Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Entra en servicio una línea de autobús nocturno entre Alhaurín y el centro de Málaga

El Consorcio de Transporte Metropolitano inaugurará el sábado una ruta denominada ‘Búho’, de carácter semanal, al precio de 3,5 euros por trayecto

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga está de estreno. Pasado mañana sábado se pone en marcha una nueva línea de autobús, la M-138, que enlazará Alhaurín de la Torre con el centro de Málaga, concretamente con el intercambiador de avenida Muelle Heredia, con la particularidad de que será en horario nocturno y de madrugada. La ruta, denominada ‘Búho’, funcionará exclusivamente los sábados y será explotada por Automóviles Vázquez Olmedo. El precio por trayecto será de 3,5 euros, con un descuento de casi el 30% si el usuario posee la tarjeta del Consorcio, en cuyo caso costará un euro menos.
Este nuevo itinerario permitirá que los jóvenes puedan disfrutar de sus salidas al centro sin tener que preocuparse de desplazarse en su coche particular al centro de Málaga, que conlleva problemas para aparcar -o un coste añadido si se emplea un parking subterráneo- y hace incompatible la conducción con el consumo de alcohol. En concreto las salidas desde Alhaurín de la Torre se realizarán a las 23,30 y a las 01,30 horas, desde la parada de Viñagrande, y los regresos desde Muelle Heredia serán a las 00,30 y a las 02,30 horas, recorriendo la antigua carretera del Aeropuerto por Zapata.
El itinerario en dirección capital es el siguiente: Viñagrande, Venta Platero, centro, mercado, Isaac Peral, Jardines de Alhaurín (escultura del Pájaro), Ermita del Cerro,
El Cordobés, Polígono Industrial, Paredillas, Rotonda El Peñón, urb. Puertalhaurín, Zapata, Aeropuerto (Terminal de Carga), Aeropuerto (San Isidro), Porcelanosa (Carretera Cádiz) antigua Flex (Carretera Cádiz), gasolinera Alaska, Vialia-Estación de Málaga y Muelle Heredia.
Los responsables del Consorcio consideran que el precio del billete es muy asequible por el ahorro que supone al no usarse el vehículo privado -gasolina, parking, multas…- o emplear un taxi, así como contribuye a prevenir desagradables incidentes por la carretera a esas horas, además de reducir la contaminación.
Esta línea instaurada por el Consorcio de Transporte Metropolitano es de carácter fijo, a diferencia de la que ha venido funcionando en las campañas de verano a Plaza Mayor de los últimos años, de las que daremos cuenta en su momento.
Para más información: www.ctmam.es, www.vazquezolmedo.com, 902 450 550 y en los perfiles de Facebook y Twitter.

La nueva página web de Juventud se presenta en sociedad la próxima semana

El acto tendrá lugar el viernes, día 12, a las 18,30 horas en el Centro Cultural. El concejal Prudencio J. Ruiz felicita a los técnicos y los creadores del portal, muy completo y que apuesta por la creatividad y el dinamismo.

El concejal de Juventud, Prudencio J. Ruiz, ha hecho un llamamiento a todos los jóvenes de Alhaurín de la Torre, asociaciones, colectivos y vecinos en general para que acudan el próximo viernes, 12 de abril, al Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, que acogerá la presentación de la nueva página web del área. Se trata de un portal dinámico y muy completo, con un diseño creativo y que ha sido elaborado por los propios técnicos de Juventud junto con la Concejalía de Organización y Nuevas Tecnologías.
El edil felicitó a todos los técnicos y las personas que han colaborado en la creación de esta página, concebida como “una herramienta que hará que los jóvenes se puedan conectar a diario para resolver sus dudas y estar al día de la programación juvenil”. En la presentación, se darán más detalles sobre el contenido y el funcionamiento de esta web, que se enmarca dentro de la apuesta de la Concejalía de Juventud por Internet y las nuevas tecnologías como fórmula para conectar con toda la población juvenil de Alhaurín de la Torre.

