Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento mejora el acceso a Peralta para dotar de más seguridad al cruce con la MA-3300

Obras acceso Peralta1(Prensa Municipal) La actuación, que costará unos 83.000 euros, responde a la petición de los vecinos de la urbanización. Se ensanchará la calzada, se dotará de iluminación al cruce y se habilitará un carril central para facilitar la entrada de vehículos

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está ejecutando una actuación de mejora en el cruce de la carretera MA-3300 con la entrada a la urbanización Peralta, un proyecto que cumplirá un doble objetivo: aumentar la seguridad del tráfico y facilitar la entrada y salida de los vehículos a dicha urbanización. Para ello, el área que dirige Salvador Herrera llegó a un acuerdo con la Diputación de Málaga, que es la titular de la vía, para llevar a cabo las obras, que comenzaron hace ya unos días y se espera que concluyan en un par de semanas.

Se trata de una intervención que responde a la petición de los vecinos, ya que posibilitará que se pueda entrar en la urbanización girando hacia la izquierda, que hasta entonces no estaba permitido. Concretamente, se ensanchará la carretera y se habilitará un carril central con una señal de ‘stop’, para que los vehículos puedan acceder a la urbanización cuando circulan en sentido hacia Alhaurín el Grande. El proyecto incluye el ensanche del acceso, para aumentar la visibilidad y facilitar la incorporación de los vehículos a la MA-3300.

Los trabajos se completarán con la instalación de alumbrado en la intersección, lo que mejorará también en la seguridad del tráfico. Los trabajos fueron adjudicados a una empresa especializada y supondrán un coste aproximado de 83.000 euros. Hay que reseñar que la creación de un acceso de estas características correspondía a la promotora de Peralta, que no lo realizó por problemas económicos, por lo que el Ayuntamiento ejecutó el aval bancario correspondiente para financiar los trabajos.

 

‘Echo & Reverb All Stars’ ofrecerá ritmos jamaicanos y fusión en su concierto el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’

ECHO_REVERB1(Prensa municipal) Mañana viernes 9 de mayo, el Área de Cultura presenta una nueva actividad musical de aires exóticos con el concierto Echo & Reverb All Stars en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Se trata de una banda de reggae-roots-dub cuyos miembros coinciden en una gran pasión por los ritmos jamaicanos, que fusionan con sus variadas influencias musicales. Con el reggae como eje vertebrador, el grupo se nutre de las producciones de este estilo de los años 70 y finales de los  60, destacando su marcada inclinación hacia el roots, el dub, el early-reggae y rocksteady.

 Echo & Reverb All Stars cuenta con una producción propia y hasta la fecha su material ha sido autoproducido en los estudios Early Tape Studio y Chaves Records.

La mayoría de sus miembros proceden de otras formaciones clásicas de la escena  reggae andaluza como 12-13 Reggae Band o South Fire, con una gran cantidad de años de carrera musical a sus espaldas desde fines de los 90 y experiencia en los escenarios, o bien son músicos de estudio de las producciones de Echo & Reverb con dos auténticos productores del más puro estilo roots y dub y de mejor calidad: Isaías Zambrano (Early Tapes Studio) y Pedro Chaves (Chaves Records), quienes unidos en Echo & Reverb dieron forman contando con miembros de otras formaciones (Ariel Romero de 12-13 Reggae Band y Pedro Chaves, Isaias Zambrano, Marcos “Barret” Conejero y Lolo “Steady” Gómez de South Fire) y otros músicos, conociéndoseles hoy en conjunto  como Echo & Reverb All Stars. Estos músicos, que han trabajado con otros artistas como Almaighty Dread, Kishah, The Matt’s Disciples, Raphie y otros, logran transmitir un estilo de reggae al alcance de muy pocas bandas, ya que su fuerte consiste en un salvaje y poderoso dub “en vivo” mezclado en el mismo directo. Esto junto con sus claras influencias del roots de los 70’s y de otros ritmos más antiguos como el early reggae o el rocksteady, dan como resultado una vuelta no solo al reggae en su época más dorada si no también al mismo sonido de aquella época, consiguiendo los matices y texturas que los estudios clásicos jamaicanos producían. Todo esto pasado por un tamiz actual que no olvida que son productos de su tiempo, pero que respetan con vehemencia cómo se producía y tocaba la música en aquella época de explosión del reggae jamaicano.

