No hay duda de que las novedades en juguetes sensoriales para bebés son cada vez mayores. Lo cierto es que estamos ante una excelente herramienta para el desarrollo y la diversión de los más pequeños. Y es que son magníficos para que estimulen su vista, oído, olfato, gusto y tacto desde su más tierna infancia.

¿Qué son exactamente los juguetes sensoriales?

Los juguetes sensoriales son aquellos cuyo principal objetivo es el de contribuir a que los niños desarrollen sus sentidos en sus primeros años de vida.

Estos estimulan los sentidos de los más pequeños de la casa, ya que permiten que experimenten y curioseen por sí mismos. Gracias a esto mejora su desarrollo cognitivo, aumenta su conocimiento del entorno y se incrementan sus capacidades.

Son muchos los expertos que los recomiendan. Además, los niños se ven beneficiados mientras se divierten y su cerebro recibe nueva información, pues jugar e interactuar con juguetes es algo que evidentemente les encanta.

Existen juguetes sensoriales que pueden abarcar más de uno de los cinco sentidos, pero también otros enfocados específicamente en alguno de ellos.

Algunos de los mejores juguetes sensoriales para bebés

Ante tantas opciones, lo mejor es optar por una página web como “Juguetes sensoriales”, una completa guía de compra que además de contarte todos los detalles de cada uno de los juguetes, facilita y agiliza el proceso de compra.

Veamos cuáles son algunos de los juguetes sensoriales más habituales:

Otamatones

Los otamatones, unos instrumentos musicales que tienen su origen en Japón, son ideales para que los más pequeños aprendan conceptos básicos del tiempo y del ritmo. Incluso hay opciones con diseños divertidos que sin duda resultarán muy amigables y atractivas para los niños.

Y el otamatone no solo es divertido, sino que también resulta realmente sencillo de tocar. Además, ofrece la posibilidad de crear música con tonos bajos, medios o altos. Incluso es apropiado para que los niños lo usen también más adelante, ya que es perfecto para cualquier edad.

Juguetes musicales

Los juguetes musicales resultan una opción fantástica para el correcto desarrollo cognitivo y sensorial de los niños.

Y es que con ellos no solo desarrollarán sus habilidades musicales como la melodía y el ritmo. Además, pueden resultar de gran ayuda para otras cosas tan importantes como comunicarse o expresar sus emociones, entre otras.

Algunos de los juguetes musicales más habituales son las alfombras musicales para bebés, los móviles de cuna o los peluches interactivos con características como canciones educativas o diferentes sonidos.

Asientos de actividades

Con los asientos de actividades, los niños tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades motoras.

Con ellos se pueden llevar a cabo numerosas actividades que abarcan desde los juegos más simples hasta proyectos más complejos. Además, son una excelente forma de mantener a los niños entretenidos mediante actividades divertidas, pero también didácticas.

Gracias a estos asientos, los más pequeños desarrollarán su capacidad motriz, así como el equilibrio y la fuerza, unas habilidades que indudablemente necesitarán para su vida diaria. Asimismo, les ayudarán a corregir su postura, a pensar por sí mismos y a ser más creativos.

Mordedores

Los mordedores para bebés son unos grandes aliados a la hora de aliviar el dolor que causa la salida de los primeros dientes.

Otros de sus beneficios son evitar que muerdan otras cosas o contribuir al desarrollo de su capacidad de autorregulación y su capacidad de masticar.

Las opciones son muy variadas y con una gran cantidad de opciones en cuanto a diseños y materiales. Por ejemplo, los mordedores sensoriales de silicona o los que tienen diversas formas como frutas, verduras o animales, entre otras.

Sonajeros

Indudablemente, los sonajeros son uno de los juguetes más tradicionales. Lo que algunos no saben es que tienen una gran cantidad de beneficios como el ayudar al desarrollo de las habilidades motoras, visuales y auditivas del bebé.

Incluso su sonido es capaz de lograr que los bebés reconozcan y recuerden patrones de sonidos que serán determinantes a la hora de desarrollar el lenguaje. El sonido y los colores también son muy estimulantes para ellos.

Los hay de muchas formas. Los más habituales son que representan personajes infantiles, los de colores o los sonajeros mordedores.

También hay otras opciones más innovadoras como los sonajeros que además son calcetines o guantes y que tienen la ventaja añadida de que son los mismos pequeños los que se encargarán del movimiento.

Tal y como hemos dicho al principio, no hay más que echar un vistazo a cualquier catálogo de productos relacionado con el mundo de los juguetes para darse cuenta de que este ha experimentado un gran crecimiento en los últimos tiempos.

Actualmente, es muy sencillo encontrar opciones que se adapten a cualquier necesidad o circunstancia y que pueden ser realmente importantes a la hora de lograr un correcto desarrollo del bebé.

Si además se recurre a una opción como las guías de compra para elegir la mejor alternativa, el proceso se agilizará considerablemente.