Ambas actividades, dirigidas exclusivamente a mujeres, son gratuitas y comenzarán a finales de mes y principios de octubre. Las interesadas pueden inscribirse u obtener más información en el Centro de la Mujer
El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo para participar en los talleres gratuitos que organiza el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). Se trata en concreto de un taller de risoterapia y otro de teatroterapia, enfocados exclusivamente a mujeres. El primero de ellos se celebrará a partir del 2 de octubre los jueves de 10 a 12 en las instalaciones del CMIM. El objetivo es suscitar la risa para ayudar a expresar las emociones, fortalecer la seguridad en una misma y aumentar la autoestima.
En cuanto al de teatroterapia, se trabajará la expresión corporal y la interpretación, con el fin de ayudar a la mujer a resolver las situaciones de conflicto, favoreciendo el desarrollo de recursos creativos, la autoestima, la desinhibición y una actitud positiva ante la vida. El comienzo está previsto para el 30 de septiembre, y será los martes de 10 a 13 horas.
Las interesadas pueden obtener más información o inscribirse directamente en el
El Ayuntamiento ha invertido unos 18.000 euros en el tratamiento del firme del camino Ave Fría y de un tramo de la calle Cuco, dos actuaciones que se suman a las ejecutadas recientemente en las calles Garza y Estornino
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre sigue invirtiendo en acondicionar los caminos rurales de las barriadas del extrarradio. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, han visitado dos carriles que han sido objeto de mejoras en la zona de El Romeral. Se trata concretamente del camino Ave Fría y de un tramo de la calle Cuco, cuyo firme era antiguamente terrizo y que ahora cuentan con una capa de doble tratamiento asfáltico.
Ambas actuaciones suman unos 18.000 euros de inversión. La más importante es la que se ha desarrollado en Ave Fría, una antigua vía rural que une la carretera A-7052 (Cártama-Churriana) con El Romeral a través de la Cuesta del Palomar. En este caso, se ha intervenido en un tramo de 350 metros lineales y 4,5 metros de anchura, en el que se ha aplicado un doble riego para reemplazar la antigua superficie de tierra por una capa asfáltica. El coste de los trabajos ha sido de unos 14.500 euros.
Por otro lado, se ha llevado a cabo una obra similar pero de menor envergadura en un tramo de la calle Cuco de unos 30 metros lineales y con cinco metros de anchura. Las tareas también han finalizado y la inversión ha sido de unos 3.500 euros. El alcalde ha enmarcado estos proyectos dentro del plan del Consistorio para mejorar las comunicaciones rurales del término municipal. En este sentido, hay que recordar que recientemente se actuó también en El Romeral en las calles Garza y Estornino.
La Concejalía de Obras e Infraestructuras lleva cuatro años realizando diferentes actuaciones de mejora y reurbanización de El Romeral, Piamonte y sus áreas próximas, como Cerro Mazaute, Cerro del Águila y casi una veintena de caminos rurales y accesos, hasta lograr su transformación total, tanto en sus infraestructuras viarias como en sus redes subterráneas, mobiliario urbano, equipamientos, recuperación de espacios públicos, etcétera.
La Concejalía pide disculpas por el error de organización que motivó que no se pudieran encender las velas anunciadas en la noche del sábado, pero resalta que solo falló una de las 45 actividades programadas
El concejal de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha hecho balance del intenso programa de las Noches de Luna que se ha vivido durante fin de semana, y que ha calificado de »éxito sin precedentes», fusionando tres eventos temáticos que han sumado una gran afluencia de público: la Verbena Popular de los 60, la I Luna Alhaurina y la Fiesta del Motor.
Numerosos alhaurinos y vecinos abarrotaron desde la tarde-noche del viernes y hasta ayer domingo el entorno del Recinto Ferial, el Mirador de Bellavista y el Parque Municipal, donde se desarrollaron el grueso de las actividades, para disfrute de todos los asistentes. El concejal, no obstante, ha pedido disculpas por el error de organización ajeno al Ayuntamiento que impidió que se pudieran encender las velas anunciadas para la noche del sábado, pero ha recordado que solo falló una de las más de 45 actividades programadas, un imprevisto que »para nada ensombrece el éxito rotundo de todo este acontecimiento».