Los componentes de Echo & Reverb All Stars son:

  • ·         Isaías “Profet” Zambrano → Producciones, teclados y melódica.
  • ·         Pedro “Raíces Profundas” Chaves → Producciones, guitarra y bajo.
  • ·         • Ariel Romero “Y otras finas hierbas” → Bajo
  • ·         Marcos “Barret” Conejero → Batería
  • ·         Lolo “Steady” Gómez → Guitarra
  • ·         Fredie G. “Goldfinger”→  Teclado
  • ·         Juan González “Beny Sax”→  Saxo
  • ·         Raúl Rubia → Trombón
  • ·         Marco Javier Musayah→  Batería

La cita es el viernes 9 de mayo, a las 21 horas, en el Centro cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde se pueden comprar las entradas con precio de 5 €.

Abierto el plazo para participar en el Concurso de la Reina y Míster de la Feria

(Prensa Municipal) Los interesados pueden apuntarse hasta el 14 de mayo en la Oficina de Turismo. El acto de preselección tendrá lugar el 15 de mayo en el bar Moobi a partir de las 21 horas. Allí mismo también se podrá formalizar la inscripción

La Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está trabajando ya en la organización del programa de la Feria de San Juan Bautista, que se dará a conocer próximamente. De momento, el área que dirige Mario Pérez informa de que se ha abierto el plazo de solicitudes para los jóvenes que estén interesados en participar en el Concurso de la Reina y el Míster, que tradicionalmente abre los festejos. Para ello, las inscripciones pueden formalizarse en la Oficina de Turismo, sita en la plaza de San Sebastián, de lunes a viernes de 10 a 14 horas, y los lunes en horario de tarde: de 17 a 19. Quienes lo hagan podrán participarán en el acto de preselección, que se ha previsto para el 15 de mayo, jueves, en el bar Moobi, a partir de las 21 horas. Ese mismo día, y antes del desfile, también se podrán apuntar, tanto las chicas como los chicos.

Una ambulancia facilitará el desplazamiento de las personas con discapacidad el 25-M

(Prensa Municipal) Los interesados pueden solicitar el servicio a través de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil. Vázquez Olmedo volverá a habilitar una ruta en autobús para conectar las barriadas con los colegios electorales

Se acercan las Elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo y el Ayuntamiento sigue preparando todo el dispositivo para el correcto funcionamiento de la jornada electoral. Por un lado, el Departamento de Secretaría Municipal informa que se han vuelto a contratar los servicios de un microbús de ruta circular que permitirá a los electores de las barriadas y núcleos periféricos acercarse a depositar su voto en el respectivo colegio sin necesidad de usar su vehículo. Este servicio de transporte colectivo, dotado de rampa de elevación para personas con movilidad reducida, funcionará durante todo el día, entre las 9 y las 20 horas en que están abiertos los centros, con las siguientes frecuencias e itinerarios:

 

-SALIDAS A LAS 9:00, 11:30, 16:00 y 18:00. Ruta: La Alquería-Torrealquería, El Romeral, Santa Amalia, Mestanza, El Peñón, Zapata y centro (parada del Mercado Municipal)

-REGRESOS A LAS 11:00, 13:00, 17:30 y 20:00. Ruta: la inversa.

 

«Los interesados pueden solicitar el servicio a través de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil» y realmente debería decir «Los interesados deben solicitar el servicio por escrito en el Registro Municipal».

El director del Diario Sur, Manuel Castillo, cierra mañana las Jornadas de Internet en el Siglo XXI

Manuel Castillo(Prensa Municipal) ‘Periodismo en los nuevos tiempos de la www’ es el título de la charla, que tendrá lugar a partir de las 19,30 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer, con entrada libre

Las IV Jornadas de Internet en el Siglo XXI de Alhaurín de la Torre llegan mañana a su final con una charla a cargo del periodista Manuel Castillo, director del Diario Sur de Málaga, quien hablará sobre ‘Periodismo en los nuevos tiempos de la www’. La cita es a partir de las 19,30 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer, con entrada libre. La conferencia pondrá el mejor cierre posible a la brillante edición de este ciclo, por donde han pasado el cantante Javier Ojeda; el sargento del Ejército del Aire, Jesús A. Montegui; el exfutbolista Fernando Hierro; el entrenador de fútbol Álvaro Reina; el periodista Sergio Cortés; y el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortés.

