Los días 12 y 13 de septiembre se celebrará la 4ª edición del evento, que contará con conversaciones y firmas de libros con Juan Manuel de Prada, Julia Navarro y el joven Blue Jeans, además de actuaciones musicales. La entrada será libre hasta completar aforo
Ya se conoce el programa completo del encuentro ‘Literalh 2025’, el prestigioso evento que organiza la Concejalía de Cultura y Biblioteca del Ayuntamiento y la empresa Eme de Mar Gestión Cultural, y que está previsto para los días 12 y 13 de septiembre, viernes y sábado. La convocatoria, que llega a su cuarta edición, reúne a los autores más significativos de las letras españolas actuales, como es el caso de los invitados de este año: Juan Manuel de Prada, Julia Navarro y el joven escritor Blue Jeans.
Las dos jornadas se desarrollarán en el Centro Sociocultural y de Artes La Platea, situado entre las urbanizaciones Retamar y La Capellanía. El formato elegido será idéntico en ambos casos: conversaciones con los tres escritores, actuaciones musicales y artísticas -Ángel Pericet, del Conservatorio Superior de Danza de Málaga y Rocío García Fernández, artista local-, firma de libros y adquisición de ejemplares de novelas anteriores y actuales.
Una vez más el encuentro será totalmente gratuito y abierto a todos los lectores hasta completar el aforo.
Este será el programa completo:
-Viernes, 12 de septiembre
18.00 horas: Apertura de puertas.
18.30 horas: Inauguración de Literalh 2025 e inauguración del certamen literario.
19.00 horas: Conversación entre Juan Manuel de Prada y el periodista de Canal 24 Horas de RTVE, Moisés Rodríguez.
20.15 horas: Actuación de Ángel Pericet, del Conservatorio Superior de Danza de Málaga.
20.30 horas: Firma de libros a cargo de Juan Manuel de Prada.
21.30 horas: Clausura de la primera jornada.
-Sábado, 13 de septiembre
11.00 horas: Apertura de puertas.
11.30 horas: Conversación entre el escritor Francisco de Paula ‘Blue Jeans’ y Moisés Rodríguez.
12.30 horas: Firma de libros a cargo de Blue Jeans.
13.30 horas: Clausura de la jornada matinal.
Descanso
18.30 horas: Apertura de puertas.
19.00 horas: Conversación entre la escritora Julia Navarro y Moisés Rodríguez.
20.15 horas: Firma de libros a cargo de Julia Navarro.
Pausa
21.30 horas: Actuación musical de Rocío García Fernández: ‘Mujer semilla’.
23.00 horas: Clausura de Literalh 2025
Hoy ha tenido lugar la rueda de prensa para presentar el programa desglosado de este prestigioso encuentro, con la presencia de Manuel López, concejal de Cultura; el propio Moisés Rodríguez; la integrante del equipo técnico de la Biblioteca Pública Municipal, Rocío Serrán, y la gerente de Eme de Mar Cultura, Mar Ortiz.
Todos los presentes han realizado un llamamiento a la participación en este evento, que ya es reconocido en toda Andalucía e incluso fuera de nuestras fronteras por contar con los nombres propios más destacados de la Literatura en español.
Manuel López considera que estamos ante una cita “muy esperada y muy consolidada” y que responde a las expectativas de los aficionados a la letras, tanto de la localidad como de otros puntos de la provincia y de la Comunidad.
Rodríguez ha subrayado que lo que hace tan apetecible este encuentro es su gran cantidad de puntos de atracción: “Se puede participar en el coloquio, comprar un libro y que lo firmen y de nuevo habrá fusión de música y artes escénicas con la literatura”. El periodista ha afirmado que va a ser difícil superar la calidad de esta edición, por el amor al público que tienen, y porque “es un contrapunto bonito, que dará muy buenos momentos, incluso cinematográficos”.
SOBRE LOS AUTORES DE LITERALH 2025
Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo (Vizcaya) aunque se crió en Zamora. Estudió la carrera de Derecho pero nunca llegó a ejercerla y en 2023 se licenció en Filología Hispánica. Es escritor, articulista y colaborador en diversos medios de comunicación. Ha publicado numerosas obras y libros a lo largo de su carrera empezando con ‘Coños’ y siguiendo con ‘El silencio del patinador’ hasta que en 1997 se hizo con el prestigioso Premio Planeta con la obra ‘La Tempestad’. Sin duda la publicación de ‘Mil ojos esconde la noche’ con sus dos partes ‘La ciudad sin luz’ y ‘Cárcel de tinieblas’ le ha valido el reconocimiento unánime de la crítica en esta novela que recoge un gran conocimiento en profundidad de del panorama intelectual, artístico y literario de la España de la primera mitad de dl siglo XX. Ya pasó por La Platea el pasado mes de septiembre y ahora es una buena oportunidad para volver a disfrutar con su conocimiento y la presentación de la segunda parte de ‘Mil ojos esconde la noche’.
Julia Navarro es una periodista madrileña que dedicó una larga parte de su trayectoria al periodismo y actualmente está centrada en su faceta como escritora con obras que le han valido un gran reconocimiento como ‘La Hermandad de la Sábana Santa’, ‘La sangre de los inocentes’, ‘Dime quién soy’, ‘Dispara, yo ya estoy muerto’ o su última novela ‘El niño que perdió la guerra’. Aunque afirma que no es novela histórica lo que hace sí que reconoce que sus historias cuentan con un gran contexto en el que poder desarrollarlas. Sus obras se han traducido a más de treinta idiomas y ‘Dime quién soy’ se ha llevado a televisión como serie.
Blue Jeans es el pseudónimo con el que se conoce al sevillano Francisco de Paula Fernández González, escritor y periodista que es todo un referente en la literatura juvenil y un fenómeno de masas. Ha publicado 17 novelas, siendo la más reciente ‘La última vez que pienso en ti’, aunque también destacan títulos como ‘Una influencer muerta en París’, ‘El campamento’ o las trilogías ‘La chica invisible’ y ‘Algo tan sencillo’.
#alhaurindelatorrecalidaddevida