»Tenemos que tener en cuenta que el reto era enorme: fusionar tres ambiciosos eventos en un único fin de semana. Se ha hecho un trabajo encomiable en todos los sentidos y sería injusto que focalizáramos la atención en un único fallo. Hemos tomado nota y no volverá a ocurrir, pero el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento en general desde todas sus áreas ha sido impresionante. Lo demuestra el numeroso público que ha acudido al resto de las actividades y la inmensa mayoría nos ha dado la enhorabuena. Estoy satisfecho porque la respuesta ha sido excelente», ha declarado el edil.
Entre los actos más destacados, el concejal ha citado la elección de las reinas y los homenajes de la Verbena de los 60 en la noche del sábado, la fiesta infantil de piratas, un mercadillo en el que predominaban sobre todo los puestos de artesanía y la espectacular concentración y desfile de coches de la Fiesta del Motor, un acto este último que contaba con una importante novedad: a los habituales vehículos clásicos y de época se incorporaban por primera vez los de competición.
Todo ello sin olvidar las actuaciones de música y baile, la clásica carrera de cintas y las atracciones pensadas especialmente para los niños. Mario Pérez ha subrayado además que Alhaurín de la Torre ha vivido un verano muy intenso, con una intensa programación de fiestas, verbenas y eventos como nunca antes en los últimos años, lo que ha supuesto un importante esfuerzo de organización, con miles de personas en las calles y todo ello sin ningún incidente.
El concejal ha resaltado además la gran afluencia de personas de fuera de Alhaurín de la Torre durante este fin de semana, lo que ha repercutido muy positivamente en los negocios del municipio, »como así lo han reconocido los propios empresarios y la asociación Me Gusta Alhaurín». Por último, ha criticado la »demagogia» del Partido Socialista, a cuyos responsables »no se les ha visto el pelo» en estos tres días. »En ningún momento, nadie del PSOE se ha preocupado por saber cómo se estaba desarrollando todo el evento. Si realmente les importara cómo estaba funcionando todo, habrían estado aquí, trabajando. Ningún socialista se ha interesado hasta que ha llegado el lunes. Ninguno me ha llamado para preguntar qué ocurrió, y ahora se atreven a pedir explicaciones mediante una nota de prensa», ha denunciado el responsable de Turismo y Fiestas.
El equipo de gobierno exige a IU que deje de mentir y confundir a los vecinos manipulando los datos del gasto social, que este año será todavía mayor. El plazo para solicitar estas ayudas todavía está abierto
Tras el comunicado hecho público por Izquierda Unida y plagado de mentiras y datos inexactos, desde la Concejalía de Bienestar Social que dirige Pablo Montesinos se quiere informar de lo siguiente:
1.- Durante el año pasado, el Ayuntamiento destinó un total de 194.806 euros a ayudas económicas las familias de Alhaurín de la Torre, sumando un total de tres programas: el de ayudas económicas familiares en sí, el de ayudas de emergencia social y el de compensación de renta.
2.- Para el presente año, se estima que el gasto social en estos programas será todavía mayor. Hay que recordar además que desde hace ya varios años la partida de Bienestar Social de los Presupuestos Municipales se deja siempre abierta para realizar las ampliaciones y modificaciones que sean necesarias, con el objetivo de que ninguna persona que cumpla los requisitos para recibir una de estas ayudas se quede sin recibirla, como ha sucedido siempre.
3.- El plazo para solicitar este tipo de ayudas todavía está abierto. En concreto, para las ayudas económicas familiares y para la compensación de rentas se prevé que el plazo se cierre el 15 de octubre, mientras que el de ayudas de emergencia permanece abierto todo el año.
4.- A estas iniciativas hay que sumar las subvenciones por valor de 55.000 euros que los Presupuestos Municipales de este año destinan a dos ONGs locales: ABC y AMAT para la compra de alimentos para repartirlos entre las personas con menos recursos. Ambas asociaciones prestan asistencia directa a más de un centenar de familias en total.
5.- Desde el equipo de gobierno rechazamos por completo las tácticas de IU, por utilizar un tema tan sensible como son las ayudas familiares para hacer política barata, manipulando cifras para dar a entender falsamente que el Ayuntamiento no hace nada por las personas que peor lo están pasando en época de crisis. Es más, este mismo año se han doblado las Ayudas Económicas Familiares para productos de primera necesidad a aquellas unidades con menos ingresos. Es decir, aquellos solicitantes que cumplan los requisitos podrán obtener dos veces la citada ayuda: 220 euros por hijo (440 en caso de doblarla), para la adquisición de alimentos, vestuario y material escolar para menores.
