Los ayuntamientos reciben vestuario homologado y útiles como mascarillas, balizas, conos, vallas, hidrantes o batefuegos para las tareas de seguridad
La vicepresidenta María Francisca Caracuel y Abdeslam Lucena destacan el apoyo a la prevención y coordinación de planes de protección en los pueblos menores de 25.000 habitantes
Lunes, 22 de abril de 2013
La Diputación de Málaga, a través del área de Servicios Intermunicipales, ha entregado hoy material técnico y de seguridad a los cuerpos de Policía Local y Protección Civil de 16 municipios de la provincia. En concreto se trata de vestuario homologado y útiles como mascarillas, paletas, balizas de señalización, cintas, conos, vallas de polipropileno, hidrantes y batefuegos, con una inversión de 30.000 euros.
La vicepresidenta primera, María Francisca Caracuel, y el diputado responsable del área, Abdeslam Lucena, han participado en el acto de entrega, que en esta primera fase beneficiará a los ayuntamientos de Alhaurín el Grande, Alcaucín, Algatocín, Almogía, Archidona, Arriate, Benamargosa, Canillas de Aceituno, Coín, Cómpeta, El Burgo, Istán, Jubrique, Mollina, Monda, y Yunquera.
Ambos han recordado a los alcaldes asistentes que la Diputación tiene como objetivos la previsión, prevención, planificación y la coordinación en tareas de seguridad del territorio provincial que comprenda a los municipios con población inferior a 25.000 habitantes, que suponen el 75% del territorio provincial.
Homologación y 150 nuevos voluntarios
Además, la Diputación presta asistencia a los ayuntamientos en materia de planes de emergencia (diseño de la seguridad integral del municipio), planes de autoprotección (seguridad de eventos o lugares concretos) y en la dotación de material técnico, ha explicado Caracuel.
Por su parte, Lucena ha especificado a los representantes municipales, a los que ha recibido en el salón de Pasos Perdidos de la Diputación, que el material entregado hoy está homologado y que el vestuario tiene una uniformidad de diseño, tipografía y color en tanto que se determina la configuración regional.
Además de la dotación de los materiales escenificada hoy, la Diputación de Málaga también va a organizar cursos de formación orientados a la incorporación de nuevos voluntarios a las unidades de Protección Civil existentes en los municipios de la provincia, así como a la creación de nuevas agrupaciones en aquellos lugares que aún no dispongan de ellas.
Lucena ha explicado que estos cursos se realizarán en las cabeceras de comarca o en ejes de zonas territoriales. En concreto se trata de programaciones de Nivel I para el acceso al voluntariado, homologados por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA). En total están previstos cuatro cursos que posibilitarán más de 150 nuevas incorporaciones de voluntarios.
La colaboración de la Diputación con los ayuntamientos en materia de Protección Civil se fija en la elaboración de protocolos de constitución de agrupaciones mediante la realización de reglamentos y también en la reactivación de las mismas cuando ha habido un cese de actividad por reducción o baja de los miembros que las constituían. Para ello se realizan colaboraciones con diversos municipios de la provincia, entre los que Lucena ha destacado los más recientes (Arriate, Benamargosa y Benamocarra).
A finales del año pasado, la Diputación hizo entrega a veinticinco ayuntamientos de planes de emergencia y autoprotección confeccionados por Servicios Intermunicipales. Estos documentos sirven para marcar el adecuado desarrollo de las responsabilidades y competencias municipales en la prevención e intervención ante situaciones de riesgo