Abierto el plazo para que los vecinos puedan solicitar diferentes ayudas sociales

La iniciativa va dirigida a jubilados, pensionistas, familias con rentas bajas, víctimas de violencia de género y afectados por desahucios. Oscilan entre los 150 y los 900 euros. El periodo de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.

Hasta el próximo 30 de septiembre permanecerá abierto el plazo para que los vecinos de Alhaurín de la Torre puedan solicitar diferentes ayudas sociales a través de dos planes que gestiona la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Pablo Montesinos. Se trata por un lado del llamado Programa de Compensación de Rentas, y, por otro, del Programa de Ayudas Económicas Familiares, que suman subvenciones de diferente valor, que oscilan entre los 150 y los 900 euros.
En concreto, el programa de compensación de rentas, que el Ayuntamiento puso en marcha hace ya más de una década, va dirigido a jubilados y pensionistas y, como novedad este año, también a familias con rentas bajas y con parados de larga duración. En el primer caso, es necesario que los ingresos no sean superiores a 1,6 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), requisito que cumplen la gran mayoría de los mayores de Alhaurín de la Torre. En cuanto a las familias, deben de tener menores a su cargo y unos ingresos inferiores a 0,45 veces el IPREM. En esta ocasión, se ha establecido para todos los casos una compensación de 150 euros por el pago del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles), por lo que el beneficiario debe haber abonado el importe de dicho tributo para percibir esa cantidad.
En lo que se refiere al Programa de Ayudas Económicas Familiares, incluye dos tipos de subvenciones: una de 220 euros para el pago de material escolar, vestuario y calzado por cada menor a cargo, y otra de 900 euros para víctimas de violencia de género que se vean obligadas a abandonar su domicilio y para personas afectadas por desahucios de sus viviendas en propiedad (no en alquiler). Para el primer caso, el ingreso de la unidad familiar no debe superar 0,9 veces el IPREM.
Los interesados pueden solicitar cita y obtener más información en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios (teléfono 952 41 71 76).

Abierto el plazo para participar en el concurso municipal de Cruces de Mayo

Asociaciones, peñas y colectivos tienen hasta el 10 de abril para inscribirse en la Oficina de Turismo. Los premios se entregarán el 4 de mayo. Habrá 150 euros para el ganador, 90 euros para el segundo y 60 euros para el tercero

La Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo de inscripciones para participar en el tradicional concurso de las Cruces de Mayo, que este año se celebrará el próximo sábado 4 de mayo. La iniciativa va dirigida a todas las asociaciones, peñas y colectivos del municipio, que podrán presentar su solicitud en la Oficina de Turismo antes del 10 de abril.
El edil responsable del área, Mario Pérez, hizo un llamamiento a todos los vecinos y colectivos para que participen y se sumen a este festejo, cuya popularidad ha ido creciendo año tras año y que ya constituye uno de los principales reclamos de la primavera en Alhaurín de la Torre. Como es costumbre, la entrega de premios se realizará en la Peña El Rebuelo en torno a las tres de la tarde, después de que el jurado realice el habitual recorrido para admirar y evaluar las cruces participantes.
En esta ocasión, la dotación de premios se mantiene igual que el año pasado, y suman 300 euros a repartir entre las tres mejores cruces: 150 para la ganadora, 90 para la segunda y 60 para la tercera. El año pasado participaron un total de nueve asociaciones.

