El cuidado de la piel y del cabello utilizando cosmética natural, vegana y ecológica es el objetivo de muchas personas que presentan una piel seca o atópica que necesitan cuidados especiales. El aceite de baobab es uno de los productos naturales más recomendados para la piel y el cabello gracias a sus increíbles propiedades.

Este aceite, que se obtiene de un árbol originario del África Occidental conocido como baobab, se extrae de sus semillas y resulta de gran utilidad gracias a la elevada concentración en vitaminas A, D, E y F. Su uso para el cuidado de la piel y el cabello es ancestral, pero ahora podemos adquirirlo también en nuestro país.

Cosmética natural, vegana y ecológica

El aceite de baobab es un aceite de rápida absorción que estimula la regeneración celular y aumenta la elasticidad de la piel. Los nativos africanos lo han utilizado a lo largo de la historia para tratar quemaduras, descamaciones, heridas, lesiones en la piel, hematomas o abrasiones, entre otras afecciones cutáneas.

Entre las propiedades más interesantes del aceite de baobab podemos destacar las siguientes:

Aplicado sobre la piel

Entre las propiedades sobre la piel destacamos su alto poder calmante e hidratante, ideal para pieles dañadas o que han sufrido algún tipo de lesión. También es un aceite que proporciona suavidad a la piel y es un potente antiedad, ya que contribuye a retrasar el envejecimiento de las células que causa la oxidación. Un aceite con propiedades antiinflamatorias, ideal para aplicar después de un golpe.

Sobre la piel también ha demostrado ser un gran aliado contra las estrías y por ello muchas mujeres embarazadas lo usan de forma regular durante el embarazo para favorecer la elasticidad de la piel durante el mismo y evitar que surjan estrías en el vientre o el pecho. Sin olvidar que es un aceite muy interesante para el cuidado de los labios agrietados, algún común durante el invierno en muchas personas. Tan solo hay que aplicar un poco antes de irse a dormir para levantarse con los labios reparados por la mañana.

Como mascarilla para el cabello

El aceite de baobab también es perfecto para realizar ciertos cuidados sobre el cabello. Por ejemplo, el aceite protege al cabello del encrespamiento y aporta brillo a los cabellos que lucen apagados. Sus propiedades reparadoras ayudan a reducir y suavizar las puntas abiertas mejorando así su aspecto.

El aceite de baobab aporta también una gran suavidad al cabello dándole un tacto sedoso muy agradable. Sin olvidar que resulta muy interesante como protector natural frente al calor, por lo que se recomienda su aplicación antes de aplicar calor al cabello con secadores o planchas.

 

La naturaleza nos ofrece alternativas ecológicas y veganas para el cuidado del cabello y de la piel sin necesidad de utilizar ingredientes químicos artificiales que perjudiquen el medioambiente. Una forma natural de beneficiarnos de las vitaminas e ingredientes que aporta el aceite de baobab. ¿No estás deseando probarlo?