Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Villanova acusa a Carnero de engañar a Zapata y ocultar el estudio de inundabilidad que pone en peligro la propiedad del suelo

image

(Prensa Municipal) Califica de »intolerable» y »desleal» la reunión del delegado y la candidata del PSOE con los vecinos para informar sobre la Ciudad Aeroportuaria. »Es radicalmente falso que el Ayuntamiento vaya a derribar casa alguna», asegura el alcalde, quien anuncia que Alhaurín de la Torre presentará alegaciones contra el mapa de inundabilidad de la Junta que contradice gravemente el POTAUM

El pasado miércoles tuvo lugar una reunión del delegado provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Javier Carnero, y la portavoz y candidata del PSOE en el municipio, Micaela García, con vecinos de la barriada de Zapata para informar sobre la situación actual de la Ciudad Aeroportuaria, un encuentro del que no fue informado en ningún momento este Ayuntamiento, lo que demuestra la »deslealtad» y el »sectarismo» con el que actúan los socialistas. Tras tener conocimiento de ello a raíz de publicaciones de los propios concejales del PSOE en las redes sociales, el alcalde, Joaquín Villanova, quiere manifestar lo siguiente:

 

1-. Fueron la Junta de Andalucía y el PSOE los que redactaron y aprobaron en 2009 el llamado Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM), el cual reservaba el suelo para la construcción de la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre en unos terrenos y con un diseño que fueron respetados escrupulosamente por el Ayuntamiento cuando aprobó en 2010 la modificación urbanísticas de las normas subsidiarias por las que se reclasificaba un espacio de 380 hectáreas para posibilitar la construcción de este gran complejo empresarial e industrial.

 

2.- Fueron la Junta de Andalucía y el PSOE los que 2012 contradijeron gravemente el POTAUM aprobado por ellos mismos, saltándose su propia ley, con un informe ambiental en el que calificaban como no viable el área circundante de las zonas de El Peñón y Zapata de la futura Ciudad Aeroportuaria, nada que ver con la evaluación de impacto ambiental por la que tuvo que pasar el POTAUM, que fue la base en la que se apoyó el Ayuntamiento para redactar este proyecto.

 

3.- Son la Junta de Andalucía y el PSOE los que llevan dos años haciendo caso omiso a las peticiones del equipo de gobierno para corregir estos supuestos obstáculos medioambientales, exhibiendo una falta de colaboración permanente para sacar adelante un proyecto que los propios socialistas reconocen que crearía 25.000 puestos de trabajo y generaría una inversión de 300 millones de euros, como dijo su portavoz provincial, Francisco Conejo, junto a la propia Micaela García en una visita a Alhaurín este mismo verano.

 

4.- Son la Junta de Andalucía y el PSOE los que vienen ocultando a todos los vecinos un escandaloso estudio de inundabilidad del río Guadalhorce, que implicaría que miles de personas (no sólo de Alhaurín, sino de Málaga y del resto de municipios del entorno del Valle del Guadalhorce), puedan perder sus propiedades, al pasar a considerarse sus terrenos como de dominio público hidráulico. ¿Qué va a ocurrir ahora con todos los colonos que hasta ahora han estado firmando sus escrituras de propiedad? Si esos terrenos son inundables o si son terreno público hidráulico la Junta debería de paralizar por completo esas operaciones, pero no lo ha hecho.

 

5.- Son la Junta de Andalucía y el PSOE los que, con este estudio que se encuentra ahora en exposición pública, ponen en peligro las propiedades de los vecinos de Zapata, y no el Ayuntamiento, como ha sugerido el concejal del PSOE David Márquez, sembrando la alarma afirmando en redes sociales que el Consistorio »ha condenado al derribo» a las casas de Zapata. »No vamos a derribar vivienda alguna. Los planos de la innovación que tenemos son orientativos, y los viales se pueden desviar para que no afecte a ningún inmueble. Es gravísimo que el señor Carnero y la señora candidata del PSOE Micaela engañen de esta forma a los vecinos y siembren la alarma solo para arañar un puñado de votos», añade el regidor.

