Se trasladarán los contenedores y se acondicionará la calle con más árboles, zona verde y elementos decorativos dentro del proyecto del Ayuntamiento para potenciar el casco antiguo y el comercio. El alcalde cifra en 1,5 millones la inversión para transformar el Mercado

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha anunciado un proyecto para  “embellecer” la histórica avenida de San Sebastián, una de las calles más comerciales del municipio y que desde el pasado mes de abril supone una de las principales entradas el centro urbano, tras la implantación del nuevo sentido de circulación.

En concreto, Villanova ha adelantado que el Ayuntamiento ya trabaja en el diseño de la entrada a esta calle por la plaza de España, donde se ha previsto el traslado de los contenedores, la plantación de más árboles, la creación de una zona verde y la instalación de elementos decorativos singulares.

El regidor se ha mostrado convencido de que estos cambios “estéticos” y “muy bonitos” “van a gustar” a la ciudadanía, y los ha enmarcado dentro del plan municipal para potenciar el centro de Alhaurín de la Torre y hacerlo más atractivo para peatones y residentes, al tiempo que se favorece el paseo y el comercio en la zona.

En este sentido, se ha referido también al proyecto para transformar y reformar el Mercado Municipal, que ha cifrado en aproximadamente 1,5 millones de inversión con la intención de convertir este espacio en un “punto de encuentro” en el centro y de activar una “oferta comercial nueva, de tiendas gourmet y de calidad”, al estilo de los mercados de Atarazanas, en Málaga, o de San Miguel, en Madrid.

Este proyecto se encuadra a su vez dentro del llamado Plan de Actuación Integrado (PAI), que tiene el objetivo global de “recuperar el corazón histórico del municipio y fortalecer su identidad”, y que suma en total unos 15,6 millones de euros en diferentes líneas de inversión. Para su financiación el Consistorio ha solicitado fondos FEDER, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE.

El alcalde ha asegurado que se seguirá apostando por la peatonalización del centro, en la línea de las políticas de la UE de eliminar progresivamente el tráfico del casco histórico de las ciudades, pero antes se planificarán los correspondientes aparcamientos disuasorios. Villanova ha citado entre los proyectos de ‘parkings’ pendientes a ejecutar a lo largo de los próximos cinco años el de la avenida Isaac Peral (también incluido en el PAI), otro en la avenida El Limón y un tercero frente a la plaza de España.