El alcalde, Joaquín Villanova, ha inaugurado esta jornada, enmarcada dentro del POEFE (Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación) que financia el Fondo Social Europeo, para crear un espacio de encuentro de profesionales relacionados con los itinerarios formativos
El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ha acogido el Seminario de Intercambio y Cooperación de la Red ‘A toda costa’, donde se han dado cita numerosos profesionales y técnicos de formación y empleo, así como el alumnado de los itinerarios que se desarrollan actualmente en el municipio en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) que subvenciona el Fondo Social Europeo.
El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la edil delegada de Formación y Empleo, María del Mar Martínez, ha inaugurado esta cita y ha recalcado la importancia de seguir apostando por estos proyectos y planes formativos desde el sector público, algo que ha definido como “fundamental”. “Procuramos planificar bien los cursos cuando vemos que hay necesidades en determinados oficios o sectores”, ha dicho.
Durante el desarrollo del POEFE, se realizan jornadas y seminarios como este, con contenidos relacionados con la mejora de la impartición de los itinerarios y de la posterior intermediación personalizada que se lleve a cabo con los participantes para facilitar su inserción. La jornada se ha pensado con los objetivos de proporcionar un espacio de encuentro de profesionales relacionados con los itinerarios formativos y generar conocimiento sobre diferentes temáticas relacionadas con la intervención a realizar.
La finalidad de estas ayudas es mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Con este objetivo el Proyecto Fórmate-Alhaurín de la Torre del Ayuntamiento de la localidad, se puso en marcha, para aumentar el nivel de empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de un total de 25 itinerarios de formación previstos, en los que se formarán a 375 personas.
Este seminario se ha enfocado también en dar a conoce el trabajo de la Red A Toda Costa, a la que pertenecen los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Vélez-Málaga, Mijas y Fuengirola, y la Diputación de Málaga. Además, participaban entidades sociales que atienden y gestionan programas especialmente dirigidos a jóvenes, personas inmigrantres, con discapacidad y en riesgo de exclusión social.
Entre ellas están la Asociación Málaga Acoge, Cruz Roja, Fundación ONCE y Asociación YMCA, que han podido mostrar sus recursos y programas disponibles tanto al personal técnico asistente como a las personas destinatarias interesadas. El objetivo es dar a conocer los recursos especializados disponibles para todas las personas con especiales dificultades para su inserción social y laboral. El seminario iba destinado a:
– Personas destinatarias de los itinerarios formativos.
– Formadores, Orientadores, Tutores.
– Agentes Económicos y Sociales.
– Organismos relacionados con la formación para el empleo y la inclusión.
– Personal técnico de la Administración Pública y profesionales del ámbito privado relacionados con los objetivos perseguidos en los itinerarios.
Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es