Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento ejecuta una gran obra de ingeniería junto al recinto ferial para evitar daños por lluvias

El alcalde y el subdelegado del Gobierno visitan la zona donde se construye una canalización que multiplicará la capacidad de evacuación del agua pluvial. El Consorcio de Seguros ha abonado 1,9 millones en el municipio por los bienes asegurados afectados por el temporal de diciembre
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el subdelegado del Gobierno central en Málaga, Miguel Briones, han visitado las obras que lleva a cabo el Ayuntamiento en el entorno del recinto ferial y del Parque El Algarrobal, donde se construirá una gran canalización de hormigón armado que aumentará considerablemente la capacidad de evacuación del agua pluvial en ese punto. La actuación, que se inició hace unas semanas, se enmarca dentro del plan de obras y reparaciones del Ayuntamiento para hacer frente a las consecuencias de las fuertes lluvias de diciembre y prevenir más daños en el futuro.  

Este proyecto plantea la instalación bajo tierra de una estructura de marco rectangular de hormigón armado, en sustitución del anterior tubo metálico que conducía el agua de las precipitaciones procedente del arroyo Blanquillo. Dicho tubo sufrió algunos daños durante el temporal de diciembre. El Consistorio ha optado por renovar por completo la infraestructura, en un tramo de unos 400 metros lineales, para arreglar los destrozos sufridos y aumentar la capacidad y resistencia de la canalización, donde confluyen las aguas de hasta dos arroyos más. 

Los primeros trabajos han consistido en movimientos de tierra y desvío de servicios y redes de telefonía y electricidad afectados por el grueso de la obra, que requerirá la excavación de una gran zanja y colocación del nuevo marco de hormigón. Junto con esta actuación, el Ayuntamiento ha venido acometiendo entre diciembre, enero y febrero otras tareas como consecuencia de las importantes precipitaciones, para las que se movilizaron a los departamentos de Obras, Aqualauro y Servicios Operativos. Entre ellas cabe citar la reconexión de las conducciones de saneamiento a la depuradora de Torrealquería y numerosos arreglos en caminos rurales, calles, comunicaciones e infraestructuras en urbanizaciones y  barriadas.

Cabe reseñar también que en los meses anteriores al último temporal el Consistorio invirtió alrededor de 1,3 millones de euros, incluyendo nuevas infraestructuras y mejoras de las ya existentes, que funcionaron bien y contribuyeron a disminuir el impacto de las lluvias en el casco urbano. Entre esos proyectos se encontraban las balsas de decantación en los arroyos Blanquillo y el del Pinar, los desvíos de caudales de pluviales a los arroyos de la Zorrera y Bienquerido, reparaciones de caminos rurales y nuevas redes y rejillas de pluviales en Capellanía, Retamar o Santa Clara, entre otras zonas.

