El catedrático de Geografía e Historia José Félix Martos ha visitado las instalaciones del MAE y ha traído consigo numeroso material, incluido un cuaderno encuadernado a mano del siglo XIX
El Museo Andaluz de la Educación (MAE) ha acogido este jueves la ilustre visita de José Félix Martos Causapé, catedrático de Geografía e Historia del IES Antonio Buero Vallejo de Guadalajara hasta su jubilación en 2014, que ha mostrado su deseo y admiración por la colección de la institución y ha contribuido a la misma a través de la donación de documentos y materiales educativos correspondientes a finales del siglo XIX y al siglo XX.
La cita, que ha sido a puerta cerrada y con pocos invitados, ha contado con la presencia de su gerente, diputado y concejal de Cultura, Manuel López y, como guía, de José Antonio Mañas Valle, director del MAE, fundador y uno de los donantes mayoritarios, junto a Jesús Asensi.
El enclave ha captado la atención del profesor Martos durante todo el recorrido por sus tres salas, en un viaje por la educación desde finales del siglo XIX hasta EGB y con una parada por la ciencia, representado por elementos característicos, artilugios e instrumentos vinculados al desarrollo y aprendizaje de los alumnos y alumnas de las diferentes épocas.
En su visita, el catedrático de origen asturiano ha traído consigo una maleta cargada de documentos y elementos históricos y representativos de la educación, entre los que destacan cartillas de escolaridad, silabarios, abecedarios, títulos, deberes, cuentos infantiles, libros de texto, Quijotes escolares o cuadernos de alumnos escasamente vistos, contando con un ejemplar especial encuadernado a mano por una alumna de Tarragona de finales del siglo XIX.
«Estoy encantado y feliz de hacer esta donación al alcance de investigadores y de quien quiera disfrutarlo. Es un material que se va a quedar muerto, si no lo donas o cedes no tiene salida y este es un museo serio e interesante, con actividad. Es la primera vez que vengo a Alhaurín y pienso volver», ha señalado Martos.
Por su parte, el gerente del MAE, diputado y concejal de Cultura, Manuel López, ha querido agradecerle su contribución de material «muy interesante e increíble» al municipio que acoge este museo ya «referente en España» y que recibe a menudo visitas de personajes ilustres y de público variado.
«El que viene se emociona siempre, las puertas están abiertas. Si hay alguien que quiera ofrecer algún material antiguo bienvenido sea», ha incidido. El último donante de documentos hasta la fecha, José Félix Martos Causapé, atraído al municipio y a hacer una donación por su amigo Sebastián Gámez, destaca, además de por su profesión de catedrático y profesor especializado en historia del arte, como coleccionista de un millar de fotografías comprendidas entre 1845 y mitad del siglo XX y de otros artilugios de época, así como por ser autor de varios libros vinculados a su profesión y afición.