Alhaurín de la Torre celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía en el CEIP San JuanAlumnado del 4º curso de primaria han disfrutado de un taller organizado por el Área de Medio Ambiente con la finalidad de promover la concienciación energética y que sean los más jóvenes los que trasladen ese mensaje a sus hogares y familias

Como cada 21 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía, Alhaurín de la Torre ha celebrado esta jornada enfocándola en la población infantil con un taller didáctico y formativo para los alumnos de cuarto de primaria del CEIP San Juan. Este Ayuntamiento tiene firmado un compromiso a través del Pacto de Alcaldes, que se rubricó el 8 de octubre de 2009, por el cual esta institución se compromete a reducir las emisiones de CO2 y a celebrar este día con campañas de concienciación a la ciudadanía.

El taller, impartido por monitoras especializadas, ha consistido en dar a conocer los distintos tipos de energía que existen y la forma de ahorrar en el ámbito doméstico. Por tanto se aseguran dos cosas: y es que desde edades muy tempranas se favorece una concienciación energética y, por otro lado, son los propios niños los que luego transmiten el mensaje a sus hogares y familias.

En el taller, que ha sido visitado por los concejales de Medio Ambiente y Educación, Abel Perea y Pilar Conde respectivamente, así como los técnicos del Área de Medio Ambiente, se enseñan los distintos tipos de energía que existen como la luz, el agua y la reducción de la huella de carbono y los consejos y trucos para favorecer su ahorro en el ámbito doméstico.

Los alumnos han contado con material didáctico y de entretenimiento para impartir la formación y los niños y niñas han podido comprobar ‘in situ’ algunos de estos consejos que han recibido. Igualmente han realizado un helicóptero con un globo, como objeto de juego y que ahorra pilas y luz, que se han podido llevar a casa. 

Para los responsables de Medio Ambiente este taller supone «seguir avanzando en la consecución de los objetivos previstos» para un mundo mejor y un medio ambiente más limpio y menos explotado. Igualmente han recordado que este taller se viene impartiendo de forma ininterrumpida «incluso en la época de pandemia que se hizo de manera on line».