 

6.- Son la Junta de Andalucía y el PSOE los que redactaron la actual LOUA (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía), en la que se basa el sistema de compensación que se llevará a cabo entre los propietarios para la promoción de la Ciudad Aeroportuaria, por lo que es también falso que se vaya a crear un »injusto reparto de los posibles beneficios a los propietarios de las tierras», como afirma también David Márquez. Esos repartos serán, ni más ni menos, los que marca la ley redactada por los propios socialistas.

 

7.- Son la Junta de Andalucía y el PSOE los que han sacado a exposición pública ‘de tapadillo’ el Mapa de Peligro por Inundación de la comunidad autónoma, un documento escandoloso, sin estudios técnicos que lo respalden, y contra el que el Ayuntamiento presentará alegaciones, ya que considera inundable no solo parte de la Ciudad Aeroportuaria, sino también zonas ya edificadas como el polígono industrial del Guadalhorce de Málaga, los centros comerciales del Plaza Mayor o Bahía Azul, la segunda pista del aeropuerto o la zona sureste de Estación de Cártama, así como a miles de fincas privadas de Alhaurín, Cártama, Pizarra o Álora.

 

8.- Son la Junta de Andalucía y el PSOE los que están creando inseguridad y alarma social entre los vecinos. »La señora candidata está demostrando que no está preparada para defender los intereses generales de Alhaurín de la Torre, cayendo en este juego vergonzoso y desleal. ¿Por qué no exige a la Junta de Andalucía que modifique la franja de protección del río para salvar las propiedades de tantos y tantos alhaurinos a los que la propia Junta ha escriturado sus fincas? Tanto Micaela como David tienen muy corta visión de lo que hay que hacer, les interesa defender a su partido por encima de todo. Nosotros vamos a defender las casas y las fincas de Zapata y del resto del término municipal, y no vamos a consentir que los socialistas sigan engañando y perjudicando a Alhaurín», ha manifestado Villanova, quien anuncia una campaña para explicar »la verdad» a los residentes de Zapata y acabar con la »desinformación» y las »mentiras propagadas por el PSOE».

Abierto el plazo para pedir las ayudas para universitarios que perdieron o vieron reducidas sus becas

image

Se pueden solicitar en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios desde hoy, por un periodo de 20 días. Ascenderán hasta un 40% del importe de la beca que se vio disminuida. El Ayuntamiento ha destinado 10.000 euros a este programa pionero

Los estudiantes universitarios de Alhaurín de la Torre que vieron perdida o reducidas sus becas durante el curso 2013-2014 con relación al curso 2012-2013 pueden ya solicitar una ayuda específica al Ayuntamiento que podría ascender a un máximo de 300 euros. El BOP (Boletín Oficial de la Provincia de Málaga) publicó ayer las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones, que fueron aprobadas en septiembre por la junta de gobierno local. El plazo de solicitudes estará abierto por un periodo de 20 días, y deben presentarse en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios

Este programa, pionero en Alhaurín de la Torre, está incluido dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2014-2016 aprobado en su día por el Pleno de la Corporación Municipal, y tiene por objetivo apoyar a los estudiantes que se hayan podido ver perjudicados por la reducción o incluso la pérdida de becas universitarias durante el curso pasado. Para financiar esta línea de ayudas, el Ayuntamiento cuenta con una partida de 10.000 euros consignada en el Presupuesto Municipal.

La cuantía total de la subvención será del 40% del importe de la beca reducida o perdida, con un máximo de 300 euros. Los requisitos son que la persona solicitante esté empadronada en Alhaurín de la Torre, haber estado matriculado durante el curso académico 2013-2014 en un centro universitario, haber aprobado al menos el 35% de los créditos y estar en situación de pérdida o reducción de la beca universitaria como consecuencia de la aplicación de la resolución del 13 de agosto de 2013 (BOE del 19 de agosto) de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.

En cuanto a la documentación a presentar, además del modelo de solicitud cumplimentado, figuran una fotocopia compulsada del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor; un certificado de empadronamiento que acredite la residencia del interesado en el municipio; una copia compulsada del documento acreditativo de la matrícula; el documento acreditativo de pago de las tasas universitarias; un documento de la Universidad que acredite el 35% de los créditos aprobados; y un documento acreditativo de la entidad bancaria con el número de cuenta, entre otra documentación que se puede consultar en las bases.

