Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Abierto el plazo para apuntarse en las actividades del Área del Mayor para la temporada 2017-2018

  Entre los talleres de este año se encuentran de Gimnasia Mental, Baile, Vida Sana, Ajedrez, Sevillanas, Castañuelas, Corte y Confección o Pintura. También habrá excursiones al Caminito del Rey, Almáchar o Comares

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha comenzado su actividad para la temporada 2017-2018 con la apertura del plazo para apuntarse en alguna de sus numerosas clases y talleres. Y eso se podía notar el pasado lunes en los bajos del mercado, donde se encuentran las instalaciones de este área, donde se podía apreciar desde la calle una generosa cola formada por los mayores de nuestro municipio. 

Ellos, asiduos de las actividades de este área, no querían perder la oportunidad de apuntarse a sus actividades favoritas, como Pilates, Yoga, Baile o Pirograbado. La concejala del Mayor, Mª Teresa Álvarez, que se encontraba allí ayudando con la organización y asegurándose que todo el proceso se realizará de manera correcta, declaró que el Área había realizado un gran esfuerzo para ofertar una amplia gama de talleres, además de haber programado una serie de actividades muy atractivas a lo largo del año, como una visita de los mayores de Almáchar, una nueva visita al Caminito del Rey, la ya habitual Gala de Navidad o la excursión al precioso pueblo de Comares.

Y es que ya desde primera hora de la mañana los mayores de nuestro pueblo se acercaron al Área para poder renovar su carné, medida que se está tomando para actualizar y digitalizar la base de datos. Entre lodds talleres se encuentran de Gimnasia Mental, Baile, Vida Sana, Ajedrez, Sevillanas, Informática, Meditación, Corte y Confección, Castañuelas, Acupuntura, Pintura en Tela, Ingles o Pintura al Óleo.

Este año además se han producido algunos cambios en los profesores de las clases, que serán impartidas por María Yáñez, Emiliani Jiménez, Natalia Tomé, Manuel Angulo, Santiago Gutierrez, MºCarmen Jimenez, Francisco Gamez, Aurora Bedoya, Encarna Maldonado, Yolanda Prados, Mercedes Moreno, Carlos Gonzalez, Sagrario Martín, Mª Cortés Espejo, Virginia Almagro, Jose Molina, Julio Guillen, Fernando Solomon, Manuel del Castillo, Mª Isabel Cobos, Paquita Alvarez, Angela Valderrama, Andrés Santamaría, Mª Luz Pérez y Mayya Kononov.

Para poder satisfacer la gran demanda de algunos de los talleres más populares como son Yoga y Pilates, se han aumentado las horas en las que se imparten. También se ha ampliado el de Castañuelas, un taller muy útil para luchar contra la artritis y la artrosis.

El Vivero de Empresas acogerá nuevas iniciativas gratuitas de formación para emprendedores

Presentado un programa de Transformación Digital, que se desarrollará del 16 de octubre al 24 de noviembre, y una jornada el 28 de septiembre que enseñará las claves para lanzar una tienda ‘on line’. Organizan: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre e Incyde

El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre va a acoger en las próximas semanas dos nuevas iniciativas gratuitas de formación, dirigida fundamentalmente a emprendedores y personas desempleadas que quieran poner en marcha sus propios proyectos. El alcalde, Joaquín Villanova, junto con los formadores Sergio Álvarez y Pablo Sammarco, han presentado esta mañana ambos cursos, que se centrarán en desarrollar las competencias digitales y del comercio electrónico para mejorar la competitividad de los negocios o proyectos de los participantes. Organizan: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Formación y Comercio que dirige Remedios Cueto, e Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa).

 

JORNADA SOBRE TIENDA ‘ON LINE’

El primero tendrá lugar el 28 de septiembre y lleva por título ‘Conocer las claves para lanzar una tienda on line con éxito’. Se trata de una jornada intensiva con una duración estimada de tres horas (de 19 a 22 horas), en las que se tratarán aspectos sobre cómo diseñar una tienda de comercio electrónico, estrategias de marketing para generar tráfico, protección de datos y logística y experiencias motivadoras. La formación ha sido confiada a la plataforma Conectando Startups y finalizará con un ‘networking’ para estrechar lazos entre participantes e intercambiar impresiones.

Los interesados en asistir pueden inscribirse gratuitamente en la web Conectandostartups.com o a través de los teléfonos 674 62 04 19 y 662 63 57 47.

