El Off Road es una práctica de motociclismo que es llevada a cabo en zonas no asfaltadas o pavimentadas, específicamente en zonas rocosas o de tierra. Muchos lo consideran un deporte desestresante que sirve para liberar tensiones, de hecho, esta disciplina es un desafío que seduce al que la practica, dejándolo enganchado, y que cada día ha ganado más aficionados.

Características que deben cumplir las motos que se vayan a emplear para la práctica de Off Road

Lo primero que necesitas para practicar el Off Road es una moto, pero debes tener en cuenta que las motos utilizadas para la práctica de este deporte son diferentes a las motos convencionales usadas para conducir en el asfalto. Dicho esto, las motocicletas para Off Road tienen las siguientes características:

1) Adecuada amortiguación

En la práctica de este deporte, los impactos son más fuertes en comparación a los de otro tipo de competición, al tener que realizar saltos, y caer en baches. Cuando la moto toca el suelo, debe tener una amortiguación adecuada que le permita mantenerse estable.

2) Neumáticos con gran agarre

Los neumáticos para motos de Off Road son totalmente diferentes a los empleados en otras prácticas de motociclismo. Los neumáticos son taqueados, con distinta separación y dureza de sus tacos según el terreno por el que va a rodar para conseguir en todo momento un mayor agarre.

3) Manejo más sensible

Motivado terrenos irregulares e impactos provocados por los saltos, es imprescindible que los frenos y el acelerador sean más sensibles, con la finalidad de permitir al piloto actuar fácilmente al momento que se deba acelerar o frenar y conseguir más rapidez con más seguridad.

Cabe destacar que en offroad hay modalidades (ej. motocross) en que la  moto no es matriculada, es decir, no se pueden conducir en carretera.

Ropa y accesorios para la práctica de Off Road

En cuanto a la ropa y accesorios para la práctica de Off Road, es también diferente a la de otro tipo de prácticas. Dicho esto, a continuación, te presentamos el equipo necesario para la práctica de este deporte:

1) Las botas

Las botas que se deben utilizar son más fuertes y altas que las utilizadas en otras disciplinas. Esto debido a que los pies y las piernas reciben una cantidad de golpes considerables.

Este tipo de botas cuenta con protecciones reforzadas en los tobillos, canillas y puntas, con el fin de brindar mayor protección en las piernas y pies ante la posibilidad de sufrir cualquier lesión.

En conjunto con lo anterior, en la actualidad las están haciendo bastante flexibles y livianas para no entorpecer ni incomodar el manejo de la moto.

2) Casco

Debido a la sensibilidad que tenemos en la cabeza, y tomando en cuenta el riesgo de una caída, la selección de un buen casco es muy importante.

Recuerda que la práctica de este deporte requiere de un esfuerzo extremo, por lo que el mismo deberá ser liviano, cómodo, y, sobre todo, el material con el que esté fabricado tiene que ser muy resistente.

Existen empresas especialistas en la fabricación de este tipo de cascos a los que someten a pruebas de resistencia, en este sentido, te invitamos a que escojas muy bien aquellos que estén certificados.

3) Camiseta

Este tipo de prenda debe ser elaborada de un material transpirable, resistente y liviano. Normalmente, vienen solas sin las protecciones, ya que estas las colocan aparte.

Para que tengas una mayor comodidad, procura que la camiseta te quede con una holgura considerable para permitir un mejor movimiento, no debe quedar totalmente ajustada al cuerpo.

Cabe mencionar que, en el mercado, existen prendas de gran calidad con mucho colorido y personalizadas, como las camisetas enduro de la compañía ADHESIVOSEMBARRADOS, la cual incorporan la personalización con fotos y cualquier idea para complacer el gusto del cliente. Incluso ofrecen el juego completo de pantalón y camiseta personalizadas.

4) Pantalón

Esta es otra de las prendas importantes para Off Road. Contrario a la camiseta, el mismo debe ser mucho más resistente que cualquier otra cosa, ya que tiene que soportar mayor cantidad de roces tanto con la moto como con el suelo.

A su vez, tiene que ser holgado y contar con un espacio suficiente para poder colocarle las protecciones que van en las rodillas, teniendo en cuenta que debe permitir realizar movimientos con libertad.

5) Protecciones

Las protecciones, al igual que el casco, son muy importantes en la práctica de Off Road. Se trata de un conjunto de elementos que se deben colocar en varias partes del cuerpo:

  • Collarín: Este se coloca en el cuello y su función consiste en disminuir el impacto en la zona de la cervical en el caso de que ocurra cualquier impacto o caída. Hay modelos que cubren adicionalmente la zona del pecho y la espalda.
  • Coderas: Son colocadas en la zona del codo para evitar un impacto fuerte en los mismos, minimizando aquellas lesiones que puedan ocurrir en los hombros o en los brazos.
  • Peto: Especie de armadura que se coloca en la parte superior del cuerpo debajo de la camiseta con la finalidad de proteger el pecho, los hombros y la espalda. Cuenta con unos elementos más rígidos en las zonas donde se encuentran los órganos vitales.
  • Rodilleras: Como su nombre lo indica, se coloca con la finalidad de proteger a las rodillas. Las mismas son elaboradas en un material flexible que se adapte al movimiento.

6) Guantes

Los guantes deben ser flexibles y cómodos, debido a que las manos son las responsables de realizar el manejo correcto de los mandos.

Normalmente, los guantes que se utilizan para la práctica de Off Road no llevan protecciones, sin embargo, existen algunos modelos que se las están colocando de un material flexible en la zona de los nudillos.

El material con el que los fabrican es bastante elástico, resistente y muy ligero, con la finalidad que los mismos se ajusten a la perfección.

7) Las gafas

Debido a que los cascos usados en Off Road no tienen pantalla, se requiere del uso de las gafas para proteger los ojos, estas se ajustan a la cabeza con una banda elástica.

Existe en el mercado una infinidad de modelos y marcas para todos los gustos, podrás escoger la que más se ajuste a tus necesidades.

Ten presente siempre que el Off Road es un deporte extremo cuya práctica requiere de todas las previsiones. Es por ello, que te aconsejamos la selección de equipos de calidad que te brinden toda la protección y que se ajusten a tus gustos y necesidades.