La pregonera Ana Rosa Luque ha protagonizado una emocionante disertación en una tarde en la que la Cofradía de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad también ha presentado su cartel, obra del pintor Juan Francisco Martínez Zamora. La Banda Municipal de Música ha interpretado varias marchas y se ha reconocido al alcalde como hermano mayor honorario.

MÁS INFORMACIÓN:
La Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de los Dolores ha celebrado en la tarde de este sábado su pregón anunciador del Viernes Santo y la presentación del cartel que ilustrará su estación de penitencia de este año. La obra, realizada por el pintor Juan Francisco Martínez Zamora, ha sido desvelada en un emotivo acto en el que Ana Rosa Luque Díaz ha pronunciado un sentido pregón cargado de fe y recuerdos.

El evento ha tenido lugar en el salón de usos múltiples de la Casa de la Juventud y ha contado con la asistencia del alcalde, autoridades municipales, eclesiásticas, representantes militares de la Legión y miembros de diversas cofradías y asociaciones religiosas.

La secretaria de la corporación, María del Mar García Maldonado, ha abierto el acto dando paso a la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, que ha interpretado un repertorio de marchas procesionales compuesto por Por ir a tu lado a verte, Soledad del Viernes Santo y Mi vida junto a ti, Soledad. Finalizada la actuación, el hermano mayor y la albacea general han desvelado los estrenos de la cofradía para este año: un estandarte bordado sobre terciopelo verde con la inscripción «Toma tu Cruz y Sígueme» y un banderín de la juventud de los Verdes.

Antes de la presentación del cartel, la secretaria general ha leído unos versos del pregón de la Semana Santa de Sevilla, dando paso a un emotivo vídeo recopilatorio de los momentos más significativos del Viernes Santo en Alhaurín de la Torre. Acto seguido, el pintor Juan Francisco Martínez Zamora y el hermano mayor han subido al escenario para descubrir la obra que anunciará la salida procesional.

El cartel representa a la Virgen de la Soledad vestida con mantilla negra, destacando su imagen como un sol sobre fondo verde, junto al Lignum Crucis, una reliquia de la cruz del Señor que forma parte del patrimonio de la hermandad. El autor ha tomado la palabra para explicar que esta obra es una continuidad del cartel del año anterior, en el que representó al Cristo de la Vera+Cruz.

La fiscal de la cofradía ha sido la encargada de presentar a la pregonera, Ana Rosa Luque Díaz, quien ha subido al escenario ataviada con mantilla. Durante su pregón, ha relatado la emoción de la noche del Viernes Santo alhaurino, mientras se proyectaban imágenes de los Sagrados Titulares. Su discurso ha estado marcado por la devoción y el orgullo de pertenecer a la cofradía, expresando su profundo sentimiento verde. Ha destacado la importancia de este 2025, proclamado Año Santo Jubilar por el Papa Francisco bajo el lema Peregrinos de la Esperanza, y ha pedido por la pronta recuperación del Sumo Pontífice.

En un emotivo recuerdo, la pregonera ha narrado cómo su madre recibió la imagen de la Virgen de la Soledad en el municipio y le buscó su primer ajuar. Ha reivindicado el papel de la mujer en la Semana Santa y ha homenajeado a muchas de aquellas que han trabajado por la cofradía. A lo largo de su intervención, ha realizado una crónica poética del Viernes Santo, desde el Vía Crucis del Cristo por la mañana hasta la procesión por las calles del municipio, mencionando a vecinos y devotos que viven intensamente esta jornada.

Durante el transcurso del acto, su hijo ha interpretado el solo de flauta de la marcha Rocío, una pieza que cada año se toca desde el balcón de la familia durante la procesión. La pregonera ha cerrado su intervención recordando a los hermanos fallecidos que trabajaron por la cofradía y dejaron su legado.

Durante el acto, la cofradía ha rendido homenaje a la Legión en el 35 aniversario del traslado del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz para su guardia de honor, entregándoles a varios cabos un busto y una capilla de campaña con la imagen del Santísimo Cristo. También se ha reconocido la labor de José María Martín Urbaneja, cabo primero de la Legión, y del general jefe de brigada José Agustín Carreras, por su estrecha vinculación con la hermandad.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha sido nombrado hermano mayor honorario, no por su cargo institucional, sino por su devoción al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y la Virgen de la Soledad. El hermano mayor ha tomado la palabra para agradecer a los asistentes y hacer balance de los avances de la cofradía en los últimos cuatro años. Para concluir, la albacea general, Elisabeth García Maldonado, junto a los miembros de la comisión permanente, ha entregado un reconocimiento a José María García, hermano mayor durante estos últimos cuatro años, por su dedicación y esfuerzo al frente de la cofradía.

Este acto ha marcado el inicio de una nueva Semana Santa para la Cofradía de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, que se prepara para vivir con fervor y solemnidad su estación de penitencia el próximo Viernes Santo.