El alcalde y el presidente de la Diputación inauguran la segunda fase del vial al norte de la avenida de Santa Clara, que ha incluido la construcción de una gran rotonda para acceder a la Hiperronda por la carretera de Churriana. Villanova ha calificado de “importantísima” esta obra para mejorar la movilidad en las salidas del municipio

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, han inaugurado este lunes la segunda fase del nuevo vial entre la variante del municipio, el norte de la avenida de Santa Clara y la carretera de Churriana (A-404), que ha incluido la construcción de una gran rotonda para facilitar el acceso a la autovía A-7 desde Alhaurín de la Torre.

Es uno de los grandes proyectos destinados a mejorar la movilidad la localidad, especialmente en horas puntas de salida. El vial, cuya primera fase abrió en el mes de junio, aprovecha parte del trazado de la conocida como antigua carretera de la Vía, un tramo que cerró al tráfico hace unos años precisamente por las obras de ejecución de la A-7 (Hiperronda) y el viaducto, y que ahora ha sido objeto de una notable transformación.

Villanova ha cifrado en más de dos millones de euros la inversión total en esta actuación, co-financiada por el Ayuntamiento y la Diputación a través de su llamado Plan Vía-ble, mediante el cual la institución provincial aportó 1,3 millones. La glorieta, con un coste de unos 600.000 euros que han sido íntegramente aportados por el Consistorio, supone una modificación del proyecto original, cuyo diseño se mejoró precisamente para posibilitar el giro a la izquierda a los vehículos que salen de Alhaurín de la Torre en dirección a la autovía.

El alcalde confía en que esta alternativa pueda absorber hasta el 40% del tráfico de salida, fundamentalmente desde las urbanizaciones de la zona este y sudeste como Santa Clara, Retamar, Tabico Alto, Casas Blancas, El Lagar, Vaguada de la Sierra, etc. Estos conductores podrán así evitar el paso por la llamada variante, entre la rotonda del Encuentro y la autovía, por donde circulan más de 26.000 vehículos al día según datos de la Junta en su estudio para desdoblar este tramo, cuyo contrato salió a concurso hace unos meses

En concreto, el nuevo vial inaugurado este lunes comunica con un carril por cada sentido la rotonda sobre el Arroyo Ramírez (Vega Verde), el norte de la avenida Santa clara y la carretera de Churriana (A-404) a la altura de la zona de Cortijo Blanco, prácticamente bajo el viaducto de la A-7, donde se ha construido la mencionada intersección en forma de rotonda.

Para informar a los conductores, el Área de Movilidad y Seguridad Ciudadana ha colocado cartelería y señalética vertical en puntos clave, tanto en la propia variante como en la travesía urbana. Este es el segundo gran proyecto de mejora de la movilidad en los principales accesos de Alhaurín de la Torre que se lleva a cabo en los últimos años, después de la apertura en 2023 del ramal desdoblado entre la Hiperronda y la glorieta en la que confluyen la A-404 y la A-7052 (Cártama-Alhaurín de la Torre), que costeó la Junta de Andalucía y que sirvió para acabar con las largas colas que se formaban en la entrada a Alhaurín.

El siguiente paso, con el objetivo de favorecer el tráfico en las salidas hacia la Hiperronda, es el desdoblamiento de la propia variante de la A-404 entre la rotonda del Encuentro y el ramal de unión con la autovía, que será ejecutado también por la Junta. El alcalde se mostró confiado en que dicho contrato para habilitar sendos carriles Bus-VAO (para vehículos con al menos dos ocupantes y transporte público), actualmente en licitación, se adjudique en breve.

Además, el Ayuntamiento sigue negociando con el Consorcio Metropolitano del Área de Málaga y otras administraciones para reforzar el transporte público y poner en marcha una línea de autobús exprés que enlace rápidamente con la capital malagueña y con su red de metro.

DECLARACIONES

El alcalde, Joaquín Villanova, ha calificado de “importantísima” esta obra, y la ha enmarcado dentro del plan impulsado por el Consistorio para “reducir a toda costa” los tiempos de salida hacia la autovía. En esta línea, el primer edil, quien ha felicitado a los técnicos y a la empresa constructora por la ejecución del proyecto que se ha realizado “con todas las garantías de seguridad”, se ha mostrado convencido de que las retenciones en hora en punta se verán “bastante reducidas” porque los vehículos que accedan por este tramo alternativo podrán salir directamente a la Hiperronda sin necesidad de entrar en la glorieta donde confluyen la A-404 y la A-7052 (Cártama-Churriana). Villanova también ha agradecido la colaboración y la apuesta de la Diputación en esta iniciativa.

Por su parte, el presidente del ente provincial, Francisco Salado, ha declarado que esta intervención es “un magnífico ejemplo de colaboración, entre instituciones y, a la vez, de coordinación para solventar un grave problema”. “Esto es lo que nos piden los ciudadanos, que solucionemos sus problemas. Y no cabe duda de que, actualmente, uno de los principales problemas diarios es el de la movilidad, que afecta al día a día de decenas de miles de personas”, ha añadido.