El Ayuntamiento ha realizado los trámites correspondientes ante la Subdelegación del Gobierno para acogerse a las ayudas establecidas por el Ejecutivo central para estos casos. Villanova ha explicado que solamente la obra que se ejecuta en el entorno del recinto ferial podría implicar finalmente una inversión de 1,5 millones de euros. “Hemos analizado toda la información para evaluar qué cantidades vamos a poder percibir de la Subdelegación. Vamos a pasar a un cauce completamente distinto, con paredes de hormigón armado de grandes dimensiones que van a aguantar toda la diferencia de presión del agua que pueda venir de la Sierra. El Ayuntamiento ha venido invirtiendo del orden de 1 millón de euros todos los años en obras hidráulicas. Antiguamente eran muchas las viviendas afectadas cuando llovía de esta forma y eso ya no sucede”, ha resaltado el alcalde.
Por su parte, el subdelegado, Miguel Briones, ha valorado que se haya actuado de forma contundente frente a los daños por las fuertes precipitaciones de diciembre, cuando cayeron unos 220 litros en Alhaurín de la Torre, y ha asegurado el apoyo del Ejecutivo central para estas inversiones. “Cuando estemos en condiciones de contrastar los daños evaluados y contrastados por los técnicos, haremos los libramientos oportunos y las obras que correspondan”, ha comentado. En este sentido, ha recordado la entrada en vigor, el 28 de enero, del Real Decreto-ley 2/2017 de 27 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales en todo el territorio nacional.
El documento establece un nuevo marco legal para solicitar y tramitar de forma urgente las ayudas paliativas necesarias tras las fuertes lluvias de diciembre, que afectaron a una treintena de localidades malagueñas, entre otras urgencias acaecidas en territorio nacional. Este nuevo decreto, añade la Subdelegación, beneficia especialmente a los consistorios, ya que, según establece su artículo cinco sobre régimen de ayudas a corporaciones locales, «se abonará a los ayuntamientos el cien por cien de los gastos de emergencia», cuyas ayudas se están tramitando actualmente. Si bien es cierto que las ayudas para infraestructuras precisan aún una orden ministerial para poder tramitarlas, ha apuntado Briones, quien ha garantizado «el compromiso del Gobierno con los municipios afectados, no sólo en nuestra provincia sino en todo el territorio nacional».
Por otro lado, el subdelegado ha dado a conocer que en Alhaurín de la Torre se han abonado ya 1.956.478 euros por bienes asegurados, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Economía Industria y Competitividad, del que depende el Consorcio de Compensación de Seguros, que indican que se han gestionado ya más de 90 por ciento de las 574 solicitudes registradas en el municipio, cuya estimación global e inicial de daños se valoró en 2.700.000 euros. La Unidad de Protección Civil de la Subdelegación en Málaga está tramitando 90 expedientes de unidades familiares en este municipio y daños por emergencias de la corporación local valorados por el propio Ayuntamiento en 242.954 euros.

AyuntamientoAyuntamiento mejora y refuerza las infraestructuras subterráneas en el entorno del recinto ferial

Las obras incluyen la reparación de los daños producidos por las fuertes lluvias de diciembre y la instalación de una nueva canalización de hormigón de mayor capacidad y más resistente para desviar el agua pluvial del arroyo Blanquillo
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, acomete una importante actuación entre el recinto ferial y el Parque El Algarrobal, que implicará la renovación y mejora de las infraestructuras subterráneas de pluviales y saneamiento en la zona. La intervención, que se inició hace unas semanas, se enmarca dentro del plan de obras y reparaciones impulsado por el alcalde, Joaquín Villanova, para hacer frente a las consecuencias de las fuertes lluvias de diciembre y prevenir más daños en el futuro. 
En este sentido, este proyecto plantea la instalación bajo tierra de una estructura de marco rectangular de hormigón armado, en sustitución del tubo metálico que conduce el agua de las precipitaciones procedente del arroyo Blanquillo. Dicho tubo sufrió algunos daños durante el temporal de diciembre. El Consistorio ha optado por renovar por completo la infraestructura, en un tramo de unos 400 metros lineales, para arreglar los destrozos sufridos y aumentar la capacidad y resistencia de la canalización.
Los primeros trabajos han consistido en movimientos de tierra y desvío de servicios y redes de telefonía y electricidad afectados por el grueso de la obra, que requerirá la excavación de una gran zanja y colocación del nuevo marco de hormigón. Junto con esta actuación, el Ayuntamiento ha venido acometiendo entre diciembre, enero y febrero otras tareas como consecuencia de las importantes precipitaciones, para las que se movilizaron a los departamentos de Obras, Aqualauro y Servicios Operativos. Entre ellas cabe citar la reconexión de las conducciones de saneamiento a la depuradora de Torrealquería y numerosos arreglos en caminos rurales, calles, comunicaciones e infraestructuras en urbanizaciones y  barriadas. 
El alcalde, Joaquín Villanova, ha lamentado que la ayuda concedida por la Junta de Andalucía hace unas semanas, y que ascendía a unos 45.000 euros, apenas cubra el 2% del total de los daños del municipio. Hay que recordar que recordar que las estimaciones cifraban la cuantía de los destrozos en unos 3 millones de euros, como así lo explicó el primer edil durante la reunión celebrada en Sevilla con cargos del Gobierno y la Junta de Andalucía, en la que solicitó la agilización de los procedimientos para las ayudas.
“Hemos trabajado a contrarreloj para ejecutar las reparaciones más urgentes, pero queda todavía queda por hacer, por lo que hemos solicitado que las otras administraciones se impliquen”, ha señalado el regidor. El Ayuntamiento ha realizado los trámites correspondientes ante la Subdelegación del Gobierno para acogerse a las ayudas establecidas por el Ejecutivo central para estos casos. Cabe reseñar también que en los meses anteriores al último temporal el Consistorio invirtió alrededor de 1,3 millones de euros, incluyendo nuevas infraestructuras y mejoras de las ya existentes, que funcionaron bien y contribuyeron a disminuir el impacto de las lluvias en el casco urbano. Entre esos proyectos se encontraban las balsas de decantación en los arroyos Blanquillo y el del Pinar, los desvíos de caudales de pluviales a los arroyos de la Zorrera y Bienquerido, reparaciones de caminos rurales y nuevas redes y rejillas de pluviales en Capellanía, Retamar o Santa Clara, entre otras zonas.

