en directo del Día de la Autonomía.

 

-Lunes 29 de septiembre: De 15,30 a 16,30 horas se repondrán las retransmisiones de Feria del domingo.

 

-Martes 30 de septiembre: De 15,30 a 16,30 horas se repondrán las retransmisiones de Feria del lunes.

Los niños de Huerto de la Rosa podrán jugar por las tardes en el colegio San Juan

Carmen Doblas con la asociación de vecinos del Huerto de la Rosa (Small)Ayuntamiento y vecinos acuerdan la apertura del centro para que se pueda usar la pista polideportiva. Se delimitará el horario de uso del parque infantil de la plaza de la Constitución para garantizar el descanso de los residentes

Compaginar la diversión de los niños del barrio del Huerto de la Rosa con el descanso de los residentes. Ese es el objetivo de una serie de acuerdos que ha alcanzado el Ayuntamiento con la asociación de vecinos de la zona, tras las conversaciones y reuniones que ha mantenido la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas, con el colectivo vecinal, la última de ellas esta misma mañana.

Una de las medidas más importantes es la apertura del patio del cercano colegio de San Juan por las tardes, para que la pista polideportiva pueda ser utilizada por los jóvenes del barrio. De esta forma, se pretende ofrecer una alternativa para que los menores no jueguen a la pelota en la plaza de la Constitución, como sucedía anteriormente, con las consiguientes quejas de los vecinos y los desperfectos en el   mobiliario urbano.

Además, el Ayuntamiento va a colocar carteles para delimitar el horario de uso del parque infantil de la plaza. En principio, está previsto que se prohíba su utilización a partir de las 23 horas, como han solicitado los propios vecinos. En cuanto al colegio San Juan, el patio exterior permanecerá abierto entre las cuatro y las ocho de la tarde, y el Consistorio se encargará de aportar el personal necesario a través de la Concejalía de Educación que dirige Isabel Durán.

»Hemos estado en contacto permanente con los vecinos del Huerto de la Rosa y creo que hemos encontrado la mejor solución posible para compaginar el descanso y el ocio en el barrio», ha manifestado Carmen Doblas, quien ha agradecido en este sentido la buena predisposición de los representantes de la Asociación de Vecinos.

 

La mejora del camino de la Ribera beneficia a los agricultores de la vega del Guadalhorce

camino de la ribera3 (Small)El Ayuntamiento finaliza las obras el acondicionamiento de un tramo de unos 300 metros de longitud de esta histórica vía rural de la barriada de Santa Amalia. La actuación ha supuesto una inversión de unos 24.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha acometido otra importante actuación de mejora en las comunicaciones rurales del término municipal, que en esta ocasión ha afectado a uno de los principales caminos de la zona de Santa Amalia: el de la Ribera. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de Salvador Herrera, edil de Obras e Infraestructuras, y de las concejalas Rocío Espínola y Remedios Cueto, ha visitado este histórico carril rural, tras el acondicionamiento que ha ejecutado el Consistorio en un tramo de unos 300 metros de longitud.

Se trata de una intervención que había sido reclamada especialmente por los agricultores que cuentan con parcelas y explotaciones en ese sector, cerca del cauce del río Guadalhorce. Para ello, se ha aplicado una capa de firme asfáltico (mezcla bituminosa en caliente) para eliminar los baches y socavones que presentaba la calzada en ese segmento.

Las obras han supuesto una inversión de unos 24.000 euros, y se enmarcan dentro del plan anual de mejora de caminos rurales que lleva a cabo el Área de Obras e Infraestructuras. El camino de la Ribera, creado en su día para dar acceso a las fincas agrícolas de esa parte de la vega del Guadalhorce, tiene varios kilómetros de longitud y es también muy utilizado por los residentes de Santa Amalia, quienes han mostrado su satisfacción por la ejecución de estos trabajos.

Hay que recordar que hace unos años el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ya acometió una renovación integral de este vial, cuando se trataba únicamente de un carril terrizo. En aquella ocasión, el proyecto tuvo un coste de 120.000 euros y supuso también dotarlo de iluminación en su tramo más transitado.

 

Alhaurín de la Torre celebra este próximo domingo el Día de la Bicicleta

image

El evento, organizado por el club MTB Jarapalos junto con la Diputación y el Ayuntamiento, comenzará a las 12,30 horas, con un recorrido de 8 kilómetros desde la plaza de España. Las inscripciones pueden realizarse en el XRC Bike

El próximo domingo, día 28 de septiembre, se celebrará el Primer Día de la Bicicleta de Alhaurín de la Torre, con un recorrido urbano y ligero, y apto para el disfrute de toda la familia. La plaza de España ha sido el lugar escogido para albergar el inicio de este evento, que comenzará a las 12:00 de la mañana, con la concentración de los distintos participantes. La prueba ha sido organizada por el Club Ciclista MTB Jarapalos, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga y la colaboración del propio Ayuntamiento, Protección Civil y las entidades Navarro Hermanos y XRC Bike.

El recorrido, ideado para un ámbito no competitivo y buscando sobre todo la participación familiar, será de 8 kilómetros, y partirá a las 12:30 horas desde la plaza. Las inscripciones, que son gratuitas, se pueden realizar en XRC Bike, situado en Avda. de los Reyes Católicos 141, frente al polideportivo Blas Infante. A la finalización del trayecto, habrá sorteo de regalos y una gran paella de degustación.

Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha destacado la importancia de esta iniciativa: »Con esto de que Alhaurín de la Torre sea Ciudad Europea del Deporte, no queremos sólo eventos en los que vengan deportistas contrastados, también nos interesa, y quizá aún más, que todos los miembros de una familia puedan participar de forma totalmente lúdica. Lo importante es introducir el deporte en todas las facetas de la vida».

En marcha la limpieza de los bajantes y conductos en los edificios municipales

image

La medida, que se prolongará durante varios días, ha comenzado por los inmuebles de la Casa de la Juventud y el Ayuntamiento, y servirá para prevenir atoros de aguas pluviales en estas dependencias

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, inició el viernes la campaña anual de limpieza de los bajantes, canalones y conductos de los edificios públicos municipales que se encargan de evacuar el agua de lluvia. Los trabajos, que se realizan todos los años por estas fechas, tienen por objetivo despejar estas infraestructuras de tierra, hojarasca y demás residuos, para prevenir atoros en caso de precipitaciones.

Las primeras tareas se han realizado en la Casa de la Juventud, en la Casa Consistorial y en la Escuela Municipal de Música, y se prolongará estos días a otros edificios municipales como los pabellones polideportivos de El Limón y Blas Infante. Estos trabajos se enmarcan dentro de la planificación de los Servicios Operativos para preparar al municipio de cara a la temporada de lluvias. Por este mismo motivo, recientemente comenzó la campaña de limpieza de los arroyos y cauces públicos para prevenir también inundaciones.