Esta mañana, en la plaza del Ayuntamiento, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la concejala de Formación y Empleo, María del Mar Martínez, se han tomado una foto de familia con las personas que han sido contratadas en el marco del Plan AIRE 2020-2021, en distintas categorías laborales y profesionales, desde el pasado otoño.
Como ya hemos publicado anteriormente, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo del Gobierno andaluz accedió a la solicitud presentada por Consistorio para beneficiarse de la denominada Iniciativa AIRE (para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo), y que en total ha generado 66 contrataciones en la localidad.
Alhaurín de la Torre ha obtenido 606.440 euros en total para la creación de empleo distribuidos de la siguiente forma: 262.520 euros para el colectivo entre los 18 y los 29 años (29 contratos); 194.160 euros para el de edades entre los 30 y los 44 años (21 contratos); y 149.760 euros para los que tengan más de 45 años (16 contratos).
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia impulsada del Gobierno Municipal para obtener fondos públicos que posibiliten financiar nuevos proyectos y crear puestos de trabajo en sectores especialmente afectados por la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.
El Plan AIRE cuenta con financiación del Fondo Social Europeo de la UE y del Programa Operativos de Empleo Joven y tiene por objeto promover la creación de empleo en los municipios andaluces fomentando la inserción laboral de personas desempleadas.
Por ello, las personas que han sido conratadas debían estar inscritas obligatoriamente como demandantes en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y, en el caso del colectivo de entre 18 y 29 años, también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
El trámite recogía que el SAE proporcionaría al Ayuntamiento hasta dos candidatos por puesto para cada una de las ocupaciones ofertadas, a saber: técnicos medios en Orientación Profesional; arquitectos técnicos; ingenieros técnicos en Informática de Sistemas; empleado administrativo con tareas de Atención al Público; empleados administrativos en general; empleados administrativos de Archivos y/o Bibliotecas; fontaneros; albañiles; personal de limpieza; jardineros; peones de obra pública; peones de construcción de edificios; conductores-operadores de retroexcavadora, y conductores de camiones. Los contratos tienen una duración de entre seis y ocho meses.