La cita, organizada por la asociación Mujeres por la Alegría con la colaboración del Ayuntamiento, se espera que reúna a cerca de doscientas bolilleras de toda Andalucía. Una tuna amenizará la jornada y habrá también barra con comida y bebida

MÁS INFORMACIÓN:

Este sábado vuelve un clásico de la primavera alhaurina como es el Encuentro de Bolillos, que en este 2025 alcanza su décimo primera edición. Está organizado por la asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Área de Asuntos Sociales e Igualdad que dirige la edil María del Carmen Molina, y el Área de Servicios Operativos con Rodrigo Jiménez al frente.

La cita es de diez de la mañana a dos de la tarde en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista con entrada libre y gratuita y se espera la presencia de casi doscientas encajeras o bolilleras provenientes de todas las provincias de Andalucía al tratarse de un encuentro autonómico que ya se ha convertido en un referente del sector en nuestra comunidad.

El objetivo de esta iniciativa es poner en valor y promover esta técnica tradicional de encaje textil en una mañana que contará con la animación de la Tuna ‘Distrito Málaga’ a partir de la una de la tarde, contando con servicio de barra con bebidas y la elaboración de una paella para los asistentes.

Todos los que acudan a este evento podrán disfrutar ‘in situ’ de las bolilleras y las obras de arte hechas con esta técnica textil como mantones, abanicos o pulseras. Una vez más habrá numerosos stands dedicados a esta técnica con la venta de los productos necesarios para su elaboración o bien elegantes obras ya fabricadas.

Desde Mujeres por la Alegría, su presidenta, María del Carmen Navas, ha hecho un llamamiento a la participación en el evento y ha invitado a todos los alhaurinos a conocer los entresijos de esta técnica y a disfrutar de una agradable mañana de convivencia en el Parque Municipal.

Asimismo, la edil de Igualdad, María del Carmen Molina, ha felicitado a la asociación por su labor y entrega con las mujeres y, especialmente, en la organización y difusión de este encuentro que atrae hasta la localidad a centenares de personas de fuera de ella.