 

SOBRE MANUEL CASTILLO

Manuel Castillo se centrará en el papel que han jugado internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito periodístico. Es uno de los profesionales más reputados del sector, director del Diario Sur desde 2012. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga, ha desarrollado toda su carrera profesional en Vocento. Es hijo del periodista malagueño y redactor jefe jubilado del Diario Sur Manuel Castillo.

Ha sido director de la agencia Colpisa y de la redacción central de medios regionales de Vocento desde 2009. Empezó a colaborar con Sur en 1981 y poco más tarde pasé a ser redactor de Deportes. Posteriormente, a la sección de Local, llegando a jefe de esa sección. En 2001 se hizo cargo de la dirección de Informativos de Canal Málaga. Después de tres años en la televisión local, en 2004 se incorporó al equipo fundador de La Voz de Cádiz, del que fue subdirector y en el que estuvo casi seis años.

Durante esta etapa recibió el Premio Andalucía de Periodismo por el portal de Internet de www.lavozdigital.es. Compaginó durante varios años el periodismo con el baloncesto, como jugador de las categorías inferiores del Unicaja y Maristas y como entrenador. Ha sido durante años hombre de trono de diversas cofradías y pregonero de la Sentencia en 2001.

El Mes del Libro se cierra con una intensa jornada enfocada al público más joven

IMG_5877 (Mobile)La Biblioteca Municipal acogió la presentación de un mostrador ‘Teens’ con libros juveniles, el II Encuentro de Jóvenes Escritores y la entrega del X Premio Nacional de Relatos, que ha recaído en David March

La Biblioteca Municipal de Alhaurín de la Torre ‘Antonio Garrido Moraga’ fue ayer escenario de una intensa jornada de actos, enfocada principalmente al público juvenil, y con la que se cerraba el amplio programa del Mes del Libro organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. A primera hora de la tarde se estrenaba un nuevo expositor dedicado a la literatura juvenil, bajo la denominación de ‘Zona Teens’. Se encuentra justo en el vestíbulo de entrada al recinto y recoge una amplia selección de libros de temática para jóvenes y adolescentes, especialmente de los géneros fantástico, romántico y terror. Posteriormente tuvo lugar un animado coloquio y puesta en común a través del II Encuentro de Jóvenes Autores. Los asistentes disertaron sobre multitud de temas, si bien la más requerida fue Isabel María Sánchez, coguionista de la reciente película ‘321 días en Michigan’, rodada en Málaga y presentada en el último Festival de Cine, donde ganó el Premio del Público y el de Mejor Actor de Reparto. También se trataron temas como el sistema educativo actual, que suscitó un amplio debate sobre la idoneidad o no de la reforma Wert.

Por último, tuvo lugar el acto de entrega del premio al ganador del décimo Concurso Nacional de Relatos ‘Alhaurín de la Torre’, que ha recaído en el joven valenciano David March Chulvi. El escritor se alzó con el premio de 1.800 euros por su obra El ladrón de besos, bajo el pseudónimo Tristán de Tabernas Blancas, como relato ganador entre el medio centenar de finalistas, escogidos tras una criba previa de entre 600 originales. Este certamen es organizado por la Concejalía de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, en colaboración con Antonio Sáez de la Asociación Foro Cultural Raíces y Horizonte.

Durante el acto, el alcalde, Joaquín Villanova, justificó el retraso en la fecha de entrega del premio por el desbordamiento de las expectativas de participación, lo que supuso un mayor trabajo de preselección. También aprovechó para presentar un libro de recopilación de los relatos ganadores en estas diez ediciones.

El regidor, acompañado por la concejala de Cultura, Isabel Durán, y el colaborador del certamen, anticipó la inminente licitación de las obras de la nueva biblioteca, que irá ubicada frente al IES Gerald Brenan, y que existe para este proyecto una consignación presupuestaria inicial de 800.000 euros. Las obras comenzarán el año próximo y, cuando esté terminado, el edificio de plaza Santa Anta albergaría de forma provisional un museo dedicado a la Educación, que luego pasaría a la plaza del Conde. El ganador del concurso, muy escuetamente, se refirió a cómo concibió el relato y narró varias anécdotas. Después recibió el cheque y una placa conmemorativa.

