Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Tres voces del periodismo comprometido analizarán en Málaga la violencia contra las mujeres, los retos actuales y los sesgos de género en la inteligencia artificial

El encuentro con Rosa María Calaf será el 13 de noviembre a las 18 horas en la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga, con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”

Patricia Simón y Nereida Cea estarán el 18 de noviembre, a las 10 horas, en la Subdelegación del Gobierno, entidad colaboradora de este segundo encuentro

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) organiza dos encuentros los días 13 y 18 de noviembre, que contarán con la participación de tres destacadas voces del periodismo comprometido: Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea. Cada una abordará distintos ejes temáticos que convergen en una pregunta fundamental: ¿cómo enfrentar las diversas formas de violencia contra las mujeres en la actualidad?

El 13 de noviembre, Rosa María Calaf, referente del periodismo internacional, abrirá el ciclo con la conferencia ‘El silencio mata: mapa global de la violencia contra las mujeres’, a las 18:00 horas en la sede de la APM, en un acto que cuenta con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”. La veterana reportera abordará la violencia machista como un fenómeno estructural y global, y reflexionará sobre el papel de los medios en la denuncia y transformación de las desigualdades. Con su experiencia como corresponsal de RTVE en Nueva York, Moscú, Buenos Aires o Pekín, Calaf analizará el silencio como una doble forma de violencia: el que perpetúa las agresiones contra las mujeres y el que se impone a quienes las denuncian. “Silenciar la información también mata”, advierte, al reclamar una prensa libre, valiente y comprometida con la igualdad.

El 18 de noviembre, el debate se trasladará a la Subdelegación del Gobierno, entidad colaboradora de este segundo encuentro, con la participación de Patricia Simón y Nereida Cea. Patricia Simón, periodista especializada en derechos humanos y género, cofundadora de La Marea y colaboradora en medios nacionales e internacionales, dialogará con Teresa Santos, coordinadora de la Asamblea, sobre ‘El papel de las mujeres frente a los retos actuales y las distintas formas de violencia’. Simón, reconocida por su cobertura de conflictos, migraciones y violencia sexual, analizará las estrategias de resistencia de las mujeres y la responsabilidad del periodismo en visibilizar estas realidades.

Por su parte, Nereida Cea, profesora de Periodismo en la Universidad de Málaga, centrará su intervención en ‘El sesgo de género en la inteligencia artificial: algoritmos que aprenden desigualdad’. Cea explicará cómo los sistemas tecnológicos reproducen patrones de discriminación y por qué es urgente auditar y corregir estas brechas para construir una digitalización más justa.

Con estas dos jornadas, la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga reafirma su compromiso con la igualdad y el periodismo como herramienta de cambio social, generando un espacio de reflexión, denuncia y acción frente a todas las formas de violencia contra las mujeres.