 

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

Por otro lado, del 16 de octubre al 24 de noviembre tendrá lugar un programa de Transformación Digital, que tiene por objetivo principal desarrollar competencias digitales altamente demandas por las empresas y liderazgo emprendedor, como herramienta de trabajo para la empleabilidad y la competitividad. La acción formativa va orientada a 25 personas, coordinadas por un coach profesional, que se apoyan mutuamente para mejorar la empleabilidad y colaborar en la búsqueda de empleo para cada uno de los participantes, tantro por cuenta ajena como promoviendo el emprendimiento.

La duración es de 37 horas: 28 horas de sesiones grupales (los martes de 10 a 14 horas) y 9 de sesiones individuales (pendiente de determinar día y hora). El contenido del programa incluye: cómo emprender, gestión y planificación de proyectos y/o empresas, conocimiento de clientes, gestión del proyecto y ejecución; conocimiento del lenguaje digital, tecnología y tendencias; herramientas para la implementación en la empresa; experiencia de usuario en competencias digitales, diseño y arquitectura de las diferentes herramientas digitales; conocimiento del marketing digital en las redes sociales, SEO & SEM  y marcas digitales. El director del programa es Sergio Álvarez.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado el “valor añadido” que supone para el ámbito empresarial de Alhaurín de la Torre y todo el área metropolitana contar con un vivero de estas características y capaz de albergar programas gratuitos de este tipo, gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento y fundaciones como Incyde, lo que permite acceder a fondos europeos para financiar estas iniciativas.

 

Conoce las claves para lanzar una tienda online con éxito

El próximo 28 de septiembre a partir de las 19:00 horas tendrá lugar en el Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre la jornada ‘Claves para lanzar una tienda online con éxito’.

Con el fin de ofrecer una visión global de todos estos elementos que intervienen en la puesta en marcha de una tienda online, desde su diseño hasta el envío de los productos a los clientes, Conectando Startups llevará a cabo el próximo 28 de septiembre de 2017 el evento “Claves para lanzar una tienda online con éxito” en el Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre (C/ Isaac Albéniz).

La jornada tendrá una duración estimada de tres horas (de 19:00 a 22:00 horas), durante las cuales se tratarán los siguientes temas:

  • ¿Cómo diseñar una tienda online?
  • Estrategia de marketing. Ya tengo la tienda, ¿ahora cómo genero tráfico hacia ella?
  • Protección de datos y logística en un ecommerce
  • Experiencias motivadoras

Encuentro gratuito y con tiempo para el networking

El evento, con el propósito de ayudar a emprendedores que quieran desarrollarse en el mundo digital, es gratuito para el público, y se enmarca dentro de la iniciativa “Conectando Startups”, en la que colabora la Red de Viveros de la Fundación INCYDE, entre otras instituciones. La jornada se cerrará con un cóctel durante el cual los asistentes podrán hacer networking, estrechando lazos e intercambiando impresiones tanto con el resto de asistentes como con los ponentes.

La inscripción es gratuita a través de la web de Conectando Startups o también a través del teléfono 674.62.04.19 ó 662.63.57.47 del Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre.

Sobre Conectando Startups

 “Conectando Startups” es un plataforma que pretende unir a empresas, startups y emprendedores a través de diferentes acciones divulgativas, ya sean formaciones, eventos o programas de aceleración y mentoring. Su objetivo es cubrir una necesidad cada vez más creciente de ofrecer la información necesaria para promover la cultura emprendedora en España.

Conectando Startups es una iniciativa conjunta de Pablo Sammarco (General Manager The Social Media Family) y Chema Nieto (CEO Socialnius), en la que colaboran instituciones como la Fundación INCYDE, la red de viveros del Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos o ENISA.