El portavoz de UpyD denuncia un proyecto que él mismo aprobó en el Pleno

(Prensa Municipal) Este edil votó a favor tanto del convenio como del estudio de detalle de la UE-EC-04, cuya tramitación ha sido impecable y sujeta en todo momento a lo que marca la ley. El gobierno local se pregunta qué intereses defiende este concejal y qué le ha hecho cambiar hasta el punto de denunciarse a sí mismo

Tras la información difundida por el partido político UpyD con respecto a la denuncia presentada por su concejal en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre por la tramitación y las obras que se llevan a cabo en la  la Unidad de Ejecución UE-EC-04, el equipo municipal de gobierno del Consistorio desea hacer públicas las siguientes aclaraciones:

 

1.- Es absolutamente falso que se haya incurrido en irregularidad o ilegalidad alguna en la tramitación por parte del Ayuntamiento de la mencionada UE-EC-04, una actuación urbanística que se ha tramitado de forma impecable, respetando en todo momento la legislación urbanística vigente y las normas del propio PGOU de Alhaurín de la Torre, incluidos los principios de publicidad y transparencia. De hecho, durante los periodos de exposición pública ni este concejal ni ninguna otra persona presentó alegación alguna.

 

2-. El equipo de gobierno ha actuado en todo momento atendiendo a los informes jurídicos, técnicos y urbanísticos redactados por los funcionarios municipales, por lo que las acusaciones vertidas por el concejal de UpyD y los supuestos delitos que enumera son un montón de falacias que solo sirven para ensuciar la vida política de Alhaurín de la Torre.

 

3-. Hay que recordar que el edil que ha anunciado la presentación de esta denuncia, Ramón Guanter, votó a favor del mismo proyecto que ahora denuncia. En concretó, en el pleno de agosto de 2012 dio su voto favorable tanto al convenio urbanístico como al estudio de detalle. No deja de ser curioso que uno de los hechos que ahora denuncia sea, literalmente, »irregularidades en la aprobación del estudio de detalle de la convocatoria urbanística de planeamiento».

 

4.- Recordamos también que el Ayuntamiento ya presentó un escrito de denuncia en la Fiscalía de Málaga contra este concejal para que investigara un posible delito de amenazas y coacciones, ya que el pasado 4 de abril este señor presentó un escrito en el registro general en el cual exigía que se paralizaran las obras que se están llevando a cabo en la Unidad de Ejecución UE-EC-04, amenazando que, en caso contrario, presentaría una denuncia. ¿Qué sentido tenía conceder un plazo de cinco días?  Si este edil o cualquier otro ciudadano tiene conocimiento de la comisión de un delito, tiene la obligación de comunicarlo ante el órgano o la autoridad competente, por lo que no se entiende semejante amenaza.

 

5.- Cabe aclarar que el estudio de detalle no modifica la calificación que contiene en el PGOU, ni tampoco la ubicación de las áreas libres, sino que las desglosa con mayor concreción. En suma, la superficie de áreas libres de esta unidad es todavía mayor a la exigida: 5.922,73 metros cuadrados. El hecho de que en el PGOU se establezca una parcela de áreas libres de 5.076 metros no quiere decir que tengan que ser cedidos obligatoriamente por los promotores de sus terrenos privados, sino que esa superficie es la que debe constar de áreas libres.

 

6.- Cabe calificar de »esperpéntica» la actuación del portavoz de UpyD, que con tal de ensombrecer la gestión municipal con falsedades es capaz de denunciarse a sí mismo. Nos preguntamos qué oscuros intereses se esconden detrás de esta denuncia. ¿Qué es lo que defiende el señor Guanter, quien hace menos de dos años estaba encantado con este proyecto y ahora se empeña en ensuciarlo a base de falacias y calumnias?. Resulta por otro lado irrisorio que se hable de falta de zonas verdes en un sector donde justo enfrente hace unos años había una depuradora y ahora se está construyendo uno de los mayores parques de Alhaurín, con casi 20.000 metros cuadrados.

