El Centro Cultural acoge esta tarde la inauguración de la muestra de alumnos de J. Manuel López. El Taller Municipal de Teatro ofrece en doble pase ‘Los ladrones somos gente honrada’, jueves y sábado. Córdoba pone el broche de oro en El Portón a su muestra ‘Intermezzo’ con una conferencia y la proyección de su corto ‘Morphogénesis’
Acaba de comenzar el otoño, cuya programación cultural se presenta intensa. Buena muestra de ello es la variada oferta de actividades de los próximos días de la Concejalía que dirige Mario Pérez Cantero. El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogerá la inauguración de una nueva muestra: la exposición de pinturas y dibujos del taller de alumnos de Juan Manuel López. El acto será este jueves, 24 de septiembre, a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo. Se trata de un numeroso conjunto de obras de un grupo de amantes de la pintura que reciben clases impartidas por Juan Manuel López en el establecimiento especializado de calle Ermita “Arte, pincel, manualidades”. Sus integrantes son: Alberto Allegri, Ana Isabel Garrido, Carmen Gómez, Charo García, Emilio Muñoz, Esperanza López, J. Fernando Pérez, José Romero, Mariam I. Morán, Sara Gómez y Sonia Romero. La exposición podrá visitarse hasta el 9 de octubre de martes a viernes de 10 a 13’30 y de 17 a 20 horas (martes tarde cerrado).
También hoy jueves a las 21’30 horas, tendrá lugar la primera representación del pase doble que el taller municipal de teatro ofrece de la obra “Los ladrones somos gente honrada”. La segunda será el sábado 26, también a las 21’30 horas. El colectivo que dirige Francisco Martín Donaire nos propone un plan lleno de risas y carcajadas con esta adaptación de la obra homónima escrita por Enrique Jardiel Poncela en 1941. La historia se centra en las peripecias de un robo de guante blanco en una casa burguesa, en la que reside un matrimonio recién casado. La peculiar pareja se conoció de un modo, cuanto menos, heterodoxo: preparando un golpe que su enamoramiento desbarató. Los ex-compinches que se vieron perjudicados preparan vengarse de la traición. Aunque el plan no va a ser fácil: veremos como en la casa van entran y saliendo nuevos personajes, todos ellos con algún oscuro secreto que ocultar: los padres de la novia, el mayordomo, los criados, etc… ¿Será honrado alguno de ellos? Lo único seguro es que será una magnífica ocasión para disfrutar del buen hacer de este colectivo, que pese a su veteranía, no deja de mostrar su poder de convocatoria, con gran cariño del público alhaurino y numerosas nuevas incorporaciones. Ya quedan pocas entradas. Están a la venta en el mismo Centro Cultural en su horario habitual y en taquilla a partir de las 20 horas en ambas representaciones. El precio de las localidades, 2 por 5 € gracias a la oferta prevista por el taller, es muy asequible.
El viernes 25 el pintor, escultor, grabador y fotógrafo José María Córdoba pondrá el broche de oro a su exitosa muestra multidisciplinar ‘Intermezzo’ con una interesante conferencia. El contenido de la charla constará de dos partes: en la primera, decorte autobiográfico, se proyectarán imágenes de 20 cuadros seleccionados desde los comienzos del genial y polifacético artista, que repasará sus distintas etapas creativas. La segunda parte consistirá en la proyección de la película “Morphogenesis”, de 23 minutos de duración, del director Nacho Recio, que estará presente. El corto trata de la génesis de una obra de arte y como la misma afecta al espectador. Fue rodada durante una exposición anterior de Córdoba y algunos de los cuadros que salen están expuestos en el Portón.
Será la última ocasión para contemplar la que ha sido la principal exposición del verano del Área de Cultura, con Mario Pérez al frente. ‘Intermezzo’ ha permitido que la sala El Portón siga consolidándose como espacio expositivo de primera categoría, con una impresionante reunión de casi 80 obras entre pinturas, grabados, esculturas y dibujos. Con esta muestra, José María Córdoba marca un antes y un después en su prolífica y exitosa trayectoria. El acto será a las 19 horas con entrada libre hasta completar aforo.