La Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha cerrado este jueves en el IES Gerald Brenan el ciclo de charlas y talleres de ‘Masculinidades diversas y adolescentes’ que ha impartido en 16 charlas de dos horas cada uno entre los alumnos de ESO (3º y una parte de los 2º) de los cuatro institutos de educación secundaria del municipio.

Los talleres han estado a cargo de Borja Rodríguez, que es psicólogo, terapeuta sexual y de parejas, formador y comunicador. Practica una psicología centrada en la persona, en sus emociones, necesidades, ritmo y potencialidades. Hablar en público es una de sus principales pasiones; junto con enseñar, formar y escribir. Imparte talleres y formaciones sobre psicología, sexología, igualdad, violencia de género, autoconocimiento, etc. Colabora y escribe en prensa y radio sobre sexualidad, feminismo, parejas. Ha sido el Terapeuta Sexual del programa “Mejor llama a Pilar” de Cuatro TV, y ha sido invitado a diversos programas de televisión.

Abierto siempre a nuevas experiencias profesionales y nuevos retos personales, desde hace más de tres años coordina en Málaga el Programa de Re-educación para Hombres condenados por Violencia de Género como medida alternativa de prisión a través de la Fundación ASPACIA.

En el taller los alumnos dialogan y aprenden acerca de los nuevos tipos de masculinidad y ponen en común sus ideas y pensamientos hablándolo con este psicólogo que les pone en distintas situaciones a las que pueden enfrentarse para saber cómo hacerle frente.

Los talleres han llegado a su fin después de tres meses de impartición y entran dentro del programa anual que lleva el Área de Igualdad para fomentar las políticas y los conocimientos de igualdad entre los adolescentes del municipio a través de sus centros educativos. Un entorno en el que los jóvenes fomentan sus relaciones sociales, crecen personalmente y se forman en materias esenciales para el futuro y el día a día.

La concejala de Asuntos Sociales e Igualdad en funciones, María del Carmen Molina, así como la abogada y educadora del Centro de la Mujer, María Ángeles Yepes, han asistido a este taller y han podido comprobar de primera mano cómo lo reciben los chavales. Para Molina es «esencial» que los adolescentes reciban este tipo de formación y se fomente la igualdad desde edades tan tempranas. asimismo destacó que los jóvenes tienen que saber cuáles son los límites del respeto, y los derechos de cada uno y saber «poner coto» a toda la información que les llega a través de internet y redes sociales.

Borja Rodríguez afirmó que desde su experiencia tratando con adolescentes ha visto en los últimos tiempos un cambio en los comportamientos de los mismos hacia una igualdad más real y una mayor concienciación en estos temas, por regla general.