Más de 40 eventos serán susceptibles de patrocinio por parte de empresas privadas

Publicado el listado de actividades que podrán ser patrocinadas conforme a la ordenanza aprobada en octubre. Incluye actos, jornadas o programas relacionados con el medio ambiente, el comercio, la juventud o el deporte

Más de 40 eventos relacionados con el deporte, el comercio, la juventud, el medio ambiente o las nuevas tecnologías podrán ser patrocinadas por las empresas a lo largo del presente año. La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó recientemente el listado de actividades susceptibles de patrocinio, de acuerdo con la nueva ordenanza reguladora que vio la luz el pasado mes de octubre, que tiene por objetivo facilitar la financiación de estas iniciativas mediante aportaciones de entidades privadas.
En la relación figuran todo tipo de actos, cursos, jornadas, programas formativos, ferias de promoción y un largo etcétera. Hay que recordar que la citada ordenanza establece que las formas de patrocinio podrán consistir en aportaciones dinerarias, aportaciones materiales o cesiones de muebles o inmuebles, y que se enmarca dentro del llamado Reglamento de Bienes de las Entidades Locales Andaluzas, el cual establece que los ayuntamientos podrán aceptar patrocinios con el fin de promover la participación de iniciativas privadas en el desarrollo de fines de interés general.
El listado se ha elaborado en colaboración con todas las áreas municipales y teniendo presente ese principio de interés general. El alcalde, Joaquín Villanova, defendió la apuesta por este tipo de fórmulas en tiempos de crisis, con el objetivo de que se puedan seguir organizando actividades para el disfrute de los vecinos de Alhaurín de la Torre con el apoyo de fondos privados y reduciendo así los gastos de las arcas públicas.

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL AÑO 2.013, A REALIZAR TOTAL O PARCIALMENTE MEDIANTE PATROCINIO

ÁREA    ACTIVIDAD

DEL MAYOR    – Visitas a pueblos malagueños.
– Desfile de moda del Mayor.
– Cena para mayores y orquesta en la Caseta “El Lugar”
– Talleres y cursos para mayores.
– Paseos para la salud.
– Coros y Bailes del Mayor.
– Celebración del Día de los Abuelos.
– Actividades y salidas relacionadas con el Mayor.
URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURA    – Actividades de difusión y promoción de la Ciudad Aeroportuaria y otros proyectos de interés municipal.
– Restauración del Patrimonio municipal

MEDIO AMBIENTE    – Proyectos de parques caninos.
– Actividades de concienciación y educación en la tenencia de animales de compañía.
– Actividades de divulgación y concienciación medioambiental.
– Creación y mejora de zonas verdes de la ciudad.
– Extensión del alumbrado artístico y de bajo consumo.
– Edición de libros y folletos relacionados con medio ambiente.

CONSUMO, INDUSTRIA Y COMERCIO    – Feria del Out-let.
– Fashion Beauty.
– Ferias de promoción del comercio local.
– Actividades de promoción y divulgación del comercio local.
– Actividades de información a consumidores.
SEGURIDAD CIUDADANA    – Actividades/cursos de información y educación vial.
– Actividades de promoción y divulgación en materia de seguridad ciudadana.

JUVENTUD Y DEPORTES    – Actividades de promoción, información y ocio destinadas a la Juventud (Sonámbulos y otros)
– Eventos deportivos y actividades de promoción del deporte.
– Promoción de actividades deportivas benéficas.

BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD    – Escuela de padres y madres en riesgo de exclusión social.
– Proyecto de intervención psicofamiliar en barriadas preferentes. Ayudando a crecer.
– Proyecto de intervención integral y prevención de las drogodependencias en barriadas de alta incidencia. Talleres y Tratamiento familiar y comunitario.
– Intervención con adolescentes. Proceso adolescentes: Preparándose para el futuro.
-Tratamiento y entrenamiento familiar, para la prevención de las drogodependencias. Educar para prevenir.
– Cursos de formación e integración para el empleo.
-Proyecto para la promoción de las Asociaciones. Elaboración de página Web, trípticos…
-Campamento de verano para discapacitados intelectuales.
– Talleres de autoestima y desarrollo personal.
– Promoción de actividades relacionadas con el programa para la prevención del absentismo escolar.

NUEVAS TECNOLOGÍAS    – Jornadas de formación relacionadas con telefonía, internet y redes sociales.
– Promoción de actividades y jornadas sobre la Administración y las nuevas tecnologías (la Administración electrónica).
– Actividades de difusión y página web.

