La exposición "De la mística al pincel" de Julián Escalona Ocaña se prepara para despedirse de Alhaurín de la TorreAlhaurín de la Torre, 24 de diciembre de 2024 – Tras cautivar a cientos de visitantes con su sensibilidad y belleza, la exposición pictórica «De la mística al pincel» llega a su recta final en la Finca Municipal El Portón. Esta muestra, que rinde tributo al legado artístico del reconocido pintor malagueño Julián Escalona Ocaña, cerrará sus puertas el próximo 10 de enero de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa en la que las obras viajarán a otras salas de exposiciones en Málaga y diversas localidades.

Un homenaje al arte y la vida

Organizada por los hijos del artista, esta exposición no solo destaca la maestría de Escalona con el pincel, sino también su calidad humana. Durante más de cuatro décadas, Julián Escalona compaginó su carrera artística con el cuidado de su esposa, un acto de amor y dedicación que se refleja en la profundidad de sus creaciones.

Uno de los momentos más emotivos de la muestra fue la visita del propio pintor, acompañado por sus familiares. A pesar de su avanzada condición de Alzheimer, su presencia llenó la sala de admiración y respeto, consolidando el impacto emocional de su obra.

Un recorrido por su arte

La exposición guía al visitante por las diferentes etapas creativas de Escalona, desde coloridas escenas de infancia hasta paisajes urbanos de ciudades como Ámsterdam, París, Zúrich o Marrakech. También incluye retratos y escenas tradicionales malagueñas que capturan el espíritu y las raíces del pintor.

Entre los aspectos más destacados se encuentra una serie dedicada a bailarinas, plasmadas con un movimiento y equilibrio que parecen cobrar vida, así como un conmovedor retrato de su padre, que ocupa un lugar central en la exposición.

Un legado internacional

Formado en la escuela de artes y oficios de Málaga y perfeccionado en la prestigiosa Escuela de San Fernando en Madrid, Escalona ha dejado huella en la historia del arte con su estilo que combina impresionismo y expresionismo. Su obra ha sido expuesta en capitales como Bruselas, París, Caracas y Madrid, y ha cautivado a coleccionistas de renombre, entre ellos Mario Moreno “Cantinflas” y figuras diplomáticas de todo el mundo.

Con el cierre de la exposición en Alhaurín de la Torre, «De la mística al pincel» emprenderá un recorrido por nuevas ciudades, consolidando a Julián Escalona Ocaña como una figura clave del arte malagueño y universal.

Datos clave:

  • Exposición: «De la mística al pincel»
  • Artista homenajeado: Julián Escalona Ocaña
  • Lugar: Finca El Portón, Alhaurín de la Torre
  • Cierre: 10 de enero de 2025