El cronista oficial de la Villa propone un curioso recorrido visual con imágenes antiguas de la localidad, algunas inéditas, pertenecientes al fondo de Bienvenido Arenas de la UMA

La vigésima tercera edición del ciclo de charlas ‘Alhaurín y su Historia’, que explora episodios destacados del pasado local y pone en valor el patrimonio del municipio, ha desarrollado este jueves la segunda sesión del ciclo en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga’ con el historiador y cronista oficial de la Villa, Carlos San Millán, como protagonista de la conferencia. El Área de Patrimonio Histórico que dirige José Manuel de Molina es la encargada de la organización del mismo.

La charla, titulada “Alhaurín de la Torre en fotografías del siglo XX. Retorno al fondo de Bienvenido-Arenas”, ha servido para ofrecer a los asistentes un recorrido visual por numerosas imágenes antiguas de Alhaurín de la Torre, muchas de ellas inéditas y pertenecientes a un histórico archivo de la Universidad de Málaga.

El concejal de Patrimonio Histórico, José Manuel de Molina, ha introducido el acto y ha destacado la importancia de este ciclo, que a lo largo de más de dos décadas ha logrado poner en relieve la riqueza histórica del municipio.

También se ha presentado como nuevo concejal del área y ha asegurado que continuará el legado de su antecesor, Manuel López y ha anunciado algunos de los proyectos que llevarán a cabo en Patrimonio Histórico como es la puesta en valor de inmuebles como la Casa del Conde, que ya cuenta con una partida en los presupuestos de 2026 para su reforma, así como la mejora de los altares de los patronos en la Parroquia de San Sebastián y la presentación de fotos inéditas que verán la luz próximamente.

El ciclo, que llega este año a su 23ª edición, tiene como objetivo principal dar a conocer aspectos desconocidos de la historia local, así como poner en valor el patrimonio del municipio, fomentando el interés por su pasado y reforzando la identidad cultural de la comunidad.

La próxima cita será el martes, 2 de diciembre, con la última de estas conferencias a cargo del licenciado en Historia y arqueólogo José Antonio Santamaría con la presentación del libro ‘El Vall de Santa María, un territorio de La Algarbía, a finales de la Edad Media y en los inicios de la Edad Moderna’; que indaga en este trabajo en los vestigios de la época en esa zona, en lo que hoy es el entorno del arroyo del Valle.