Ocho alumnos de Nueva Iberia pasan unos días en Alhaurín de la Torre dentro de un programa de intercambio

Los jóvenes, que han acudido acompañados por dos profesores, visitarán distintos rincones de la provincia y de Andalucía. Estudiantes alhaurinos   ya acudieron a la población norteamericana el pasado mes de noviembre

El hermanamiento entre Alhaurín de la Torre y la ciudad estadounidense de Nueva Iberia (Luisiana) ha fructificado en un programa de intercambio escolar que vive estos días su segunda etapa, después de la visita que varios alumnos del instituto Capellanía realizaron a la población norteamericana el pasado mes de noviembre.
Como correspondencia a aquella estancia, un grupo de jóvenes de Nueva Iberia pasan estos días en Alhaurín, donde se alojan en las casas de varios vecinos y visitarán distintos rincones de nuestro municipio, de la provincia de Málaga y de Andalucía. Se trata en total de ocho estudiantes de diferentes centros educativos que han acudido acompañados de dos profesores. Algunos llevan en la localidad unos diez días y otros seis, y la vuelta está prevista para finales de esta semana.
A lo largo de estos días, los participantes han conocido Alhaurín de la Torre, y se han programado visitas al centro de Málaga, a Ronda y a Granada, entre otros lugares. Además, ayer estuvieron presentes en el acto del aniversario del IES Capellanía. No obstante, tanto la concejala de Educación y Cultura, Isabel Durán, como José Manuel de Molina, uno de los impulsores y coordinadores de este hermanamiento, destacaron que la iniciativa no se basa en el turismo, sino en la integración en la vida familiar de cada joven, para que conozcan y se impliquen en la sociedad y en la cultura alhaurina y malagueña.
Para junio, ya se ha previsto otra visita de un grupo de Nueva Iberia, en este caso adultos. En cuanto al programa de intercambio, que se lleva a cabo en colaboración con el instituto Capellanía, ya se han establecido dos fechas fijas al año: noviembre para los desplazamientos desde Alhaurín de la Torre (coincidiendo con las celebraciones del Día de Acción de Gracias y el Festival Español de Nueva Iberia) y marzo o abril para los jóvenes que vengan desde Estados Unidos (en función de las fechas de Semana Santa).
La comitiva de Nueva Iberia participó recientemente en un acto de recepción que tuvo lugar en la Finca Municipal El Portón, con la presencia de José Manuel de Molina e Isabel Durán, y del concejal de Turismo, Mario Pérez. Tanto los alumnos como los profesores recibieron distintos obsequios por parte del Ayuntamiento. Además, ayer estuvieron presentes en los actos del décimo aniversario del instituto Capellanía.

Exitosa celebración de la Semana Santa de Alhaurín de la Torre, con picos de hasta 80.000 personas en la calle

El mal tiempo solo deslució en parte los brillantes desfiles de Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. El alcalde destaca el gran funcionamiento de los dispositivos especiales de seguridad, tráfico y limpieza, y felicita a todo el operativo.

