El IES Gerald Brenan continúa reforzando su compromiso con la formación internacional de su alumnado al ampliar su oferta de estancias a través del programa Erasmus+. A las ya consolidadas becas que permiten realizar prácticas en empresas europeas durante el periodo lectivo, se suma ahora una nueva modalidad: estancias formativas en verano dirigidas a estudiantes de Formación Profesional recién titulados.

Gracias a estas becas, los participantes pueden completar su formación en empresas de distintos países de la Unión Europea, ganando experiencia profesional y mejorando sus competencias en un entorno internacional.

El centro celebra el éxito de su primera movilidad Erasmus+ de verano para una alumna del ciclo formativo de Gestión Administrativa, que regresó a España el pasado 31 de agosto tras realizar dos meses de prácticas en Arezzo, Italia. Esta estancia, desarrollada durante julio y agosto, supone un hito para el IES Gerald Brenan, al ser la primera vez que una estudiante realiza prácticas formativas en el extranjero justo después de titular.

La alumna fue seleccionada mediante una convocatoria extraordinaria en la que obtuvo la máxima puntuación, demostrando su compromiso y excelencia académica. Durante su estancia, además de aplicar sus conocimientos profesionales, mejoró sus competencias lingüísticas y se sumergió en la cultura italiana, adquiriendo una valiosa perspectiva internacional.

La experiencia también fomentó valores europeos como la diversidad cultural, el entendimiento entre pueblos y la construcción de una ciudadanía europea activa.

El programa Erasmus+ cubrió todos los gastos asociados, incluidos viaje, alojamiento y manutención, haciendo posible que la experiencia fuera accesible y enriquecedora.

Esta movilidad forma parte del Tercer Proyecto Erasmus+ que desarrolla actualmente el IES Gerald Brenan, el cual está en su fase final, con varias movilidades de profesorado pendientes. Próximamente, el centro iniciará su Cuarto Proyecto Erasmus+, que continuará ofreciendo oportunidades de formación internacional tanto para estudiantes como para docentes.

Impulsado por la Unión Europea, el programa Erasmus+ busca mejorar la calidad de la Formación Profesional mediante estancias en el extranjero que refuercen la empleabilidad, las competencias lingüísticas y personales del alumnado, además de promover la cooperación entre centros educativos y empresas europeas.