El modelo de solicitud puede recogerse en las dependencias del Centro de Servicios Sociales Comunitarios, ubicado en C/ Caldera s/n, junto a la casa consistorial. A partir de mañana está previsto que se puede descargar también en la página web de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social: www.bienestarsocial.net. Las bases pueden consultarse en el BOP del 8 de octubre: www.bopmalaga.es.

El complejo de pádel de Los Manantiales doblará su capacidad con seis pistas más

Obras pistas de padel1 (Small) (2)Comienza la construcción de un segundo recinto, situado frente al actual complejo ‘Francis Ceballos’, y que supone una inversión de 226.000 euros. El proyecto responde a la elevada demanda de los practicantes de este deporte

Los amantes del pádel de Alhaurín de la Torre tendrán más facilidades para practicar su deporte favorito. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras para la construcción de un nuevo recinto que doblará la capacidad del actual Complejo ‘Francis Ceballos’ de Los Manantiales, con seis pistas más que se sumarán a las seis ya existentes.

Los trabajos se están desarrollando en Ermita del Cerro, justo enfrente de la actual zona deportiva, en un espacio antiguamente degradado y que fue recuperado por el Consistorio en 2011 con el entubado del arroyo Zambrana. Los movimientos de tierra comenzaron hace pocos días, y el plazo de ejecución previsto de la obra es de seis meses. El nuevo recinto ocupará en concreto una superficie de unos 3.000 metros cuadrados para albergar las seis canchas con las dimensiones homologadas, así como servicios e instalaciones auxiliares.

La actuación, que lleva a cabo la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, supondrá una inversión de unos 226.000 euros. Unos 71.000 euros se financiarán a través de los programas de fomento de empleo agrario, mientras que el resto procederán de las arcas municipales. El proyecto responde a la elevada demanda para la práctica de este deporte en Alhaurín de la Torre, que se ha disparado en los últimos años.

En este sentido, hay que recordar que el Ayuntamiento ya habilitó dos pistas de pádel en el club social de Pinos de Alhaurín hace un año, y que tiene previsto seguir creando nuevas canchas en barriadas, la próxima de ellas en El Peñón. Además, en 2013 se invirtieron otros 35.000 euros en una completa reforma del complejo ‘Francis Ceballos’, que incluyó la renovación de la superficie de juego de cinco de sus pistas y la instalación de nuevas mallas metálicas en sustitución de las antiguas, que no cumplían con las condiciones reglamentarias. La Escuela Municipal de Pádel superó el año pasado por primera vez los 300 usuarios.

 

Convocatoria de Pleno ordinario para este viernes 10 de octubre

Se debatirán 17 puntos en el orden del día, entre ellos, una innovación del PGOU para mejorar el acceso a Torrealquería o el convenio para la reforma de la plaza Paco Lara

El próximo viernes, día 10, se celebrará a partir de las 8,30 horas la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de octubre. Se debatirán 17 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:

 

Punto primero.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de 08/08/14.

Punto segundo.- Dictamen referente a la modificación del vigente acuerdo de delegación de funciones de recaudación, gestión tributaria e inspección en la Diputación Provincial de Málaga (Patronato de Recaudación Provincial).

Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_42_2014 bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios.

Punto cuarto.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_43_2014 bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos.

Punto quinto.- Dictamen referente a la aprobación del reconocimiento extrajudicial de créditos nº 5/2014.

Punto sexto.- Dictamen referente a la aprobación inicial de la Innovación-Modificación del PGOU de Alhaurín de la Torre (adaptación parcial a la LOUA de las NNSS de planeamiento) para la creación de un nuevo sector de planeamiento (SURS-TQ-02) y mejora de acceso a la barriada de Torrealquería.

Punto séptimo.-  Dictamen referente a la propuesta de la sra. Concejala Delegada de Recursos Humanos relativa a la esencialidad del servicio y la declaración de necesidad y urgencia para una contratación de personal temporal para la Biblioteca Municipal.

Punto octavo.- Dictamen referente a la aprobación de la convocatoria y bases por las que se regirá el proceso selectivo para la provisión, con carácter temporal, de una bolsa de trabajo de auxiliar de biblioteca.