6.- Además de demagógica, la postura de IU es de una hipocresía y de un cinismo deplorables, teniendo en cuenta que este partido votó en contra del ambicioso Plan Estratégico de Subvenciones que aprobó el año pasado el Ayuntamiento por importe de 2,5 millones de euros, y que incluía todos estos programas sociales.
(Prensa Municipal) Será entre mediados de octubre y final de noviembre, e irá dirigida a los vecinos que no la solicitaron en su día o a los que no podían beneficiarse por tener tributos pendientes de pago. Estos últimos tendrán que saldar su deuda durante este mes. Ya se han tramitado más de 8.000 ayudas
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre volverá a llevar a cabo una campaña especial para tramitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), después de la que tuvo lugar en el primer cuatrimestre del año. Así lo ha anunciado el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, quien ha explicado que esta medida responde a la intención del equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, de que ningún contribuyente que tenga derecho a esta subvención se quede sin recibirla.
La campaña tendrá lugar entre mediados de octubre y finales de noviembre y va dirigida fundamentalmente a dos colectivos: aquellos que no solicitaron en su día la ayuda o aquellos que sí lo hicieron, pero a los que no les fue aprobada por tener algún tributo pendiente de pago a 31 de diciembre de 2013. Para este grupo de personas, se dará un nuevo plazo para que satisfagan sus deudas en materia de tasas e impuestos: hasta el 30 de este mes de septiembre, si bien el periodo de pago del IBI de este año finaliza antes, el próximo viernes 12.
»Vamos a ser sensibles con ese grupo de contribuyentes que sí tenían derecho a las ayudas al IBI, pero que tenían pendiente de pago algún tributo, muchos de ellos sin ni siquiera saberlo. Por eso, flexibilizamos los plazos y les ofrecemos otra oportunidad para que puedan recibir la subvención», ha explicado Martín. Otra posibilidad es que estos vecinos lleguen a acuerdos con el Patronato Provincial de Recaudación para abonar esa deuda pendiente en varios plazos, aunque esos acuerdos deberán firmarse en cualquier caso antes del 30 de septiembre.
Antes del 15 de octubre, el Ayuntamiento preparará un envío de cartas informativas para aquellos alhaurinos susceptibles de beneficiarse de las ayudas, a quienes se les comunicará el lugar, los horarios y la documentación necesaria para tramitar las solicitudes. El concejal ha aprovechado para instar a los ciudadanos a que abonen el recibo del IBI de 2014 antes del viernes de la semana que viene, al tratarse de un requisito indispensable para poder recibir la subvención.
Hasta la fecha, el Área de Economía y Hacienda ha tramitado más de 8.000 solicitudes, a las que podrían sumarse unas dos mil más con esta segunda campaña extraordinaria. Hay que recalcar que este programa de ayudas, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre, tiene por objetivo paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ocasionó que haya habido recibos de la contribución que se vieran incrementados. El importe se calculó para que los vecinos que se vieron afectados por esa subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio aumentado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.
Cabe recordar además que en el el último pleno se aprobó definitivamente la reducción del tipo impositivo del IBI para el próximo año 2015. La bajada es de un 15% más, por lo que quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. Además, habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%.
La ordenanza nueva amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (40% en el caso de las unidades con tres hijos y el 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.
Las jornadas van dirigidas principalmente a monitores deportivos que trabajan con adolescentes. Las clases comenzarán en octubre
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que dirige Prudencio J. Ruiz ha llegado a un acuerdo con la asociación Proyecto Hombre para la realización, en el próximo mes de octubre, de un Curso de Formación de Prevención Selectiva sobre sustancias para Mediadores de Adolescentes. La intención es formar a los entrenadores y monitores deportivos que trabajan con jóvenes en las distintas modalidades deportivas que se desarrollan en el municipio, de cara a que sepan atender posibles signos de consumo, de comportamientos disruptivos o conductas de riesgo en ellos, dotándolos de conocimientos, estrategias, habilidades y recursos con el objetivo de impedir el agravamiento de los síntomas.
Se trata de que los educadores tengan la base teórica para comprender las estrategias de prevención y puedan realizar las primeras intervenciones con el adolescente y su familia. Este curso de mediación será impartido por un técnico de la asociación a través de varias sesiones. Estará dividido en tres partes: una primera de presentación y evaluación del curso, una segunda de prevención y una tercera más selectiva, en la búsqueda de prevención de los adolescentes.
Prudencio J. Ruiz, manifestó al respecto: »Consideramos que este tipo de cursos son esenciales también en el deporte, teniendo en cuenta que Alhaurín de la Torre es uno de los municipios con mayor población infantil y juvenil de toda Andalucía. Siempre será mejor intervenir en la prevención que en la intervención para la deshabituación de los jóvenes».
