Se van a instalar parquímetros en la travesía urbana y en la calle San Juan para atender a los usuarios del estacionamiento regulado. La entidad concesionaria abonará un canon mínimo de 4.652,61 € al mes y deberá subrogar a los nueve trabajadores del servicio

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso el contrato de concesión de servicios para la gestión de las plazas de aparcamiento regulado correspondientes a la denominada zona azul y a los dos parkings municipales de la plaza de España y del Centro de Salud ‘José Molina Díaz’. El anuncio y los pliegos ya están publicados y las empresas tienen hasta el día 28 de julio para presentar sus ofertas.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha dado instrucciones para que la licitación contemple la necesidad de acreditar la capacidad y solvencia profesional, económica y financiera del futuro concesionario, con el fin de garantizar el servicio y evitar problemas que deriven en un perjuicio para usuarios y trabajadores. De hecho, se establece la obligatoriedad de subrogar a nueve trabajadores con sus correspondientes categorías y costes asociados.

Paralelamente, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad que dirige Francisco José Sánchez ha encargado la configuración e instalación de parquímetros para la zona azul. En una primera fase será un total de cuatro unidades, entre la travesía urbana (avenidas Reyes Católicos y Cristóbal Colón) y la calle San Juan, sin perjuicio de ampliarlas en el futuro.

El pliego de condiciones del concurso contempla asimismo más puntos para las ofertas que especifiquen la instalación de más parquímetros por su cuenta. En cualquier caso, el concesionario deberá ocuparse de su mantenimiento y explotación. Ya se han instalado las  bases sobre las que se instalarán los equipos, que en estos momentos se encuentran en fase de configuración para su montaje en las próximas semanas.

Junto con los pliegos se ha publicado un estudio de viabilidad del servicio. Entre la zona azul y los dos aparcamientos suman un total de 346 plazas: 163 en el aparcamiento de la plaza de España, 83 en el del Centro de Salud y 102 en la zona azul (repartidas entre la avenida Reyes Católicos, Cristóbal Colón, calle San Juan, Mirador de Bellavista, San Pedro, Nogal, Álamos y avenida de España).

A cambio de su explotación, el concesionario deberá abonar al Ayuntamiento un canon mínimo de 4.652,61 al mes (55.831,34 euros al año). El plazo establecido es de cuatro años. Entre los criterios de adjudicación del concurso se encuentran la mejor oferta económica, la bajada del precio de la tarifa de referencia o el proyecto organizativo. También se tendrán en cuenta mejoras por descuentos para personas mayores o determinados colectivos, por la instalación de más parquímetros o por ítems tecnológicos como sensores indicativos o el pago con teléfonos móviles.

Cabe recordar que el principal objetivo del estacionamiento regulado es facilitar la rotación de vehículos para promover un centro más accesible, evitar los aparcamientos irregulares y las consecuentes molestias, potenciar el comercio, favorecer a peatones y residentes y reducir la contaminación.