La atleta regresa a la competición internacional tras siete años de pausa y se alza con el máximo galardón en el certamen de referencia de la IFBB Professional League

Alicante, 5 de junio de 2025. El recinto VB Spaces de la capital alicantina fue escenario el pasado fin de semana de una nueva edición del Olympia Amateur España Joe Weider, considerado uno de los eventos de fitness y culturismo más prestigiosos del continente. La prueba, única en nuestro país reconocida por la IFBB Professional League como vía oficial para obtener la codiciada Pro Card, congregó a cientos de deportistas que aspiraban a dar el salto al profesionalismo en sus respectivas categorías.

Entre los participantes destacó la representante de Alhaurín de la Torre Soraya Rueda Ballesteros, quien debutaba en una cita internacional después de siete años alejada de los escenarios competitivos. Su vuelta no pudo ser más brillante: Rueda se proclamó campeona en la división Máster +40, logrando la medalla de oro frente a rivales de alto nivel y confirmando así su excelente estado de forma.

La preparación de la culturista malagueña ha corrido a cargo del técnico Joe Sánchez, “Lawela”, con quien comenzó a trabajar hace quince meses. El meticuloso plan de entrenamiento y nutrición diseñado por ambos ya dio sus primeros frutos el pasado mes de abril, cuando Soraya se adjudicó el título de Máster y el subcampeonato del Open Clase B en el California Sport House Regional, certamen de ámbito nacional e internacional celebrado en la misma localidad.

El Olympia Amateur España, producido por Emilio Martínez Productions, se consolida año tras año como cita ineludible para los amantes del culturismo. El nivel mostrado por los competidores, unido a la oportunidad que brinda de acceder a la categoría profesional, convierten el evento en un trampolín excepcional para quienes aspiran a competir en los escenarios más exigentes del circuito IFBB.

La victoria de Soraya Rueda no solo supone un éxito personal tras su prolongada ausencia, sino que también coloca de nuevo a Alhaurín de la Torre en el mapa del culturismo nacional. La deportista ha manifestado su satisfacción por «haber cumplido el objetivo marcado» y ha agradecido «el apoyo de su preparador, familia y patrocinadores», al tiempo que confirma su propósito de seguir midiéndose con la élite en próximos compromisos.