Información y contacto

Teléfono:  910.25.87.93

674.62.04.19

662.63.57.47

Email: pablo@conectandostartups.com

viveroempresas@alhaurindelatorre.es

 

Un nuevo colector mejorará la evacuación del agua de lluvia en la urbanización Retamar

 El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal Mario Pérez supervisan las obras que lleva a cabo Aqualauro en la calle Carabela, que servirán para prevenir inundaciones y que el agua entre en las viviendas en caso de fuertes precipitaciones

El alcalde, Joaquín Villanova, junto con el concejal del Servicio de Aguas, Mario Perez, y varios técnicos municipales, han supervisado una intervención que Aqualauro está realizando en la calle Carabela, en la urbanización Retamar, y que servirá para mejorar la evacuación del agua de lluvia en la zona y prevenir inundaciones. En concreto, se ha instalado un nuevo colector en paralelo al existente en la zona en los últimos 165 metros de la calle, a unos 1.75metros de profundidad, más profundo que el existente, con la idea de que ambos colectores puedan trabajar al mismo tiempo. Con ello, se mejora la evacuación de aguas de lluvia de la calle, y se evita que el colector antiguo entre en carga.

El nuevo colector es de gres vitrificado, que se instala no solo por sus buenas prestaciones a la hora de evacuación de agua, sino también porque la vida media que tiene este tipo de tubería puede llegar a duplicar el de PVC. El regidor ha resaltado la importancia de contar con una buena red de infraestructuras, tanto para el abastecimiento como para la evacuación. Este tipo de intervenciones siguen mejorando la red de nuestro pueblo, que sufre duras lluvias torrenciales por el clima mediterráneo.

Esta zona de Retamar tiene una red unitaria, con un colector de 300 mm de diámetro, en la mayor parte de su recorrido. La poca profundidad del colector existente con respecto a las viviendas de dicha calle, en especial aquellas con sótano, hace que las acometidas sean muy bajas, lo que provoca que la evacuación de aguas de las casas no sea la adecuada. Esta combinación de colector de un diámetro insuficiente, una red unitaria y unas acometidas muy bajas, hace que durante periodos de fuertes lluvias algunas viviendas tengan problemas para evacuar el agua recogida en sus parcelas. En alguna incluso se da el caso de que, al entrar el colector en carga, le retroceda agua de la red general a las propias casas, un problema que se pretende solventar con esta nueva infraestructura.

El Parque Cementerio de Alhaurín de la Torre estrena nueva página web

Entra en funcionamiento el dominio www.parceat.es, que ofrece datos prácticos sobre el recinto, con horarios, teléfonos y una reseña histórica sobre el camposanto. En el futuro incluirá información sobre las tanatosalas y actos religiosos

El Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’ de Alhaurín de la Torre ha estrenado nueva página web bajo el dominio www.parceat.es. El objetivo es ofrecer información práctica y resumir el catálogo de servicios del Parque Cementerio, con un diseño sencillo y accesible. Cuenta con cuatro apartados: Historia, Tanatosalas, Templete e Información. El recinto, ubicado en la calle Gustavo Adolfo Bécquer, cuenta con más de 3.600 metros cuadrados donde se ubican dos patios para los nichos y enterramientos y sendos edificios para tanatorio con dos salas cada uno, el último de ellos inaugurado en 2016.

La intención es que en breve la página ofrezca también información sobre los difuntos y el correspondiente número de tanatosala y horarios de los actos religiosos, como ya hace por ejemplo Parcemasa en Málaga. Desde la Concejalía que dirige Pablo Montesinos han apostado principalmente por una página práctica, que incluye además varias fotografías del recinto. El Cementerio de Alhaurín de la Torre abre de martes a viernes, de 8 a 13 horas. Tardes: de 16 a 18 horas. Sábados y domingos, de 8,45 a 13 horas. Más información: 952 417150-51 (Ayuntamiento) e info@parceat.es.

La Verbena Popular de los 60 cierra una edición más con otro gran éxito de participación

Numeroso público disfrutó de estas tradicionales celebraciones, en las que Inés Roldán, Miguel González, Salvador Garrido y Manuel Díaz fueron los homenajeados. María Teresa Illanes, elegida Reina de este año. El sábado se celebró la exposición de vehículos de época

La Verbena Popular de los 60, el tradicional evento con la que desde hace más de dos décadas Alhaurín de la Torre rinde homenaje a los festejos de épocas pasadas, ha celebrado este fin de semana otra exitosa edición. Numerosas personas entre vecinos y visitantes se dieron cita en el Parque Municipal para disfrutar de los actos desde el viernes hasta el domingo, una fiesta que además pone el broche de oro a las celebraciones de verano en el municipio.

