La ruta M-135, que conecta Santa Amalia con Málaga-centro, ofrece a los viajeros un lugar de recogida más cómodo, seguro y protegido y mejor enlazado con la terminal de salidas y llegadas y con el transporte ferroviario a toda la Costa del Sol
Tal como ya adelantamos hace varios días, la línea de autobús metropolitano M-135, que conecta Santa Amalia con el centro de la capital malagueña, ha estrenado una nueva parada en el Aeropuerto Internacional Pablo Ruiz Picasso, situada estratégicamente frente a la estación del Cercanías Renfe. Esta medida, que entró en vigor el 1 de agosto, refuerza aún más la conectividad entre Alhaurín de la Torre y uno de los principales intercambiadores de transporte de la Costa del Sol, particularmente por las mejores condiciones de seguridad, comodidad y protección.
La nueva parada supone un avance importante en el plan del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, para mejorar la movilidad urbana y metropolitana. Así lo ha explicado el propio regidor, quien en el último Pleno extraordinario detalló los progresos recientes en materia de transporte público impulsados desde su Equipo de Gobierno en coordinación con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (CTMAM) y la empresa concesionaria de la ruta, Autocares Vázquez Olmedo (Grupo AVO).
La nueva parada en el Aeropuerto no solo facilita el acceso a las terminales de Salidas y Llegadas, sino que también permitirá a los viajeros realizar conexiones con la red de Cercanías de Renfe y otras opciones de transporte metropolitano, mejorando significativamente la intermodalidad del sistema.
Villanova considera esta actuación como parte de una visión de movilidad más ambiciosa: “Tenemos que seguir trabajando desde una óptica metropolitana y comarcal, no solo localista”. El regidor también reiteró su compromiso de pelear por soluciones ferroviarias para Alhaurín de la Torre, como una posible extensión del Metro o del Cercanías hasta el municipio.
El Ayuntamiento también proyecta la creación de un gran aparcamiento disuasorio gratuito en Santa Clara, junto al supermercado ALDI, con capacidad para 400 vehículos, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público. Además, se mantienen conversaciones con el Ayuntamiento de Málaga y la EMT para extender la línea 9 de los autobuses urbanos hasta la zona de Tabico.
En conjunto, estas acciones forman parte de una estrategia integral que, según Villanova, está pensada para ofrecer alternativas reales de transporte a estudiantes universitarios, trabajadores y residentes, conectando Alhaurín de la Torre con la capital y otros núcleos del área metropolitana con mayor frecuencia, comodidad y eficiencia.
Coincidiendo con este impulso al transporte público, Antonio Vázquez Olmedo, gerente de Grupo AVO, operadora de la línea M-135, ha sido reelegido presidente de APETAM, la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Málaga, durante la reciente asamblea general. La entidad, que agrupa al 95% de las empresas del transporte interurbano y discrecional de la provincia, afronta esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando la calidad del servicio, defender el papel clave del autobús en la movilidad y afrontar retos como la escasez de conductores o los altos costes del sector.