Este fin de semana, Alhaurín de la Torre ha sido el punto de encuentro para amantes y expertos de la raza de perro pastor alemán, gracias a la monográfica organizada por la Delegación de Andalucía de la Sociedad Española de Criadores de Pastor Alemán (SECPA), en colaboración con el Ayuntamiento del municipio. El evento ha reunido a cientos de participantes y asistentes de diversas provincias españolas e incluso de otros países, consolidando a la localidad como un referente en este tipo de actividades.
El alcalde, Joaquín Villanova, junto con los concejales de Deportes, Sergio Cortés, y del Mayor, Miguel Pacheco, estuvieron presentes en la jornada inaugural, donde se llevó a cabo una prueba de Körung y resistencia. En esta evaluación, dirigida por el juez alemán Herr Marco Obmann, reconocido como uno de los criadores más prestigiosos del mundo, se analizaron aspectos como la mordida, la resistencia y las medidas de los ejemplares participantes.
En la segunda jornada, celebrada el domingo, se sumó el juez español Rufo Ribado, encargado de evaluar y puntuar a las clases de machos. Por su parte, el juez alemán continuó con la valoración de las clases de hembras. Ambos jueces seleccionaron a los ejemplares que mejor se ajustaban a los estándares oficiales de la raza pastor alemán, basados en su carácter, obediencia y habilidades.
Una raza destacada por su versatilidad
José Antonio Mateos, vicepresidente de SECPA, destacó que este tipo de encuentros busca poner en valor las características únicas del pastor alemán, considerado como una de las razas más completas tanto en obediencia como en defensa. Los ejemplares participantes, cuidadosamente seleccionados por la Ceppa, cumplen con rigurosos requisitos que garantizan un carácter equilibrado y no agresivo, lo que refuerza su idoneidad tanto para la cría como para otras actividades. “Estos animales están perfectamente educados y criados”, subrayó Mateos.
Impacto económico y medidas higiénicas
El concejal de Deportes, Sergio Cortés, resaltó el impacto positivo de este evento en la economía local: “Numerosas plazas hoteleras han sido ocupadas, y muchos de los asistentes han estado en el municipio desde el viernes o el sábado, consumiendo en establecimientos locales”.
Respecto a las críticas por el uso de las instalaciones municipales de Carranque para este evento, Cortés aclaró que los perros participantes son extremadamente cuidados, y que los estándares de higiene son altos. Además, aseguró que este lunes se llevarán a cabo trabajos de hipercloración y desinfección para que las instalaciones estén en óptimo estado para su uso por niños y otras actividades por la tarde.
La monográfica ha puesto en el mapa a Alhaurín de la Torre como un lugar ideal para la celebración de eventos cinológicos, dejando una huella positiva tanto en los asistentes como en la comunidad local.