Punto noveno.- Dictamen referente a la aprobación del I Plan de Igualdad para el personal del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, así como el protocolo de actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo.

Punto décimo.- Dictamen referente a la sra. Concejala de Personal relativa a la esencialidad del servicio y necesidad de cubrir de forma temporal y urgente un puesto de monitor/a de actividades culturales.

Punto undécimo.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa al Convenio Marco entre la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para la actuación de ‘Reordenación de la plaza Paco Lara y su entorno’, dentro de la iniciativa ‘La Ciudad Amable’.

Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a instar a la Diputación Provincial de Málaga para que se modifiquen las bases de la convocatoria de subvención al IBI del año 2014.

Punto decimotercero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UpyD relativa a determinadas medidas para el colectivo de Policías Locales.

Punto decimocuarto.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Punto decimoquinto.- Dar cuenta del informe de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales correspondientes al tercer trimestre de 2014.

Punto decimosexto.- Dar cuenta de decretos/resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local.

Punto decimoséptimo.- Ruegos y preguntas.

El Ayuntamiento construirá unos dos kilómetros de nuevas aceras en El Lagar

 obras acerado calle Moriles (Small)Comienzan los trabajos para renovar el acerado de cuatro calles de esta histórica urbanización: Torreón, Moriles, Montilla, Rioja. La inversión asciende a unos 90.000 euros y continúa con el plan iniciado el año pasado

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a llevar a cabo una nueva actuación de mejora del acerado en El Lagar, dentro del plan para la reforma y acondicionamiento de las calles e infraestructuras de esta histórica urbanización que se viene ejecutando desde su recepción, hace ya algunos años. A las inversiones en la red hídrica de la zona, se sumó el año pasado un proyecto plurianual para renovar la

Los trabajos se iniciaron a principios de mes, y está previsto actuar en unos dos kilómetros de calles en las que las aceras se encontraban más deterioradas debido al uso y al paso del tiempo. En concreto, las calles afectadas son las siguientes: Moriles, Torreón, Rioja y un tramo de Montilla. Las primeras tareas se han desarrollado en Moriles, a la altura de uno de los laterales del Jardín Oriental Bienquerido.s aceras de El Lagar, que ahora acaba de iniciar una nueva fase a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera.

obras acerado calle Moriles2 (Small)

Próximamente, los operarios se trasladarán al resto de vías, donde las aceras están rotas o presentan importantes desperfectos, con el consiguiente peligro para los peatones. El coste del proyecto asciende a unos 90.000 euros, que se financiarán en parte a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario, con un plazo de ejecución de seis meses. Hay que recordar que, a través de las sucesivas aportaciones de estos planes, se financiaron actuaciones similares en la urbanización de Pinos en los últimos años, y ahora se ha optado por realizar lo mismo en El Lagar.

En 2013 se acometió una primera fase en El Lagar, que supuso una inversión de unos 45.000 euros para la construcción de aceras en otro tramo de la calle Montilla, Málaga y Jumilla. El diseño será similar al de aquel entonces, con acabados de hormigón coloreado y bordillos con moldes. Además, se repondrán aquellas arquetas rotas o que se encuentren en mal estado.

 

 

Una quincena de jóvenes se forman como auxiliares de apoyo a la educación infantil

image

El curso, enmarcado dentro de la iniciativa Retos 2020 de la Diputación, ha dado comienzo hoy y se prolongará hasta el 27 de noviembre. Las alumnas completarán unas 140 horas de teoría y unas 100 horas de prácticas

El Centro de Formación Jabalcuza I ha acogido esta mañana la presentación de un curso de Auxiliar de Apoyo a la Etapa Infantil, enmarcado dentro de la iniciativa Retos 2020 que impulsa la Diputación de Málaga para favorecer la inserción sociolaboral de las personas con más dificultades para acceder al mercado de trabajo. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la concejala de Formación y Empleo, Remedios Cueto, y la diputada provincial Marina Bravo, ha dado la bienvenida a las alumnas y les ha deseado ánimos y suerte para que completen el curso y consigan empleo en el menor periodo de tiempo posible.