 

7.- Lamentamos profundamente que este concejal haya heredado las prácticas y las formas de hacer política de los peores tiempos de otros partidos, que se empeñaron en judicializar la política alhaurina, usando como bandera el patético lema de ‘difama, que algo queda’, y presentado denuncia tras denuncia que fueron archivándose una a una en los tribunales.

El CEIP Clara Campoamor produce un audio-libro sobre ‘Platero y yo’ que concursará en un certamen escolar a nivel nacional

campo amor(Prensa Municipal)Promueve esta iniciativa tras el éxito de los talleres de cuentacuentos durante su II Semana del Libro. Instituciones, familias, profesorado y colaboradores prestan su voz a los capítulos de la obra de Juan R. Jiménez

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Clara Campoamor de Alhaurín de la Torre celebra esta primavera una serie de actos escolares para conmemorar el centenario de la publicación de ‘Platero y yo’, la obra que encumbró al escritor onubense y Premio Nobel de Literatura en 1956 Juan Ramón Jiménez. Por un lado el alumnado del centro ha contribuido con sus colaboraciones en forma de textos, dibujos, peluches y decoración para engrandecer la exposición dedicada al genio de Moguer tanto en los pasillos y vestíbulos del colegio como en la propia biblioteca.  Por otro lado, y tras el enorme éxito que cosechó un taller de cuentacuentos dedicado a la obra universal de Jiménez, con ocasión de la II Semana del Libro de este colegio, surgió la idea de grabar y producir un audio-libro. Esta singular iniciativa será presentada próximamente a un concurso escolar de ámbito nacional. Se trata de una lectura de ‘Platero y yo’, para la que irá poniendo voz una amplia selección de representantes de la comunidad educativa de Alhaurín de la Torre, tanto las autoridades institucionales como profesorado del centro, responsables de otros colegios e institutos, integrantes de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) Amigos del CEIP Clara Campoamor y colaboradores habituales del colegio. Esta mañana ha tenido lugar la primera sesión de grabación, con la presencia de las concejalas de Educación y Comunicación, Isabel Durán y Rocío Espínola, que también han prestado su voz. En los próximos días lo harán el alcalde, Joaquín Villanova, y la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Patricia Alba. La directora del centro, Elena Barberá, ha querido agradecer a toda la comunidad educativa el apoyo a »este hermoso proyecto», que competirá con numerosos centros escolares de todo el país. Como se recordará, el año pasado, el CEIP Clara Campoamor ganó un certamen nacional dedicado a Gloria Fuertes.

Barberá ha destacado el entusiasmo de »todo el mundo» para que la iniciativa se materialice, desde Alejandro Burgos, profesor del centro y ‘padre’ de la idea, hasta la coordinadora de la Biblitoeca, que puso en marcha el trabajo y seleccionó parte de los capítulos que integrarán el audio-libro, como los colaboradores y amigos y el propio equipo directivo, que realizó el ‘casting’ de voces entre la comunidad educativa de Alhaurín de la Torre.

Los asistentes al acto ha recibido como obsequio un marcapáginas y un pin alusivo a Platero y yo, elaborados de forma artesanal por el alumnado.

Alhaurín de la Torre conmemora sus 25 años como municipio referente en formación en la provincia de Málaga

