(CCOO, SATSE, CSIF y UGT) La falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que “este fundamental sistema de contratación” no funcione desde hace bastante tiempo, con lo que la igualdad, el mérito y la capacidad son “una quimera” para el personal del SAS.
SATSE, CSIF, CCOO y UGT vuelven a la protesta ante lo que consideran un “incumplimiento continuo” que padecen los miles de profesionales que se encuentran inscritos o quieren estarlo en la Bolsa del SAS. “Se trata de un modelo de Bolsa que funcionaba a la perfección hasta que esta Administración lo ha dejado caer y llevamos desde 2021 con gravísimos problemas para que se actualice y sea una herramienta fundamental para la contratación de los que quieren trabajar en el Sistema Sanitario Público de Andalucía”, aseveran las organizaciones sindicales.
El acceso a dicha Bolsa, la inclusión de los méritos formativos o profesionales, la disponibilidad de centros donde trabajar, las actualizaciones constantes que se necesitan o simplemente el poder retornar de otro servicio de salud al SAS son una tarea complicada para los profesionales porque esta aplicación “ha sido abandonada” durante unos años y ahora no hay forma de que funcione de manera idónea.
Las cuatro organizaciones sindicales se han concentrado hoy en todas las provincias para exigir soluciones “de una vez por todas”, además de un compromiso “claro y contundente”, para que el sistema de contratación sea transparente y procure la igualdad, el mérito y la capacidad de todos y cada uno de los participantes.