Gran éxito de convocatoria de ‘FusiónFresh’, la gran feria del producto fresco

Más de 500 profesionales del sector de hostelería, restauración y catering de toda la provincia de Málaga y de algunos otros puntos de Andalucía se han dado cita desde esta mañana en FusiónFresh, el evento que se viene celebrando durante toda la jornada de hoy en el Edificio de Promoción y Desarrollo de El Peñón, Alhaurín de la Torre. 


La gran feria del producto fresco es organizada por Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos presentarán sus novedades para 2017, así como las últimas tendencias en alimentación frescas. Estas tres empresas, referentes en el sector de la distribución en frutas y verduras, panadería y confitería y carne, embutidos y pescado, respectivamente, han unido fuerzas para ofrecer al sector profesional de la hostelería un punto de encuentro que está llamado a ser un referente andaluz en la exhibición de productos frescos. 

FusiónFresh es un escaparate para que los profesionales de la hostelería vean y degusten los productos que las tres empresas tienen en el mercado. Asimismo, sirve también como espacio para generar y crear sinergias comerciales y profesionales entre los asistentes. La zona expositiva va acompañada de un programa de actividades que se desarrollará durante todo el día donde las tres empresas van a mostrar cómo sacar el mayor rendimiento a sus productos a través de diferentes showcookings y demostraciones en directo. FusiónFresh se mantendrá abierta a los profesionales hasta las 20 horas. 


El alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio, Remedios Cueto; los responsables de las tres firmas organizadoras, y numerosos invitados han participado en el acto de inauguración. 


Actos previstos tras la inauguración: 

13,00 h. Ronqueo de atún (escenario) 

17,00 h. Tercer showcooking(escenario) 

18,00 h. Cuarto showcooking(escenario) 

19,30 h. Sorteo de producto entre los asistentes al evento 

20,00 h. Cierre 

Durante toda la jornada se realizarán distintas actividades en los stands del salón: Grupo Gallego Elaboración de zumos naturales a cargo de Guzmán Gastronomía Elaboración de helados con frutas Degustación de zumos gourmet Areva Juice Panadería Salvador Elaboraciones de panadería y pastelería a cargo de José Antonio Rivas, maestro panadero Román y Martos Sushi en directo a cargo de Carlos Navarro (sushi & woshoku chef, finalista de la World Sushi Cup y advisor de la All Japan Sushi Asociation) Demostración de corte de Jamón a cargo de Pedro Belmonte, Premio Nacional de Corte Jamón Elaboración de pinchos y tapas a cargo de Angulas Arinaga Degustaciones de embutidos y ahumados

El Ayuntamiento acomete mejoras en las áreas comunes y la jardinería de la urbanización Taralpe 