En total, son 15 las participantes que se han inscrito en este programa formativo, con el que aprenderán técnicas y métodos de trabajo para desempeñar un puesto de auxiliar en guarderías y escuelas de educación infantil. El curso consta de un total de 120 horas de teoría y 100 horas de prácticas, así como otras 20 horas de formación en ‘coaching’. Se prolongará hasta el 27 de noviembre.

El regidor ha recordado que Alhaurín de la Torre cuenta actualmente con dos guarderías municipales, y que se está construyendo una tercera en la zona de Capellanía, además de los diferentes centros privados que funcionan en barriadas y urbanizaciones, por lo que se trata de un sector dinámico como yacimiento de empleo.

 

El Ayuntamiento inyecta cien mil euros para microactuaciones y trabajos de jardinería

image

Aprobada una modificación presupuestaria para dotar de más recursos a los Servicios Operativos para realizar arreglos y pequeñas obras, tras el éxito del servicio de avisos de incidencias en la vía pública

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó en el último Pleno Ordinario de septiembre una modificación de créditos en el Presupuesto municipal para inyectar fondos con los que acometer más microactuaciones en la vía pública y trabajos de conservación y mantenimiento de jardinería. Serán en total cien mil euros que servirán para dotar de más recursos a los Servicios Operativos para ejecutar diferentes arreglos y pequeñas obras, muchas de ellas solicitadas por los propios vecinos.

La medida fue aprobada por el equipo de gobierno del PP, mientras que el PSOE votó en contra y el resto de grupos (IU, UpyD y ERES) se abstuvo. El alcalde, Joaquín Villanova, destacó que esta modificación presupuestaria permitirá »atender mejor las reclamaciones ciudadanas», en el sentido de que muchas de las actuaciones que se van a realizar han sido solicitadas por los propios residentes, sobre todo a raíz de la puesta en marcha del servicio de avisos de incidencias en la vía pública, tanto a través de la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es) como de la ‘app’ ICAT, para teléfonos móviles y tabletas.

La medida se encuadra dentro del plan de Alcaldía para llevar a cabo obras de proximidad en todas las barriadas y urbanizaciones, así como de acometer el mayor número posible de inversiones en el municipio, dando de baja partidas que no se van a poder aprovechar por diversas razones y liberando fondos para otras intervenciones. »Tenemos miles de kilómetros de calles y hasta ahora no podíamos estar cien por cien pendientes de todas las incidencias. Ahora, con este nuevo servicio, los vecinos nos ponen sobreaviso, y eso nos están obligando a trabajar más y mejor, y eso es bueno. Entre todos estamos haciendo una buena labor», comentó el regidor.

Una parte de los cien mil euros se utilizarán para trabajos de mantenimiento en zonas verdes, cuya superficie total en el término municipal ha aumentado considerablemente con la construcción del nuevo Parque de El Algarrobal en los terrenos de la antigua depuradora, además de las áreas ajardinadas en el entorno de la avenida de Ceuta.

 

La agrupación de Protección Civil de Alhaurín de la Torre celebró el día de su patrón

image

Una representación del equipo de gobierno y de la Diputación arropó a los integrantes y voluntarios del cuerpo en la misa y posterior acto en el Centro de Formación Jabalcuza, donde se entregaron los diplomas a los miembros que han participado este año en los programas de formación

 
La agrupación de Protección Civil de Alhaurín de la Torre celebró ayer, 2 de octubre, la festividad de los Santos Ángeles Custodios, los patronos de este cuerpo, en una jornada a la que asistió una representación del equipo de gobierno del Ayuntamiento y de la Diputación de Málaga, para mostrar su apoyo a la importante labor que realizan sus integrantes y voluntarios.

image

Primero tuvo lugar una misa en la iglesia parroquial de San Sebastián, tras la cual la comitiva se trasladó al Centro de Formación Jabalcuza I, donde se desarrolló un sencillo acto en el que el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco, expresó su agradecimiento y felicitó a la agrupación de Protección Civil al completo por estar »las 24 horas del día» trabajando desinteresadamente por el municipio.