La cita comenzó en la noche del viernes, en la que los asistentes bailaron al son de la Orquesta Punto y Aparte, que tocó tanto temas antiguos como modernos. La barra corrió a cargo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (los Moraos). Como es costumbre, en esta primera velada se dieron los homenajes a vecinos del pueblo y la elección de la Reina y damas de honor. Antes, se celebró el clásico paseo, con la participación del alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Turismo, Mario Pérez, y demás representantes de la Corporación, junto con la Reina del año anterior, Loli Fontalba y el acompañamiento de la Banda Municipal de Música.

María Teresa Illanes fue elegida Reina de 2017, acompañada por Mari Carmen Tomé como primera dama y Mari Carmen Santana como segunda dama. Los homenajeados fueron Miguel González, conserje del CEIP Los Manantiales, y su esposa Inés Roldán, quienes subieron al escenario acompañados de su hijo, Manolo. La otra pareja fue la compuesta por Salvador Garrido y Manuela Díaz González. El primer edil les felició y agradeció en nombre de Alhaurín de la Torre su labor en favor de la Verbena.

El sábado tuvo lugar la Exposición de Vehículos de Época. A lo largo de la mañana se pudieron admirar numerosos modelos de tiempos pasados de distintas marcas, el más antiguo de ellos de 1919. El Real Club Automovilístico de Málaga colaboró en esta iniciativa. Los participantes recorrieron en un paseo el casco urbano, la travesía y carretera hacia Lauro Golf, con parada en la Venta La Porrita. Por la noche, la fiesta continuó en el Parque Municipal. El domingo, los festejos culminaron como es costumbre con la Gran Paella Popular.

El Ayuntamiento ya trabaja en la organización de la edición del año que viene, para la que se ha planteado llevar a cabo algún que otro acto especial debido a que se cumple el 25 aniversario.

Comienzo el curso en las escuelas de educación infantil de Alhaurín de la Torre

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, han visitado las instalaciones del nuevo centro Virgen del Rosario en su primer día. La Junta ha abierto una convocatoria extraordinaria para la solicitud de ayudas

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la concejala delegada de Educación, María Teresa Álvarez, han visitado esta mañana las instalaciones de la nueva Escuela de Educación Infantil ‘Virgen del Rosario’, cuya construcción ha promovido el Ayuntamiento y que ha iniciado su andadura en este primer día del curso. Junto con este centro, han abierto el resto de guarderías y escuelas infantiles del municipio, que cuenta con otros dos equipamientos de titularidad municipal: Ángel de la Guarda y San Sebastián (Carranque).

Los responsables municipales han destacado la calidad de las nuevas dependencias, que ha comenzado con unos 40 niños y niñas, pero que tiene capacidad para albergar hasta 123 plazas para menores de entre 16 semanas y 3 años. Las tres escuelas de educación infantil dependientes del Ayuntamiento suman cerca de 400 plazas en total. El inicio del curso ha coincidido con la apertura por parte de la Junta de Andalucía de una convocatoria extraordinaria para que las familias puedan solicitar ayudas para el precio de la matrícula. Dicho periodo estará abierto hasta el 15 de septiembre, y la convocatoria va dirigida a aquellos casos en los que el menor no había alcanzado durante el plazo anterior (que abrió en mayo) las 16 semanas de vida y aquellos otros que no pudieron participar.

 

Las solicitudes se pueden presentar en el mismo centro educativo adherido a este programa autonómico. La cuantía de la bonificación dependerá del nivel de ingresos de la unidad familiar. La documentación a aportar junto con la solicitud es la siguiente:

 

-DNI de la familia o tutores legales

-Libro de familia (original y fotocopia)

-Certificado de empadronamiento colectivo

-Si los padres trabajan: informe de vida laboral y certificado laboral con las horas semanales

En caso de familia monoparental, discapacidad o alguna otra circunstancia, deberán también presentar la acreditación correspondiente.

 

La nueva escuela Virgen del Rosario se sitúa detrás del Centro de Atención a Personas con Necesidades Especiales Virgen de la Candelaria, concretamente en una parcela municipal de 1.840 metros cuadrados emplazada en la calle Arrabal, próxima a las avenidas Pau Casal y Albufera, entre las urbanizaciones Zambrana y Ermita del Cerro. Cuenta con 670 metros cuadrados construidos y una altura de dos plantas en los que se distribuyen las aulas, una sala de usos múltiples o comedor, una cocina independiente, una sala de profesores, patios de juegos y jardín.

