La actividad se ha impartido a lo largo del curso en una docena de colegios y ha beneficiado a 530 estudiantes de primaria a través de sesiones dinámicas y muy participativas. La idea es que los huertos estén activos y sean un recurso educativo más de cada centro
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha impartido a lo largo del presente curso 2023-24 un programa de talleres de huertos educativos en los 12 colegios del municipio. En cada uno de ellos, el alumnado ha disfrutado con una serie de sesiones interactivas y muy participativas, con juegos y prácticas en las que han aprendido sobre la importancia de una buena gestión de recursos.
La iniciativa ha sido impulsada por el Área de Medio Ambiente que dirige Abel Perea: “Consideramos muy positivo el alcance que ha tenido el programa de mejora de los huertos en los centros escolares ya que en algunos hemos iniciado el huerto con el alumnado y en otros centros hemos aportado materiales y plantas necesarios para que el huerto del centro esté activo y sea un recurso educativo más del centro”, destaca el informe del proyecto de la Concejalía.
La cifra de estudiantes beneficiados ha sido de 530 en total. Durante el programa se han trabajado los conceptos de biodiversidad, la importancia de un suelo vivo y cultivado para retener el dióxido de carbono y evitar la erosión del suelo aprendiendo con dinámicas y juegos de grupo.
Se han trabajado dos objetivos fundamentales, por un lado aprender los conceptos teóricos del empleo de la agroecología en el huerto para que conozcan la importancia y de qué forma pueden transmitir esos conocimientos al resto del alumnado y profesorado aprendiendo de forma práctica. Y por otro, concienciar de la necesidad de crear espacios de aprendizaje al aire libre en el huerto del centro escolar.
Además se han trabajado dinámicas para enseñar el correcto uso de agua, el suelo y la selección de plantas adaptadas a nuestro clima para reducir las necesidades hídricas de éstas. Con cada aula se ha trabajado una sesión de dos horas de duración combinando la implementación y mejora de los huertos con contenidos de agroecología e incentivando la participación y reflexión.
Para incentivar y apoyar el uso de los huertos en los centros educativos el Ayuntamiento ha obsequiado a cada centro con material de huerto, plantas, semillas y abono.