image

(Prensa Municipal)   Comienzan los actos del 25 aniversario de la creación de la primera Escuela-Taller.  724 alumnos y alumnas han pasado por los 16 programas que se han desarrollado en este tiempo. Tras la inauguración de esta mañana en Jabalcuza I, esta tarde habrá una jornada de puertas abiertas en Jabalcuza II   02 de mayo de 2014.-   Más de un centenar de personas han asistido esta mañana a la inauguración de los actos organizados por el Centro Municipal de Formación y Empleo Jabalcuza del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con motivo del vigésimoquinto  aniversario de la creación de la primera Escuela-Taller del municipio. Para celebrar esta importante efeméride se ha programado una intensa jornada, que continuará esta tarde y que pretende rendir homenaje a todos los alumnos, alumnas, profesores y monitores que han pasado estos años por la localidad, convirtiendo a Alhaurín de la Torre en referente de formación en toda la provincia de Málaga. Así lo ha destacado el alcalde, Joaquín Villanova, durante el acto inaugural de este aniversario, que ha tenido lugar en el Centro Jabalcuza I, donde se han dado cita numerosos alumnos, profesores, técnicos, concejales, responsables públicos y representantes de asociaciones, colectivos y empresas locales. Desde que viera la luz la primera Escuela-Taller de Alhaurín, en 1989, se han puesto en marcha un total de 16 proyectos que han formado a 537 alumnos y alumnas en escuelas taller; 106 en casas de oficio y 81 en talleres de empleo, alcanzando un total de 724 personas. Villanova ha ido más allá y ha cifrado en más de 2.000 las personas que se han sido beneficiarios de algún tipo de formación, incluyendo el resto de cursos de FPO de menor duración que se han realizado en este tiempo. En el acto, conducido por José Manuel de Molina, han intervenido también el exdirector del Inem en Málaga, Carmelo San Martín, y el jefe de Servicios de Ordenación Educativa, David Márquez, quienes se han felicitado por la conmemoración de este aniversario y han expresado su deseo de que sean muchos más los proyectos que se lleven a cabo en el futuro. El regidor alhaurino ha aprovechado para rememorar la recuperación de las antiguas instalaciones de la fábrica Punto Industrial (donde se celebraba precisamente el acto de esta mañana) como uno de los primeros retos que cristalizaron a través de estos programas, al tiempo que ha subrayado que el Ayuntamiento »siempre ha apostado por la formación, y así lo seguiremos haciendo». En esta línea, ha valorado lo más importante de las escuelas-taller, talleres de empleo, casas de oficio y demás cursos: »la educación y formación en un oficio a los alumnos y el legado que dejan», en referencia a las diferentes actuaciones públicas que se han ejecutado gracias a unas iniciativas que han sumado más de diez millones de euros de inversión en estos 25 años. Villanova ha presentado el libro especial conmemorativo que se ha publicado gracias a la ayuda del CEDMA (Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga), y ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento para todo el equipo del Centro de Formación Jabalcuza y los distintos concejales que lo han dirigido en este tiempo. Esta mañana se han exhibido además dos vídeos especiales que se han montado para la ocasión: uno realizado por Torrevisión con entrevistas a diferentes alumnos, alumnas y monitores, y otro realizado por la actual Escuela-Taller de El Algarrobal. Los actos enmarcados dentro de este programa continuarán esta tarde en el centro Jabalcuza II, situado en el polígono industrial, e incluyen una jornada de puertas abiertas con exhibición de trabajos realizados y un concierto de música, entre otros.   La agenda del día es la siguiente:     18:30. Inicio de la Jornada de puertas abiertas.   Exposición de paneles con fotografías de todos los proyectos de ET, CO y TE.   Lugar: Salón de actos del Centro Municipal de Formación y Empleo Jabalcuza II. C/ Santa Isabel s/n. Polígono Industrial de Alhaurín de la Torre.      20:00. Acto de clausura.   Proyección de vídeo realizado por Torrevisión.   Presentación del libro conmemorativo que se obsequiará a los presentes.   Intervenciones institucionales   Concierto a cargo de la Banda Municipal de Música.   Ágape y música ambiente.   Lugar: Salón de actos del Centro Municipal de Formación y Empleo Jabalcuza II.  C/ Santa Isabel s/n.. Polígono Industrial de Alhaurín de la Torre. PROYECTOS SIGNIFICATIVOS A lo largo de estos 25 años, este alumnado, junto al equipo técnico y docente, han trabajado en proyectos singulares que han transformado el municipio, como la reconversión de la antigua fábrica del Punto Industrial en sede del Ayuntamiento, el vivero municipal de Torrealquería, los propios centros de Formación Jabalcuza I y II, el centro social de Pinos, el centro de día de Huerta Alta, la ampliación de El Portón, la guardería municipal Ángel de la Guardia, el ajardinamiento de áreas libres en la travesía municipal, Retamar, Platero, Viñagrande, El Romeral y La Alquería entre otros lugares del municipio. La actual Escuela-Taller en funcionamiento, llamada ‘El Algarrobal’, ejecuta el parque junto a la rotonda del Encuentro (en los terrenos de la antigua depuradora, en El Cordobés), y por primera vez incorpora un módulo de documentación digital que, entre otros proyectos, incluye la digitalización del Legado Sesmero y el inventario del Archivo Municipal.   LAS ESCUELAS TALLER Las Escuelas Taller están dirigidas a jóvenes de 16 a 24 años, combinando acciones de  formación y empleo en actividades de interés general y social. Tienen una duración mínima de un año y medio y máxima de tres años. Los primeros seis meses son de formación y el alumnado percibe una beca o asignación diaria, que en la actualidad está en nueve euros. Superada esta primera fase, los participantes son contratados por las entidades promotoras en la modalidad número 421 para la formación y aprendizaje, recibiendo una remuneración equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Además de Escuelas Taller se idearon variantes llamadas Casas de Oficios y Talleres de Empleo. Las Casas de Oficios también son para jóvenes menores de 25 años pero el tiempo de duración es de doce meses, seis de formación y otros seis de práctica, recibiendo el mismo salario que en las ET. Los Talleres de Empleo están destinados a personas de 25 o más años de edad. Tienen una duración mínima de seis meses y máxima de un año y en estos proyectos la remuneración está fijada actualmente en el 100 % del Salario Mínimo Interprofesional.