 

En su construcción se invirtieron cerca de medio millón de euros. El proyecto, que fue redactado por la Oficina Técnica Municipal, contaba con una subvención de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y forma parte del ambicioso plan de escuelas infantiles públicas del Ayuntamiento, que comenzó en el año 2004, cuando abrió sus puertas la primera de las tres, denominada Ángel de la Guarda, ubicada junto a los colegios Los Manantiales y Zambrana, con 201 plazas. Posteriormente, en primavera de 2011, fue inaugurada la segunda, de nombre San Sebastián, en la barriada de Carranque.

 

La gestión de la escuela Virgen del Rosario nueva corre a cargo de Macrosad, cooperativa andaluza con más de 22 años de experiencia en el sector, la cual cuenta en la actualidad con un total de 13 escuelas infantiles en diferentes ciudades andaluzas. Esta firma pondrá en marcha en Alhaurín de la Torre su proyecto didáctico propio, bautizado como ‘Chacolines’, que concibe el centro como “un espacio de aprendizaje, de socialización, de integración y de experiencias”.

 

Las personas interesadas en apuntar a sus hijos pueden informarse en el teléfono 663 941 826. El centro cuenta asimismo con una página de Facebook propia.

El grupo alimentario Adam Foods presenta en Alhaurín los planes para sus conocidas marcas

El alcalde, Joaquín Villanova, visitó las jornadas celebradas en el Edificio de Promoción de El Peñón, que reunieron a medio centenar de agentes de la red nacional de esta firma, propietaria de Panrico, Phoskitos, La Piara, Cuétara o Artiach, entre otras

El grupo alimentario de ámbito nacional Adam Foods participó ayer en unas jornadas a invitación de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que tuvieron lugar en el Edificio de Promoción de El Peñón, y que sirvieron de encuentro para su red de agentes comerciales de su división Fuera de Hogar (sector de la hostelería y tiendas de pqueño y mediano tamaño) de toda España. En la cita participaron cerca de medio centenar de trabajadores de esta compañía, que presentó los planes para sus marcas, entre las que se encuentran Phoskitos, Cuétara, La Piara, Artiach, Gitatinos, Pez, La Granja Francisco o Panrico, esta última de reciente adquisición.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, Remedios Cueto, visitaron esta convención, que sirvió además para promocionar en el sector agroalimentario las instalaciones con las que cuenta Alhaurín de la Torre para albergar este tipo de eventos, dentro del complejo CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y el Desarrollo Estratégico y Aeroportuario). Villanova agradeció en este sentido que una compañía de la categoría de Adam Foods haya apostado por el municipio para la celebración de este encuentro, que llevan a cabo todos los años en diferentes ciudades.

 

“Se trata de una empresa que ha colaborado otras muchas veces con Alhaurín de la Torre, aportando productos por ejemplo para la Cabalgata de los Reyes Magos o para alguna de las ONG que trabajan aquí”, ha recordado el regidor, que ha insistido en que eventos como este “nos da renombre a nivel empresarial”. En la jornada se ha expuesto un muestrario de los productos con los que trabaja este grupo, una de las dos sociedades surgidas en su día de la escisión de la compañía Nutrexpa.

 

Su último proyecto de importancia ha sido la compra de Panrico, una compleja operación que se ha cerrado este mismo año y con la que esperan posicionarse de manera notable en el mercado del pan de molde. De hecho, los planes en torno a esta enseña han centrado buena parte del trabajo de la jornada. A la cita han asistido, además de los responsables de la red comercial de esta división, profesionales de su departamento de marketing. El alcalde ha hecho un ofrecimiento para que tengan en cuenta a Alhaurín de la Torre para futuros proyectos u operaciones logísticas de la empresa.

 

Juan Perelló, director comercial nacional de la división Fuera del Hogar, ha calificado de “maravilla” las instalaciones de Alhaurín de la Torre. “Nos quedan cuatro meses para finalizar el año y siempre hacemos una reunión a nivel nacional. La primera ya la hicimos en la provincia de Málaga y nos encanta”, ha comentado el responsable de esta división, que tiene sus oficinas centrales en Barcelona y que, además de su plantilla comercial, cuenta con un equipo de unos 900 colaboradores externos. Blas Cerezo, uno de los jefes de área y residente en Alhaurín de la Torre, ha agradecido el ofrecimiento del Ayuntamiento para poder realizar este acto.

