Desde finales del siglo XIX está con nosotros y pese al paso de los siglos y por mas tecnología que surja, la fotografiara cada vez tiene mas adeptos.

Todos hemos sido alguna vez en la vida aficionados a la fotografía, ya sea como reportero improvisado en eventos de tradición familiar como bodas, comuniones o bautizos o en cualquier reunión de amigos o allegados que hemos querido dejar inmortalizada para la posteridad.

Pero no siempre la afición aporta el toque de profesionalidad que requiere el momento, así, si eres o estas en Málaga, en la Costa del Sol, puedes buscar un Fotógrafo profesional Marbella para poder salvar la situación y tener un recuerdo realmente profesional y digno de conservar y repasar en reuniones con amigos y familiares.

Y si necesitas usar la fotografía como medio de conocimiento exterior de su negocio, pues siempre le quedara la opción de buscar un Fotógrafo publicitario Málaga porque aunque usted se pueda considerar el mejor fotógrafo del mundo con su móvil de 48 megapixeles, no, le aseguro que no tiene comparación con los resultados que pueden llegar a tener el trabajo de un profesional aplicado a la captación publicitaria de cualquier negocio, hágame caso, déjelo en manos de ellos, que sacaran el mayor de los rendimientos.

La grandeza de la fotografía es que no tiene limite, son muchos los escenarios, motivos o formas de realizarlas, así, desde las típicas fotografías de conjunto personales, naturaleza, animales, cielos abiertos, macros, etc. En cada estilo o modo se puede contemplar innumerables estilos, con grandes posibilidades de mejoras y enfoques.

La elección del material fotográfico y los distintos accesorios cuenta bastante a la hora de realizar una fotografía de calidad, aunque hoy en día son muchos los dispositivos tecnológicos como móviles o tablets que incorporan cámaras digitales de muchos megapixel, nunca podrán alcanzar la calidad y tecnología de la combinación digital-analógica de las cámaras profesionales, y por supuesto los resultados de esas fotografías.

A modo de ejemplo si tienes un negocio de hostelería en la Costa y necesitas un Fotógrafo gastronomía Marbella puedes recurrir al profesional para que pueda tener un autentico menú de platos y cocinados con la calidad que requiere tu establecimiento.

Un poco de historia gracias a Wikipedia:

La historia de la fotografía empieza oficialmente en 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo.1​

Dos de los antecedentes de la fotografía son: la cámara oscura, que ya mencionaba Aristóteles para la observación los eclipses solares, y las investigaciones sobre las sustancias fotosensibles, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata, que actuaban con la acción de la luz. Ibn al-Haytham (Alhazen) llevó varios experimentos sobre la cámara oscura y la cámara estenopeica.​ También hizo experimentos Cesare Cesanino, alumno de Leonardo da Vinci y el primero que realizó una publicación sobre la cámara oscura en 1521.

La sociedad fue creada en el 1917, con el nombre Nippon Kōgaku Kōgyō Kabushikigaisha (日本光學工業株式會社), producto de la unión de dos sociedades líderes en el sector de la óptica. La sociedad se especializó en la construcción de lentes e instrumentos de precisión para fotocámaras, prismáticos, microscopios e instrumentos de medición. Durante la Segunda Guerra Mundial Nikon se convirtió en proveedora de prismáticos, periscopios y otros instrumentos ópticos para el ejército japonés, y creció hasta contar con 19 establecimientos industriales y 23000 empleados. Después del final de la guerra, regresó a la producción civil, reduciéndose a una sola fábrica y 1400 empleados. En 1946 tomó el nombre Nikon, de la unión Nippon Kōgaku («óptica japonesa») con la palabra Ikon, una referencia a la Zeiss.

Entre los productos más célebres de la Nikon se pueden citar los objetivos Nikkor, las cámaras SLR de la serie F, las cámaras subacuáticas Nikonos y, recientemente, la serie D de las SLR digitales o DSLR. La serie D (sobre todo modelos como Nikon D300, Nikon D90 y Nikon D40), junto a la serie Coolpix, han contribuido notablemente a la popularidad de la fotografía digital entre principiantes y semiprofesionales.

Entre los principales competidores de la Nikon se pueden citar Canon Inc., Olympus, Sony, Lumix, Fujifilm. En particular, Nikon y Canon se disputan una notable porción de los fotógrafos principiantes, semiprofesionales y profesionales.

OBJETIVOS:

Objetivos
Nikon posee una división que se ocupa de la producción de objetivos, Nikkor, contracción en japonés del nombre Nippon Kogaku K.K, añadiendo la R final.