La cita el domingo, 26 de Octubre. Comenzará con un desfile desde la Plaza de la Constitución hasta el puerto a las 10 de la mañana, y culminará con la recreación histórica en la playa de la Malagueta, junto a la Farola, a las 12:30 del medio día.
Este domingo la capital malagueña revivirá con pólvora, cañonazos y ropajes venidos de otro tiempo, los hechos que tuvieron lugar en la primavera de 1812, cuando una expedición británica desembarcó en la entonces base corsaria napoleónica de Málaga, con intención de asaltarla.
Será posible gracias a la Asociación Histórico-Cultural Teodoro Reding, organizadores del acto. Pero también al casi centenar de mecenas que han secundado la financiación del proyecto a través del Crowdfunding y han conseguido recaudar los 1.120€ necesarios para sufragar parte de los gastos de un evento de estas características.
Empresas, asociaciones, colectivos y particulares, han puesto ya su pequeño grano de arena para que el bergantín “La Grace” -réplica de un barco de época del s.XVIII- atraque en el puerto de Málaga y protagonice, junto a los voluntarios venidos de diversos puntos de la geografía española, una recreación espectacular, que acercará a los malagueños y a sus visitantes la historia de la ciudad de una manera diferente.
En contra de lo que podría pensarse, no sólo están realizando aportaciones personas de Málaga, sino también de Zaragoza, Gerona, Madrid, Cáceres, Granada o Cádiz que ni siquiera podrán asistir al evento pero han querido hacerlo posible para la ciudad. Aún se puede colaborar a cambio de diversas recompensas en la dirección web vkm.is/malaga1812 ya que el importe necesario para el despliegue que requiere una recreación de estas características, es bastante superior al alcanzado. No obstante, ya logrado el primer objetivo de financiación que se habían propuesto, la Asociación Teodoro Reding, donará la mitad de lo recaudado a partir de ahora a los Ángeles Malagueños de la Noche en forma de alimentos.
Aunque ya desde este viernes, el bergantín “La Grace” está atracado en el Muelle Uno, la cita es este domingo 26 de octubre a las 10:00 de la mañana. A esa hora, en la plaza de la Constitución, se concentrarán los grupos de recreación histórica que participan en el evento. Comenzará entonces un desfile que los llevará hasta el puerto de Málaga. Una vez allí, unos embarcarán en el navío de época y otros tomarán posiciones en la playa de la Malagueta, junto a la Farola, donde dará comienzo la recreación histórica a las 12:30 del medio día.