El alcalde, Joaquín Villanova, visita la zona para supervisar las últimas actuaciones, que ha incluido el arreglo de una plaza en la fase II y la reparación del parque infantil. En breve se acometerá la poda de una serie de árboles cuyas ramas afectan a algunas viviendas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una serie de mejoras en la urbanización Taralpe, que han afectado a la jardinería, zonas infantiles y áreas comunes de esta barriada. El alcalde, Joaquín Villanova, visitó este pasado fin de semana la barriada, acompañado de varios concejales, para supervisar las últimas actuaciones y conversar con los vecinos. El regidor, acompañado por los concejales Gerardo Velasco, Pablo Montesinos, Prudencio J. Ruiz y María Teresa Álvarez, tomó nota de las peticiones de los residentes con el ánimo de atenderlas lo antes posible.
Entre los trabajos que se han efectuado recientemente, figuran la remodelación y adecuación de una plaza y paseo peatonal en la fase II de Taralpe. Allí, se han sustituido los chinos que había colocado la promotora por una superficie de hormigón liso y coloreado. También se han arreglado las jardineras, se han reparado los aparatos de juego del parque infantil y se han instalado bolardos en un extremo para impedir la entrada de coches y garantizar la seguridad de los niños y peatones. “Taralpe es una urbanización que ha cambiado mucho en estos años. De ser una zona abandonada por el banco, pasó a ser recepcionada por el Ayuntamiento para tener mejores servicios. Esta obra ha quedado muy bien y vamos a mejorar también las otras fases de la urbanización porque necesita unos arreglos”, ha dicho Villanova.
Entre las próximas intervenciones ha anunciado la poda de una serie de árboles cuyas ramas afectan a algunas de las viviendas de la zona y espacios comunes, que se sumarán al mantenimiento periódico de los servicios de limpieza y jardinería y a otras obras realizadas en los últimos años en Taralpe, entre ellas la nueva pista polideportiva junto al colegio Maruja Mallo, el asfaltado de calles o la construcción de nuevas aceras. El alcalde ha reseñado la importancia de la colaboración vecinal para detectar posibles incidencias en esta y otras barriadas, para lo cual se ha puesto en marcha el servicio de avisos Línea Verde, que puede usarse gratuitamente tanto desde la web www.lineaverdealhaurindelatorre.es como desde una ‘app’ gratuita que puede descargarse en los teléfonos móviles.

​Abre al tráfico la calle Juan Carlos I tras el tratamiento antideslizante para evitar accidentes

l Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento ha acometido el arreglo, mejora y embellecimiento de esta vía emblemática del centro urbano, donde se ha aplicado una pintura especial en la calzada
La calle Juan Carlos I abrió ayer al tráfico, después de las obras de mejora que ha ejecutado el Ayuntamiento. El proyecto ha incluido un tratamiento antideslizante y el arreglo de toda la superficie de esta vía en su tramo hasta la fuente de la Caleta, de unos 300 metros de longitud. La actuación busca sobre todo aumentar la seguridad para el tráfico rodado y peatonal, así como embellecer una de las calles más emblemáticas de centro urbano del municipio.
Los trabajos se han prolongado más tiempo del previsto por las lluvias intermitentes de las últimas semanas. En un primer momento, se procedió al saneamiento completo de la superficie y a la reparación de los diferentes socavones aparecidos en varios puntos. Posteriormente, se aplicaron dos capas de un producto especial adherente en el pavimento, pensado para evitar que la pintura se levante. Por último, se aplicó la pintura específica antideslizante, que, junto con una mezcla a base de tierra y polvos especiales, servirá para reforzar la adherencia de la calzada, incluso en caso de humedad y de lluvia. 
Con esta intervención, la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos pretende minimizar el riesgo de accidentes y resbalones para conductores y peatones. Desde el Ayuntamiento se pide disculpas a la ciudadanía afectada por las molestias causadas por el desarrollo de estos trabajos.

ALHAURÍN DE LA POESÍA

El sábado 11 de marzo a partir de las 20:15 tendremos la oportunidad de escuchar a las voces del futuro (jóvenes de 13 a 16 años) en Carpe Diem Café & Bar (junto a Centro de Salud de Alhaurín de la Torre). Acompañadnos en esta cita histórica: el primer certamen de poesía recitada en el municipio.