Los trabajos, que afectan a unos 400 metros de longitud del camino Cuesta del Comendador, estarán listos antes de que comience el curso escolar, lo que facilitará el desplazamiento a pie de los alumnos del colegio Maruja Mallo
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado del concejal de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, visitó recientemente los trabajos de construcción del nuevo acerado que se está construyendo en un tramo de unos 400 metros de longitud en el camino Cuesta del Comendador. Se trata de una actuación demandada sobre todo por los vecinos de las urbanizaciones de Taralpe y, especialmente, de Peralta, ya que comunicará ambos núcleos y facilitará el desplazamiento a pie de los alumnos que estudian en el colegio Maruja Mallo.
Los trabajos están a punto de finalizar y supondrán una notable mejora de la seguridad vial en ese punto. La actuación tiene un coste de 30.000 euros y en estos momentos se centra en la culminación de la pasarela peatonal, parte de la cual discurre por el puente que cruza la carretera A-404, que une Alhaurín de la Torre con Alhaurín el Grande
Las labores preliminares consistieron en la limpieza y desbroce de las malezas acumuladas en los arcenes, principalmente álamos blancos y zarzas, que fueron cuidadosamente limpiadas y siguiendo las precisas instrucciones de los técnicos medioambientales. Se ha respetado la frondosidad de las especies, lo que permite conservar amplias zonas de sombra para los paseantes, una vez que concluya el acerado, aunque ya las ramas y la hojarasca ya no invaden la calzada. También se ha retirado el quitamiedos, que será sustituido por una barandilla, y se están habilitando los bordillos, con una acera resultante de casi metro y medio. En la zona más cercana al puente será necesario establecer fórmulas técnicas para ensanchar el camino peatonal, y al final del proceso se trazará un cruce y un paso de peatones, además del asfaltado con aglomerado para subsanar las irregularidades producidas por el tránsito de vehículos.
Como se recordará, en la primera fase, terminada el pasado mes de junio, se trabajó en los primeros 600 metros de longitud desde la rotonda cercana al colegio Maruja Mallo y al polígono Lauro Torre, en la zona norte de Taralpe, junto a Diana del Convento. Y anteriormente, en la avenida de San Francisco (antiguo camino del Alamillo), que enlaza con el camino de Taralpe a través de esa misma glorieta, también se había realizado un paso exclusivamente peatonal, el cual enlazará con el nuevo acerado que ahora se está acometiendo.
(Prensa Municipal) El alcalde critica que se recortara la duración del programa de 24 a 18 meses, y que no se haya contemplado su prolongación. Villanova reclama a la institución autonómica que conceda otra Escuela-Taller que se pidió en enero
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha criticado que la Junta de Andalucía haya hecho oídos sordos a las propuestas para prolongar la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ seis meses más, con el objetivo de terminar los proyectos que llevan a cabo los alumnos y ampliar su periodo de formación y de prácticas. El regidor ha recordado que ya en su día la petición del Ayuntamiento era que dicho programa tuviera una duración de dos años, pero que la administración autonómica lo recortó hasta los 18 meses, un plazo del todo »insuficiente» para completar los objetivos de la iniciativa.
Posteriormente, tampoco se ha contestado a la solicitud tramitada este verano para aumentar el plazo de prácticas en seis meses más. »Tanto desde el Ayuntamiento como desde la propia Escuela-Taller hemos pedido que la administración autonómica nos conceda más tiempo para terminar el programa como se debe, pero la señora delegada de Educación parece que no está por la labor y va a dejar incompleta la formación teórica y práctica de sus más de 40 alumnos y alumnas», ha subrayado Villanova.
En este sentido, el regidor alhaurino ha denunciado la mala gestión que realiza la Junta de Andalucía de los fondos europeos: más de 900.000 euros que se suman a los 240.000 euros que aporta el Consistorio. Hay que recordar además que el principal proyecto de esta Escuela-Taller, la construcción de un parque periurbano en los terrenos de la antigua depuradora, en El Cordobés, se presentó en 2011, pero no se aprobó hasta dos años después. El programa, que echó a andar en febrero de 2013, contaba con cuatro módulos: Jardinería (10 alumnos), Polimantenimiento de Edificios (10 alumnos), Carpintería Metálica y de PVC (11 alumnos) y Documentación Digital y Electrónica (11 alumnos).
