El escritor Manuel Pimentel y el historiador y poeta malí Ismael Diadié volverán a visitar Alhaurín de la Torre en el marco de esta cita, que incluye la proyección de dos documentales. Será en la Biblioteca Municipal a las 12 del mediodía y a las seis de la tarde
La Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Manuel López, ha organizado para el próximo martes, 16 de enero, la II jornada de ámbito nacional dedicada a la literatura de viajes y aventuras bajo el nombre del célebre aventurero alhaurino del siglo XIX Cristóbal Benítez González (1856-1924), viajero y explorador que recorrió el África Occidental hasta llegar a Tombuctú. La jornada está dirigida por el historiador Jesús Manuel Castillo.
A los actos del martes, programados en horario de mañana y tarde en la Sala María Moliner de la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’, asistirá el historiador, poeta, filósofo y experto en cooperación internacional, el malí Ismael Diadié, también responsable de la conservación del llamado Fondo Kati -el legado documental andalusí más importante fuera de España-.
También estará presente el escritor y editor andaluz y exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, y el productor televisivo Manuel Navarro.
La jornada está dividida en dos sesiones: una en horario matinal a partir de las 12 en la que se proyectará el documental ‘Fondo Kati testigo del exilio ibérico en Tombuctú’, con la disertación de Manuel Pimentel y una segunda sesión por la tarde, a las 18 horas, con el visionado del documental ‘El viaje de Abana’ y una charla a cargo de Ismael Diadé y Manuel Navarro. Las dos sesiones se desarrollan con entrada libre hasta completar aforo.
En la primera jornada celebrada hace algo más de un año ya se pudo conocer más de cerca a este aventurero alhaurino y su legado en el continente africano.
DOCUMENTACIÓN:
En 1879, el doctor alemán de origen austriaco, Oskar Lenz, organizó una expedición científica para recorrer el Norte de África desde Marruecos a Tombuctú y abundar en el conocimiento del Atlas. En esta expedición participó nuestro paisano Cristóbal Benítez, conocedor de las costumbres árabes y, como consecuencia de la misma, escribió un libro publicado en Tánger en 1899 ‘Mi viaje por el interior de África’, reeditado en 1987 y agotado. Es un libro basado en las notas tomadas en aquel viaje, muy interesante, ya que explica y da a conocer las costumbres, orografía y características del Sahara en aquella época.
El Ayuntamiento, en mayo de 2005, quiso honrar su memoria con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la plaza que lleva su nombre, desde febrero de 2002, en el Barrio Viejo (antiguo Mercado).
También se presentó la reedición del libro edición facsímil que escribió Benítez, y anexo a él, se recuperan cartas del autor, estudio sobre su figura y biografía todo ello realizado por el tristemente desaparecido Miguel Ángel Huesca, exconcejal de Cultura y técnico de Bienes Culturales del Ayuntamiento, quien trabajó en aquel episodio junto con Manuel López.
Para aquellos actos se contó con la asistencia de Rodolfo Kellner Fornés biznieto de Cristóbal Benítez González.
Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es