La Semana Santa de Alhaurín de la Torre ha llegado a su fin, y de nuevo con un exitoso balance. El alcalde, Joaquín Villanova, ha valorado la extraordinaria celebración durante los cuatro días grandes de la Semana de Pasión en el municipio: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, y ha destacado la brillantez con la que se han desarrollado todos los actos y la gran afluencia de público, con picos de hasta 80.000 personas en la calle entre vecinos y visitantes.
Solo el mal tiempo ha deslucido en parte los desfiles procesionales, sobre todo el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, cuando tuvieron que acortarse o suspenderse las procesiones, mientras que ayer se decidió recortar antes de la salida el recorrido del Resucitado debido a las malas previsiones. “Hemos tenido mala suerte en cuanto la lluvia, como en toda la provincia de Málaga, pero aquí, por lo menos, todos los días hemos tenido tronos en la calle; y además todo el dispositivo municipal ha funcionado correctamente, y aprovecho para felicitar a todos los trabajadores de todas las áreas por su gran trabajo”, resaltó Villanova.
En concreto, el dispositivo de la Concejalía de Seguridad y Tráfico, formado por Policía Local y Protección Civil con el apoyo de la Guardia Civil, se ha desarrollado con total normalidad, sin que se hayan producido incidentes dignos de mención. Durante los dos días en los que se preveía más afluencia de público, el aparcamiento subterráneo de la plaza de España ha permanecido abierto hasta la madrugada para facilitar el estacionamiento de los vecinos y turistas que se desplazaron hasta el centro para asistir a las procesiones.
Por otro lado, el alcalde subrayó el éxito del operativo de limpieza, coordinado por la Concejalía de Servicios Operativos, con cuadrillas diarias en la calle que han servido para que Alhaurín de la Torre presentara un magnífico aspecto durante los cuatro días. A todo ello hay que añadir el trabajo realizado días atrás para el arreglo y embellecimiento de las principales calles, plazas y rincones incluidas en los recorridos procesionales, así como la campaña especial dirigida a los vecinos con el lema de ‘Con tu ayuda, más limpio’, dentro de la cual se han repartido más de 12.000 bolsas de papel para depositar los pequeños residuos.
La gran afluencia de visitantes se ha notado sobre todo en los negocios de hostelería del centro, con numerosos clientes durante la semana, hasta alta horas de la noche. Tanto el alcalde como la concejala de Cultura, Isabel Durán, han aprovechado para expresar especialmente su agradecimiento y su enhorabuena a todas las cofradías, colectivos, asociaciones y vecinos en general que colaboraron en la comitiva del Domingo de Resurrección, haciendo hincapié en el gran trabajo de todos los hombres de trono que se mostraron voluntarios para portar la imagen del Resucitado, respondiendo así a la invitación hecha por el propio Ayuntamiento.

La nueva sede de Aqualauro triplicará su superficie y mejorará la atención al público.

La empresa municipal ultima su traslado a unas oficinas con más de 300 metros cuadrados junto al centro de salud. El Ayuntamiento prevé trasladar a esa misma manzana el Patronato de Recaudación y otro servicios públicos .

La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas, estrenará nueva sede próximamente en la calle San Juan de la Cruz. El alcalde, Joaquín Villanova, explicó que este traslado implicará una mejora del servicio de atención al público, al contar con unas instalaciones más modernas, amplias y luminosas, en un local de nueva construcción que en estos momentos se está adaptando y que se prevé que entre en servicio a principios de mayo.
Las oficinas cuentan con más de 300 metros cuadrados, lo que viene a triplicar la superficie de las dependencias actuales, que se emplazan en la calle Jovellanos. Las obras de reforma supondrán una inversión de en torno al los cien mil euros, una cantidad que se espera amortizar en breve, ya que se trata de un local nuevo en propiedad, que implicará que el Consistorio deje de pagar un alquiler. Los trabajos se encuentran ya muy avanzados y posteriormente se empezará a equipar el espacio, que dispone de un área amplia de atención al público y varios despachos.

Villanova enmarcó este proyecto dentro del plan anual de inversiones de la Concejalía de Aguas, que dirige Gerardo Velasco, y que continuamente sigue ejecutando obras de mejora y de renovación en la red de infraestructuras hídricas y de saneamiento en todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre.

El traslado de Aqualauro vendrá a inaugurar una nueva manzana administrativa y de servicios en el entorno del centro de salud, ya que el Ayuntamiento dispone de cuatro locales en propiedad en ese mismo edificio, integrado por 24 VPO que se entregaron el año pasado. En concreto, ya se ha llegado a un acuerdo con el Patronato Provincial de Recaudación de la Diputación de Málaga, para que ocupe unas oficinas contiguas a las de Aqualauro que sustituirán a las actuales de la plaza Molino de Romero. El alcalde avanzó que se está en conversaciones para ubicar otros servicios en el mismo inmueble.