Este último módulo se ha ocupado del segundo de los proyectos de la escuela: la digitalización y catalogación del Archivo Municipal. En cuanto al parque, se trata de un gran espacio verde de 20.000 metros cuadrados, y que, entre otros muchos atractivos, contará con una revolucionaria zona infantil adaptada para niños y niñas con diversidad funcional, pionera en la comarca.
Por otro lado, el alcalde ha lamentado que la administración andaluza tampoco haya respondido a la petición de Alhaurín de la Torre presentada en enero para contar con una nueva Escuela-Taller una vez acabe la actual. »Mucho nos tememos que la convocatoria de 2014 no vaya a salir adelante, como ya viene sucediendo desde hace dos años; es algo totalmente inaceptable, porque Europa aporta los fondos para promover la formación de nuestros jóvenes, pero la Junta se muestra incapaz de gestionarlos de forma adecuada», ha alertado Villanova.
El torneo celebrado en Alhaurín de la Torre, que contó con la participación de los mejores clubes de la provincia, tuvo una gran acogida de público.
(JCVM) El estadio municipal de El Pinar de Alhaurín de la Torre acogió la celebración de la I Lauro Cup, el torneo que acogió a los 24 mejores equipos del fútbol malagueño de las categorias Benjamín y Alevín. El Málaga C. F., fue el claro vencedor en ambos cuadros, después de dominar en la final Benjamín a La Mosca por 6 a 0 y en la Alevín por 3 a 0 al Tiro de Pichón.
La representación del fútbol alhaurino en el evento corrió a cargo de los equipos 1ª Benjamín y el Alevín Preferente, de la Escuela de fútbol Lauro, quienes realizaron una gran competición pese a que no pudieran acceder a las finales.
La competición, que se inició a las nueve y media de la mañana y se prologó hasta la nueve de la noche, contó con una enorme presencia de público en todo momento. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, D.Prudencio José Ruiz, presenció ambas finales del torneo (celebradas conjuntamente en las dos canchas de fútbol 7 que existen en la instalación) y fue el encargado, junto con Cristóbal Tomé, el presidente de la entidad organizadora del evento, el C. D. Lauro, de realizar la entrega de premios a los equipos finalistas, así como, a nivel individual, a los máximos realizadores, mejores porteros y mejores jugadores de ambas categorías.
(Prensa Municipal) El recinto, inaugurado ayer, completa un área recreativa que comprende una zona infantil y una pista polideportiva. Alhaurín tiene ya una docena de estos parques enfocados a promover el ejercicio físico entre los adultos
Los vecinos de Torrealquería están de estreno. En la tarde de ayer se inauguró el nuevo parque biosaludable que ha habilitado el Ayuntamiento en la barriada, una actuación que responde a la petición expresa de los residentes de este núcleo rural. Un buen número de ellos estuvieron presentes ayer en el acto. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios concejales del equipo de gobierno y los representantes de la asociación de vecinos, se encargó de cortar la cinta del nuevo parque, que viene a completar el área recreativa situada en la entrada de Torrealquería, donde ya existe un parque infantil y una pista polideportiva.
El recinto dispone de aparatos de última generación para la realización de diferentes ejercicios. Con este, se elevan ya a una docena los parques biosaludables que Alhaurín de la Torre tiene dispersos por diferentes barriadas y urbanizaciones, un servicio que cuenta cada vez con más aceptación entre la población adulta para practicar gimnasia al aire libre.
Las obras de construcción de la plataforma y la instalación de los aparatos han corrido a cargo de la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas, y se ha respetado la presencia de dos olmos en la zona, los cuales han quedado integrados dentro del recinto. El regidor alhaurino aprovechó para recordar las últimas inversiones que ha efectuado el Ayuntamiento en Torrealquería, entre las que citó la remodelación de varias calles o la recuperación de la piscina de verano y de la pista de ‘voley-playa’.
»Pero vamos a seguir luchando y no vamos a para que los vecinos de Torrealquería tengan todo lo que se merecen», resaltó Villanova, quien adelantó algunos de los proyectos en los que se trabaja para este sector de cara al futuro: la mejora del alumbrado, la promoción de nuevas viviendas protegidas en régimen de alquiler o la construcción de una rotonda en la entrada a la barriada, para lo cual se han entablado negociaciones con los propietarios del suelo. El primer edil aprovechó el acto de ayer para hacer entrega a la asociación de vecinos de un obsequio y una fotografía en reconocimiento a su trabajo en favor de la barriada.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.