Las empresas constructoras necesitan de un sistema integral que les permita gestionar y visualizar de forma asertiva las funciones y metas de todos los departamentos. Por ejemplo, con un software ERP, puedes acelerar el ritmo de tareas repetitivas, y al mismo tiempo, permites que el equipo evolucione a la par de las tendencias del mercado.

Este es un recurso que mejora e impulsa la planificación de las compañías y aporta grandes soluciones a toda clase de negocios, tanto autónomos como pymes. Sin embargo, hay que destacar que los principales beneficiados de este sistema pertenecen al área de Finanzas, Proyectos de Obra y Talento Humano.

Dirigir un equipo bajo este método intuitivo está funcionando porque ayuda a coordinar el proyecto o la obra en dirección hacia un final feliz, y aporta diferentes estrategias con un lenguaje claro y directo. Además, acorta el tiempo de facturación y es muy fácil observar un listado de incidencias.

El ERP te diferencia de la competencia a menor coste

Es posible ahorrar en materiales, maquinaria, recursos y tiempo. Optimizar los costes y controlar las compras de forma eficiente supone un complicado trabajo, si se realiza manualmente. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos en el ámbito empresarial, ahora tienes la oportunidad de gestionar tu negocio con una configuración rápida y flexible, que presume de un efecto diferenciador.

Por ejemplo, Sigrid ERP es el mejor programa para presupuestos de obra por muchos motivos.

  • Facilita vistas de recursos asignados.
  • Deja a simple vista las tareas que debes realizar.
  • Puede hacer una lista de materiales reservados.
  • Cuenta con una planificación amplia.
  • Incluye certificaciones.
  • Trabaja con cuidado y a detalle todo lo referente a facturación.

Además, controla las recepciones de proveedores, cuida la calidad del proyecto y sostiene los tiempos de entrega. No cabe duda de que es un reto conseguir cifras alentadoras y un resultado final que supere las expectativas del equipo y el cliente, aun así, para el programa de constructoras, Sigrid ERP, no hay imposibles.

El poderoso alcance de un software contable

¿Sabes qué es un ERP en contabilidad? Es un sistema que reduce la probabilidad de errores y mejora la estrategia de tus finanzas. Este resultado lo obtienes una vez que aprendes a unificar la comunicación entre departamentos, y a generar informes frecuentes y fiables que sirvan de guía para la evolución de los empleados.

 

Un software que trabaja de manera impecable en cada uno de estos aspectos es Ekon Finanzas. Esta herramienta configura, implementa, desarrolla e integra la gestión de activos fijos, tesorería y cuentas por pagar y cobrar.

Es importante tener en cuenta que los procesos financieros contables podrían ser más sencillos si existe de por medio una automatización que simplifique la elaboración de reportes, y con un ERP para finanzas tienes la seguridad de que podrás agrupar dichos datos de manera eficiente.

Un software integral como este escala hasta conseguir ese éxito empresarial que tanto estás buscando. ¿Cómo lo hace? Mejorando el control financiero, aportando datos esenciales en las tomas de decisiones y permitiéndote crecer en el área profesional.

Debes trabajar con un mecanismo que tenga estas características, si deseas aprender a controlar los gastos de la compañía y trabajar en una gestión distinta y sólida. Una vez dominado, podrás ganar agilidad, optimizar el crecimiento de los trabajadores y minimizar fallos. Apuesta por Ekon Finanzas y serás testigo de todos sus beneficios:

 

  • Se adapta con facilidad a las necesidades de la compañía.
  • Trabaja con diferentes entidades, divisas e idiomas.
  • No presenta retrasos o errores.
  • Deja a simple vista declaraciones de impuestos, balances, memorias, cálculos y contratos.
  • Su sistema es automatizado.
  • Estudia por ti el origen de la información.

Importancia del registro de horario a distancia

Por otro lado, tener un registro de control horario es elemental para estudiar la demanda,  carga de trabajo, fichajes y flexibilidad horaria. Con este informe es muy simple detallar si se están cumpliendo los términos del contrato a tiempo parcial u horas extraordinarias, y si hay una falta de control que no se aprecia a simple vista.

Básicamente, desde el 12 de mayo de 2019, las compañías se ven en la obligación de tener un registro de la jornada laboral, con el fin último de hacer valer las normas legales y laborales. Dichas funciones son competencias que corresponden al departamento de Recursos Humanos, y se ejecutan con facilidad a través de un ERP.

La confección de turnos y el control de horas de los empleados, por ejemplo, es una tarea que consume gran cantidad de tiempo, cuando se realiza manual. No obstante, con un soporte como lo es el ERP, ayudarás a reducir drásticamente el volumen de tareas a cinco minutos, aproximadamente, y aparte, impulsarás a los trabajadores a una verdadera metamorfosis.

Estas son algunas de las soluciones que aporta el control horario en esta realidad laboral:

  • Garantiza el cumplimiento de los límites, en materia de jornada.
  • Promueve la normativa.
  • Evita sanciones e incoherencias que están relacionadas con el salario.
  • Exterioriza el control o descontrol de horas extras no pagadas.
  • Identifica el exceso de ausencia de los trabajadores en la empresa.

Analiza, agiliza y controla desde cualquier lugar

En proyectos y obras la confianza y la seguridad son prioridad. La compañía debe tener acceso a protocolos de alta tecnología para proteger los datos, y aparte, generar buenas asociaciones como bases de negocio.

Es decir, que debes disponer de un recurso excepcional, como el sistema ERP, para integrar todos los flujos de datos e información. De igual modo, es esencial dominar un software contable que mantenga la anotación cronológica de las operaciones, estados contables, y balances. Ambas son determinantes, ya que aseguran la continuidad de la obra de manera exitosa.

En conclusión, es conveniente crear un proyecto con protocolos ordenados y actualizados desde el punto de vista legal. Todos estos factores ayudan a tener buenas asociaciones, conforman los cimientos de la obra, y aseguran márgenes de rentabilidad sin incurrir en desviaciones. Apuesta por Sigrid ERP y Ekon Finanzas y podrás controlar cada aspecto del negocio desde un solo lugar.