Gran éxito del torneo de Fútbol 5, que reunió a niños de 12 clubes y escuelas

image

(Prensa Municipal) La Escuela de Fútbol Alhaurín de la Torre se une de esta forma a la promoción de la candidatura a Ciudad Europea del Deporte. Abierto el plazo de matriculación para la temporada 2014/15   02 de mayo 2014.-   El estadio municipal de Carranque albergó ayer el I Torneo de Fútbol 5 ‘Alhaurín de la Torre Ciudad Europea del Deporte’, en el que intervinieron los principales clubes del fútbol base provincial. El evento fue organizado por la Escuela de Fútbol que preside el entrenador Paco Flores y tuvo la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento. Mortadelo UD, Olímpica Victoriana CF, UD Dos Hermanas, UD Los Prados, Juventud de Torremolinos CF, AD Malaka CF, CD Tiro Pichón, Portada Alta Atlético, CDF Romeral, Atlético Juval, Atlético San Julián y la propia Escuela de Fútbol de Alhaurín de la Torre, como club organizador, fueron los equipos que aportaron sus respectivas canteras al evento. El acto, encuadrado en el extenso calendario deportivo de Alhaurín de la Torre, fue denominado Ciudad Europea del Deporte, con la intención de impulsar la candidatura  del municipio y cuyo dictamen final, a cargo de ACES Europe, se dirimirá en breves fechas. El mismo se inauguró con un saque de honor a cargo del alcalde del municipio, Joaquín Villanova y que también contó con la presencia del concejal de Deportes Prudencio J. Ruiz. La jornada, más allá de la pura competición, se desarrolló en un formidable ambiente que contó con la asistencia de un numeroso público que en todo momento disfrutó del juego limpio y deportivo desplegado por los jóvenes futbolistas, todos ellos, de cinco años. El Torneo, por tanto, resultó un completo éxito de público y participación, con 150  niños y niñas de cinco años que hicieron las delicias de los numerosos familiares congregados en las gradas. Fue toda una fiesta del fútbol en categoría baby, sin ánimo competitivo y con la única intención de divertirse y desarrollar el deporte de forma sana y en un ambiente de camaradería. Los partidos se fueron sucediendo en la cancha principal del estadio, dividida en tres sectores para dar cabida simultánea a los distintos grupos que disputaban el torneo. El presidente del club anfitrión aprovechó el acto para anunciar que ya está abierto el plazo de matriculaciones con vistas al curso 2014/15. Los interesados pueden formalizar la inscripción de lunes a viernes a partir de las cinco de la tarde en el estadio Carranque. La Escuela de Fútbol nació en enero de 2013, gracias al esfuerzo conjunto de un grupo profesionales del mundo del deporte y la formación. Bajo la denominación de ‘Escuela de Alto Rendimiento’, el objetivo principal es enseñar una filosofía de trabajo recogida de las experiencias de los diferentes profesionales que forman el equipo técnico, para el mejor desarrollo y crecimiento de los alumnos y futuros deportistas. Partió con unas previsiones iniciales de 70 alumnos y, sin embargo, ya triplica el número de matriculados.  Un total de 35 integrantes de la escuela son niñas, y curiosamente, una de ellas participa asiduamente en la Selección Malagueña Alevín y es casi seguro que se incorporará a la Andaluza.