En esta línea, destacó que se trata de una zona bien comunicada, céntrica y con aparcamientos cercanos. Hay que recordar que la Concejalía de Obras se encuentra precisamente trabajando en estos momentos para la construcción de un pasaje peatonal en ese sector, entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.

Instalada de nuevo en la Plaza del Conde la tribuna para personas con discapacidad.

El Ayuntamiento atiende un año más la petición de AMFAT para facilitar que quienes usen sillas de ruedas o tengan movilidad reducida puedan ver las procesiones.

Las personas con discapacidad física podrán presenciar de nuevo las procesiones de Semana Santa en Alhaurín de la Torre desde una posición privilegiada. La Concejalía de Bienestar y Participación Social del Ayuntamiento ha atendido un año más la petición del colectivo local AMFAT, para que estos hombres y mujeres puedan ver los desfiles de Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección desde una tribuna especial que los Servicios Operativos han habilitado en un lateral de la plaza del Conde, frente a la calle Málaga, entre la antigua sede del Juzgado de Paz y Cristalerías Moreno. El uso de la plataforma no se limita a los socios de AMFAT, si no a todas las personas con movilidad reducida que así lo deseen, con especial preferencia para quienes usen una silla de ruedas.

La estructura se encuentra en perfecto estado para las procesiones de los Moraos de mañana y la de los Verdes de Viernes Santo, que son las que cada año congregan a más público. Se trata de una tarima situada en alto, para que los espectadores puedan presenciar los cortejos sin que nadie les obstaculice la visión. El montaje se viene haciendo desde hace ya varios años en la plaza del Conde, salvo en una ocasión en la que se colocó en la plaza de San Sebastián debido a las obras en la calle Málaga. La Concejalía de Bienestar y Participación Social ha hecho un llamamiento para que las personas en silla de ruedas acudan a la tribuna, junto con un acompañante, para presenciar los tres desfiles procesionales que quedan esta semana: Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

El Ayuntamiento volverá a reclamar a la Junta que declare la Sierra de Mijas como Parque Natural

Se llevará una moción al próximo pleno reiterando la petición cursada en septiembre, debido al rechazo de la Consejería a aumentar la protección

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre volverá a presentar en el próximo pleno una moción para instar a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a que tramite la declaración de la Sierra de Mijas como Parque Natural, debido al rechazo de la administración autonómica a esta petición, cursada en su día por este Consistorio y por otras entidades públicas locales y asociaciones. El área que dirige Salvador Herrera reiterará la solicitud después de la moción aprobada en septiembre por unanimidad de todos los grupos políticos, argumentando los importantes “valores geológicos, paisajísticos y medioambientales” de este paraje.
Salvador Herrera instó a la Junta de Andalucía a que rectifique y atienda a las peticiones unánimes desde Alhaurín y desde el resto de municipios que tienen a la Sierra de Mijas en su zona de influencia.

DOCUMENTACIÓN SOBRE LA SIERRA DE MIJAS
Hay que recordar que son un total de 2.230 hectáreas de Alhaurín de la Torre las que se emplazan en dicha sierra, con picos cercanos a los mil metros de altura. En cuanto a la fauna, destaca su biodiversidad de un entorno en el que conviven hasta 15 especies de anfibios, 84 especies de aves (como el búho real, el águila calzada o el águila perdicera) y 24 especies de mamíferos (entre ellas la gineta o la cabra montesa). Igualmente, se justifica la necesidad de protección en la riqueza de su flora y de sus acuíferos, que constituyen una fuente de abastecimiento fundamental para las poblaciones cercanas.
Su declaración como espacio natural protegido potenciaría su interés como espacio de recreo y de actividades medioambientales y supondría un atractivo turístico de gran importancia para la economía local, produciéndose una demanda de servicios y actividades relacionadas con la investigación científica, la protección medioambiental, el turismo y el ocio relacionados con el medio ambiente y la generación de empleo verde y una industria sostenible relacionada.