Aseguramos el descubrimiento de nuevos talentos, una mágica entrega de premios para el ganador o ganadora y muchas sorpresas más.

Venid a degustar -entre poema y poema- la exquisita variedad de productos que ofrece Carpe Diem Café & Bar.

Recuerden que al finalizar el acto, como siempre, quedará el micrófono a disposición del público para todo aquel que quiera expresarse a través del arte.

Concurso creado por Jam Session de Poesía Alhaurín de la Torre y Carpe Diem Café & Bar.
Con la colaboración de la Biblioteca Municipal de Alhaurín de la Torre.

‘Todos los días son 8 de marzo’, principal eslogan  de los actos institucionales en el Centro Cultural

Más de 150 personas participan en el evento central del Día de la Mujer, como homenajes a destacadas figuras femeninas de la historia y una divertida obra de teatro. Tributo póstumo a una de las socias fundadoras de AMAT, fallecida el pasado fin de semana
Más de 150 personas asistieron ayer por la tarde al acto central convocado por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento con ocasión del Día Internacional de la Mujer, y que llevó por lema principal ‘Todos los días son 8 de marzo’. Buena parte del equipo de gobierno municipal, encabezado por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala del área, Isabel Durán, además de otros integrantes de la Corporación, acudieron al mismo. El evento se celebró en el Centro Cultural Vicente Aleixandre y cedió todo el protagonismo a las asociaciones de mujeres del municipio, que llevaron a cabo homenajes a destacadas figuras femeninas de la historia y una divertida obra de teatro, aunque también hubo un momento de gran emotividad, al rendirse tributo póstumo a Trinidad Álvarez, una de las socias fundadoras de la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT), que falleció el pasado fin de semana. María Fernández, actual presidenta de este colectivo, subió al escenario para dedicar unas palabras a su compañera.
María Teresa Gómez, técnico del Área de la Mujer, leyó a continuación un discurso en el que reivindicó el papel de la mujer en la sociedad, de los avances logrados y del camino que aún queda pendiente para lograr la igualdad real y efectiva, en la mísma línea del manifiesto que el regidor había leído por la mañana en el acto de suelta de globos y concentración de 5 minutos de silencio en la plaza del Ayuntamiento.
En el capítulo de actuaciones, en primer lugar, el cuadro de actrices y actores de la Asociación de Mujeres Abogada Victoria Kent Siano interpretó ‘La boda de Pe’, una representación muy divertida que arrancó los aplausos del público. A su conclusión, volvió a subir la presidenta de AMAT para pronunciar un emocionante discurso titulado ‘La mujer de hoy’, seguido de la proyección de un vídeo de imágenes de 10 minutos de duración. Por último, la Asociación de Mujeres por la Alegría dedicó su espacio a rendir homenaje a las grandes mujeres de la historia de España, a través de diferentes historias y poemas: Gloria Fuertes, Joaquina Eguaras Ibáñez, Josefa Segovia Morón o Francisca Carrillo Salas, entre otras.
Para concluir la jornada, el alcalde dedicó unas palabras al público, con un marcado carácter reivindicativo e igualitario, y agradeció la labor que desarrollan las asociaciones de mujeres durante todo el año.
Para esta tarde, también en el CC Vicente Aleixandre y a las seis de la tarde, se han previsto números musicales, como la adaptación de ‘El club de las divorciadas’, ‘Happy’ y ‘Ella’, basadas en canciones de la intérprete extremeña Bebe. Intervendrá el taller de Risoterapia y Teatroterapia del Centro de la Mujer. Cerrará esta jornada un sentido homenaje a Remedios Luque Cordero, por su dilatada trayectoria como cocinera y co-organizadora de fiestas y eventos tanto en su barriada, El Peñón, como en el resto de Alhaurín de la Torre. También, hasta el día 10 de marzo se puede visitar en el vestíbulo del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ la exposición ‘El arte de ser mujer’ en horario de lunes a viernes de 10 a 13,30 horas y de miércoles a viernes 17 a 20 horas.