La Lanzadera de Empleo de Alhaurín alcanza su ecuador con un índice de contratación del 45%

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Formación y Comercio, Remedios Cueto, visitaron una de las sesiones de este programa, que comenzó en junio y durará hasta noviembre y está centrado en la búsqueda proactiva de empleo y el trabajo en equipo

 

La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Alhaurín de la Torre ha alcanzado su ecuador con gran éxito de asistencia y un buen índice de contratación. El programa cuenta con 20 participantes, personas desempleadas (12 mujeres y 8 hombres), entre los 18 y 51 años. Con perfiles formativos muy diversos, proceden de diferentes sectores como administración, educación, comercio, psicología o biología entre otros. También hay algunos sin experiencia previa, perfiles que se enfrentan por primera vez al mercado laboral. El programa está probando ser un éxito, con un 45% de los asistentes consiguiendo una nueva oportunidad laboral, cifra que sigue aumentando a medida que nos acercamos al final del programa.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Formación y Comercio, Remedios Cueto, han visitado este miércoles el taller de este programa impulsado por Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El regidor se dirigió a los asistentes al curso, alabando su predisposición para participar en el programa y animándoles en su búsqueda de empleo. También aprovechó para hablar sobre la importancia de la renovación de los perfiles profesionales y cómo la modernización de algunos sectores está cambiando el paradigma de contratación y las funciones de algunos puestos de trabajo.

 

Beatriz Castillo es la coordinadora técnica responsable de este programa cuyo objetivo es promover la búsqueda de trabajo, y proporcionar a los asistentes las herramientas. Les ayuda a mejorar su motivación y confianza, a realizar una búsqueda de trabajo efectiva, a trabajar en equipo y descubrir nuevas herramientas de búsqueda, así como reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral. Beatriz Castillo habló sobre el valor de este tipo de iniciativas que ayudan al desempleado a no sentirse “solo ante el peligro”, y sobre la importancia de adaptarse a los tiempos modernos y a las nuevas herramientas y formas de contratación: actualizar los currículums y adaptarlos al perfil profesional de cada uno, así como no quedarse solo en las plataformas de empleo, sino realizar una búsqueda proactiva a través de candidaturas e intermediaciones con las empresas.

 

Durante la visita, algunos de los participantes explicaron su experiencia en el programa. Ana Fernández habló sobre el programa en general, resaltando la preparación que les proporciona y la gran cohesión del equipo. Alfredo Mendoza repasó lo realizado hasta el momento y los logros del mismo, destacando la metodología adquirida. Adriana Palacios incidió en el camino a seguir de aquí al final del curso, repasando las actividades que se llevarán a cabo durante los siguientes meses. Eloy Valverde, uno de los participantes al programa que ya ha encontrado trabajo, se mostró contento con el logro, pero ha decidido seguir participando en la Lanzadera hasta el final, compaginando el aprendizaje con su nuevo empleo. También habló del caso de Asunción, una socióloga que estaba a punto de renunciar a sus aspiraciones de acceder a un puesto laboral en su sector y que, ahora, gracias a la Lanzadera, se encuentra trabajando.

 

Este proyecto comenzó el pasado mes de junio y funcionará hasta el 11 de noviembre. El proyecto tiene por objetivo buscar trabajo en equipo con la ayuda de una coordinadora, a fin de mejorar la empleabilidad, desarrollarse a nivel personal y realizar visitas de empresa, todo en un ambiente colaborativo y proactivo.

En marcha otra campaña de desinsectación y desratización en todo Alhaurín de la Torre

Los trabajos se han iniciado esta semana y durarán hasta el 19 de septiembre. Se aplicará un tratamiento específico en la red de saneamiento y alcantarillado para reducir la presencia de cucarachas, insectos y ratas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado esta misma semana la tercera de las campañas anuales de desinsectación y desratización de la red de saneamiento en el casco urbano, barriadas y urbanizaciones. La primera tuvo lugar en marzo y la segunda en junio. El objetivo es minimizar la presencia de cucarachas, insectos y ratas en el municipio, para lo cual se está aplicando un tratamiento específico en todo el sistema de alcantarillado.

Aqualauro, el servicio público dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento que dirige Mario Pérez, se encarga de coordinar estos trabajos, para los cuales se ha establecido un calendario, dedicando cada jornada de estas tres semanas a una zona del término municipal. Una empresa especializada es la responsable de la aplicación del producto, el cual puede provocar un efecto huida de las cucarachas en un primer momento, aunque después desaparecerán.