Tras los discursos, se entregaron los títulos a los voluntarios que este año han participado en los diferentes programas y cursos que se organizan para apostar por una formación continua de la plantilla de Protección Civil. Además de los hombres y mujeres que forman parte de la agrupación, estuvieron presentes Gerardo Velasco como primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana; el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos; el edil de Turismo y Fiestas, Mario Pérez; la concejala de Cultura, Isabel Durán; juez de paz y representantes de las Cofradías, Bomberos y Guardia Civil, entre otros.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acondiciona el camino Cristóbal

camino cristobal (Small)Se trata de un vial situado en la barriada de El Romeral y donde se ha mejorado el firme en un tramo de unos 400 metros, con una inversión de 21.000 euros

 

El Departamento de Infraestructuras del Ayuntamiento de la Torre ha llevado a cabo otra actuación en la mejora de los caminos rurales de la barriada El Romeral. En este caso, los trabajos han afectado al llamado camino Cristóbal, donde se ha llevado a cabo un tratamiento de doble riego y la instalación de una canalización destinada a reconducir el agua de la lluvia, cumpliendo así una de las principales peticiones de los vecinos de la zona.

El alcalde, Joaquín Villanova, visitó recientemente la zona, acompañado del concejal responsable de Obras, Salvador Herrera, y de las ediles Rocío Espínola y Remedios Cueto, para comprobar su estado tras la finalización del proyecto, que ha sido coordinado y ejecutado por los servicios técnicos municipales. En concreto se ha actuado en un tramo de unos 400 metros de longitud y la inversión ha ascendido a 21.000 euros, algo más económica comparada con otros trabajos similares por el tipo de tratamiento, más barato que la capa asfáltica, y se suma a otras similares que se han realizado en la barriada en los últimos meses, atendiendo siempre a la demanda de los residentes.

 

 

Adjudicado el nuevo servicio informático que facilitará las gestiones en el Consistorio

vestíbulo Ayuntamiento (Small)El servicio incluye la puesta en marcha de la sede electrónica para realizar trámites por internet y la instalación de nuevos programas para modernizar y mejorar la atención ciudadana. Será ejecutado por la empresa GT3 Soluciones

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado la contratación del servicio de instalación de un nuevo sistema informático que vendrá a facilitar y agilizar las gestiones de los vecinos y vecinas del municipio con el Consistorio. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Organización, Nuevas Tecnologías y Optimización de Recursos que dirige José Antonio López-Marcet, supondrá una completa modernización del actual sistema informático de la administración municipal, tanto a nivel interno como externo, con el objetivo de mejorar la tramitación ciudadana, ya sea de forma presencial o por internet.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa especializada GT3 Soluciones, compañía que ya ha desarrollado trabajos similares en otros municipios malagueños como Antequera, Ronda o Coín. La inversión asciende a unos 150.000 euros y la empresa ya ha iniciado los trabajos. Esta iniciativa persigue fundamentalmente implantar una »gestión administrativa eficiente» en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, así como sentar las bases de la administración electrónica, con idea de que cada vez sean más los trámites que que se puedan realizar vía telemática, sin necesidad de que la persona tenga que desplazarse.

Por ello, una de las principales novedades que se plantea es la creación de registro de entradas telemático, en los que el ciudadano podrá adjuntar documentos en formato digital firmados a un expediente.  Se trata de uno de los trámites que se podrán realizar a través de la red, dentro de la sede electrónica que posibilitará la realización de más gestiones, y que se irán implantando por fases. Dicha sede dispondrá de un sistema para que los usuarios puedan acceder de forma segura a sus datos personales, y se articulará a través de un nuevo portal web, que se adaptará a la imagen corporativa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y que contará con dos espacios: uno público que no requerirá de identificación y otro privado para los trámites y que exigirá que el usuario se identifique mediante certificado digital.

Paralelamente, el nuevo sistema que ahora se ha adjudicado implicará la instalación de nuevos programas informáticos para modernizar todos los procesos que se llevan a cabo a nivel interno en los diferentes servicios y departamentos. Este proyecto se enmarca dentro del plan de modernización y refuerzo de los servicios de atención a la ciudadanía por parte de la Concejalía de Organización, y que en esta ocasión se centrará en el ámbito de internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), después de que en 2012 se pusiera en marcha un nuevo sistema de atención presencial para reducir los tiempos de espera y facilitar los trámites a los vecinos que acuden hasta la casa consistorial.