En mayo de 2012 comenzó la andadura de “Una Luz de Esperanza”, junto a Luz Rocio, precursora de esta Iniciativa y protagonista del Cuento “Luz Rocio, un hada con luz propia”, tras su partida esta Asociación continuo su labor para ayudar y apoyar a otras familias con niñ@s con enfermedades raras o complejas, así se inauguró esta SEDE donde poder ofrecer diferentes tipos de terapias alternativas y complementarias SIN COSTE para la FAMILIAS que requieran de nuestros servicios. La asociación Una Luz de Esperanza junto a Iniciativas Solidarias ISEKIN tienen como fines fundacional, Participar activamente en las necesidades urgentes en materia sanitaria, educativa, recreativa y psicosocial, motivadas por carencias económicas, que tengan las personas que contacten y soliciten la ayuda de esta Asociación, en especial médicas y ortopédicas que la seguridad social no cubre, y otros materiales necesarios para el bienestar de la salud de las personas con Diversidad funcional sea ésta física o intelectual en especial con parálisis cerebral y enfermedades raras y de tratamientos Complejos.
Ofreciendo Servicio de Información:
• Gestión de Documentación de Usuarios
• Información de Ley de Dependencia
• Información de Deducciones por familia numerosa y con discapacidad
• Información de Servicios Sociales y otros
• Actividades:
• Colección de Cuentos “Soñadores de Esperanza” Creados y editados para cada niñ@ individualmente.
• Actividades de Concienciación sobre la discapacidad y enfermedades raras en instituciones públicas y privadas.
• Servicios y venta de productos artesanales, naturales, ecológicos para la salud, belleza y decoración.
• Servicios alopáticos y homeopáticos para el bienestar y fomento de la salud. Incluyendo servicios de terapias Alternativas, terapias naturales y terapias complementarias.
• Gestión de programas y actividades de visibilidad y concienciación en Redes Sociales y medios de comunicación.
Una Luz de Esperanza pretende ser un puente entre las empresas, las administraciones públicas y la iniciativa particular para desarrollar programas, proyectos y servicios de carácter solidario multidisciplinares, multiculturales, laicos y apartidistas, en aras de una mayor cohesión social y Paz, tolerancia, solidaridad, diálogo, igualdad de género, desarrollo sostenible social, medioambiental y reciclaje, fomentando la inserción laboral y social, en especial, de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad y, en particular, de las personas con diversidad funcional sea ésta física o intelectual.
Como la organización de eventos para financiar a todas aquellas familias, personas que estén luchando contra gravísimas enfermedades y que además padecen problemas económicos.
Una Luz de Esperanza está formada por personas procedente de distintos ámbitos profesionales, pero unidos con esta Asociación por motivos altruistas y solidarios en unos tiempos difíciles para muchísima gente.
Después de un riguroso estudio, al comienzo de nuestra actividad decidimos establecer unos parámetros de trabajo, en torno a las personas y familias más vulnerables, que tenían algún miembro con alguna gravísima enfermedad y a la que, por una u otra razón, las instituciones no cubrían la mayoría de sus necesidades, por lo que al problema descrito, se unía el del económico, lo cual hacía prácticamente imposible poder salir adelante.
En este momento, después de 4 años de trabajo, nuestro grupo se ha ido incrementando con la entrada de voluntarios y la incorporación de un importante número de colaboradores en las diferentes actividades que venimos desarrollando. En este aspecto, auguramos buenos tiempos para UNA LUZ DE ESPERANZA, con la posibilidad de poder ayudar a más y más gente, tener muchos más colaboradores y poder crecer como Asociación para llegar a cubrir las necesidades de tantas familias que cada día se acercan a nosotros en busca de apoyo y ayuda.