La aplicación de estas tres campañas no quita que en ocasiones se lleven a cabo trabajos extraordinarios debido a incidencias puntuales. En este sentido, los ciudadanos que observen una presencia anormal de estos insectos pueden dar aviso a Aqualauro a través del teléfono 952 411 444 o abrir una incidencia en el servicio Línea Verde con la tipología de saneamiento. El calendario previsto, que podría verse modificado en función de las condiciones meteorológicas, es el siguiente:

 

– 28 de agosto: Viñagrande y Altos de Viñagrande.
– 29 de agosto: Taralpe, Peralta y Pinos de Alhaurín.
– 30 de agosto: El Romeral, Torrealquería y La Alquería.
– 31 de agosto: El Peñón, Molina, Zapata, Hacienda Garrido, Mestanza y Santa Amalia.

– 1 de septiembre: Platero I, Platero II y El Limón.
– 4 de septiembre: Jardines de Alhaurín, Huerta Alta, Huerta Nueva y Carranque.
– 5 de septiembre: Centro (casco antiguo) y Ermita del Cerro.
– 6 de septiembre: El Alamillo, Llanos de la Virgen, Blas Infante, La Alegría y Reyes Católicos.
– 7 de septiembre: El Cordobés, El Reloj, Isaac Peral hasta la rotonda del Encuentro.

– 11 de septiembre: Fuensanguínea, Zambrana.

– 12 de septiembre: Capellanía.

– 13 de septiembre: Los Manantiales.

– 14 de septiembre: Cortijos del Sol, Bellavista, Zambrana, Torresol, Pueblo Cortijo y Terrazas del Valle.

– 15 de septiembre: El Lagar, Tabico Alto, Casas Blancas y Vaguada de la Sierra.

– 18 de septiembre: Retamar, Tabico Bajo y Santa Clara.

El ciclo De Plaza en Plaza cerró su edición 2017 con la actuación del grupo Feo en el Barrio Viejo

Numerosas personas disfrutaron en la plaza de San Francisco del espectáculo de esta banda malagueña de ‘indie rock’, formada en 2011 y que sorprendió con un interesante repertorio de temas propios. El programa de este año ha contado con seis conciertos

De Plaza en Plaza, el ciclo de conciertos al aire libre que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, cerró anoche su edición 2017 con la actuación del grupo de ‘indie rock’ Feo. El Barrio Viejo acogió este sexto y último espectáculo del programa, que a lo largo del verano ha llevado la música en directo a distintos rincones del municipio, con el objetivo de promocionar a artistas locales independientes y favorecer el consumo en los establecimientos de hostelería locales.

Feo sorprendió a los asistentes con un interesante repertorio de temas propios. Se trata de un conjunto compuesto por cinco músicos: Jesús Llamas, a la batería; al bajo Daniel Martín; al piano y sintetizadores Eduardo Gascón; a la guitarra Fran Ruiz y Juan Diego Gallego a la guitarra y voz. Esta banda malagueña, que se formó en noviembre del 2011, ha tocado en Madrid y distintos puntos de Andalucía y compone sus propios temas, los cuales se mueven entre una base de pop y rock.

Feo ya tiene en el mercado dos discos presentados en la sala madrileña Costelo y se encuentra sumergido en su tercer proyecto discográfico. La de anoche fue la primera vez que participan en el programa cultural De Plaza en Plaza, en el que interpretaron alrededor de quince temas. Entre ellos se han podido escuchar el single ‘Sastre’, perteneciente a su primer disco, ‘Rojo’, incluido en el segundo, y ‘Sutci’, título que hace referencia a la palabra ictus al revés, ya que cuenta una breve historia sobre esta enfermedad, y que será incluido en su tercer álbum. El vocalista Juan Diego Gallego es la persona encargada de componer la mayoría de las letras de las que pudieron disfrutar los asistentes al concierto.

Esta sexta edición de De Plaza en Plaza ha contado con un total de seis actuaciones protagonizadas por diferentes cantantes y grupos: Marintencionados (en Zapata); Mandi Mezzo (CC Capellanía); Moscatel Jazz Band (avenida Isaac Peral); Acousticool (calle Jumilla); Benny Sax (parque Juan Pablo II) y esta última de Feo en la plaza de San Francisco del Barrio Viejo.