image

La Diputación de Málaga, a través del Área de Cultura y Deportes, dotará de contenido al centro a partir del mes de septiembre El diputado Juan Jesús Bernal asegura que la próxima edición de Itinerarte, prevista para el último trimestre del año, pasará por este equipamiento cultural 

El antiguo convento de Santa María de la Encarnación de Coín se convertirá en un nuevo espacio expositivo clave en la comarca del Guadalhorce gracias a la Diputación de Málaga, que a través del Área de Cultura y Deportes dotará de contenido al centro, que actualmente se utiliza para usos culturales y administrativos, albergando la sede de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento.Así lo ha dado a conocer el diputado responsable, Juan Jesús Bernal, tras la visita realizada junto al alcalde de la localidad, Fernando Fernández, y la concejala de Cultura, Isabel Urbaneja.La Diputación asegurará una programación continua de actividades a partir de septiembre, y el centro contará con la presencia de la próxima edición del programa Itinerarte, consistente en una serie de exposiciones itinerantes por numerosos centros culturales de la provincia de Málaga. Colecciones como ‘Los carteles de Picasso’, ‘Los carteles de Miró’, ‘La obra gráfica en la colección de la Diputación’, o ‘De la escuela al colegio’ son algunos de los ejemplos de los que están en vigor.En este sentido, Bernal ha recordado el compromiso del ente provincial de acercar la cultura, en sus distintas manifestaciones, a todas las comarcas de la provincia de Málaga y “de no dejar pasar la oportunidad de aprovechar un espacio tan emblemático como el antiguo convento de Santa María de la Encarnación, donde se están llevando a cabo las tareas para su adecuación como espacio museístico y que finalizarán en breve”.Recitales de música sacraEl edificio es el resultado de una serie de construcciones que han surgido a lo largo de varios siglos a partir de la iglesia y de la torre-campanario originales, y que datan de entre finales del siglo XV y principios del XVI.Además, la iglesia, que destaca por la sencillez de sus espacios en contrastre con el barroco del exterior, albergará conciertos de música sacra organizados por la Diputación de Málaga.Fernández, por su parte, ha agradecido al ente supramunicipal el hecho de que se cuente con estas instalaciones como una sede más del circuito de exposiciones y actividades en la provincia de Málaga impulsadas por la Diputación, “enriqueciendo la oferta cultural actual del municipio”.