Suelta de globos con nombres de mujer y un manifiesto reivindicativo, principales acciones del 8-M

Autoridades municipales, asociaciones de mujeres y vecinos y vecinas a título particular se han congregado este mediodía en la Plaza del Ayuntamiento para celebrar el acto central reivindicativo con ocasión del 8-M, Día Internacional de la Mujer y bajo la organización de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, que dirige Isabel Durán. 

En primer lugar se ha llevado a cabo una suelta de globos al aire de color morado y que llevaban como distintivo principal el nombre de una mujer rotulado. Previamente, en el Centro de la Mujer, se ha elaborado un panel por la igualdad que luego se ha exhibido en la suelta de globos. 

Tras esta suelta, el alcalde, Joaquín Villanova, ha protagonizado la lectura de un manifiesto reivindicativo en el que ha subrayado la necesidad de buscar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento en esta labor y en la lucha contra la gran lacra social de la violencia machista, que es especialmente dura en este 2017. 

Ya esta tarde, a las seis, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, será el momento de las asociaciones de mujeres del municipio (Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría), que recibirán un tributo institucional y realizarán diversas actividades: una representación teatral, titulada ‘La boda de Pe’, a cargo de Victoria Kent; la proyección de un audiovisual, que lleva por título ‘La mujer de hoy: aprende de su pasado y transforma su futuro’, a cargo de AMAT, y la representación de ‘Club de Lectura’, por parte de Mujeres por la Alegría. Para la tarde del 9 de marzo, también en el CC Vicente Aleixandre y a las seis de la tarde, se han previsto números musicales, como la adaptación de ‘El club de las divorciadas’, ‘Happy’ y ‘Ella’, basadas en canciones de la intérprete extremeña Bebe. 

Intervendrá el taller de Risoterapia y Teatroterapia del Centro de la Mujer. Cerrará esta jornada un sentido homenaje a Remedios Luque Cordero, por su dilatada trayectoria como cocinera y co-organizadora de fiestas y eventos tanto en su barriada, El Peñón, como en el resto de Alhaurín de la Torre. 

Todos los actos son de entrada libre y gratuita. También, hasta el día 10 de marzo se puede visitar en el vestíbulo del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ la exposición ‘El arte de ser mujer’ en horario de lunes a viernes de 10 a 13,30 horas y de miércoles a viernes 17 a 20 horas. Ha sido cedida especialmente para la ocasión por Mercedes Sánchez Vico, coordinadora del Plan de Igualdad (PDI) del IES Eduardo Janeiro de Fuengirola y profesora del Proyecto Educativo de Igualdad de Género. A través de diferentes paneles, fotografías y textos explicativos se resume la figura y la carrera de una veintena de mujeres que destacaron en sus distintos campos, fueron pioneras y rompieron barreras.

La calle Juan Carlos I estrenará una nueva pintura antideslizante para evitar accidentes y resbalones

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento ultima los trabajos de arreglo, mejora y embellecimiento de esta vía emblemática del centro urbano. Las lluvias han retrasado la finalización de las obras y la reapertura de la vía, que se prevé en un par de días

La calle Juan Carlos I estrenará en breve nuevo pavimento con pintura antideslizante, tras las obras de mejora que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. El proyecto, que está a punto de finalizar, ha incluido el arreglo de toda la superficie de esta vía en su tramo entre la plaza de San Sebastián y la fuente de la Caleta, de unos 300 metros de longitud. Los operarios ultiman las últimas tareas de esta actuación, con la que se persigue principalmente aumentar la seguridad para el tráfico rodado y peatonal, así como embellecer una de las calles más emblemáticas de centro urbano del municipio.

Los trabajos se han prolongado más tiempo del previsto por las lluvias intermitentes de las últimas semanas, aunque se prevé que en un par de días finalicen y se pueda abrir completamente al tráfico. En un primer momento, se procedió al saneamiento completo de la superficie y a la reparación de los diferentes socavones aparecidos en varios puntos. Posteriormente, se aplicaron dos capas de un producto especial adherente en el pavimento, pensado para evitar que la pintura se levante. 
Por último, se aplicará la pintura específica antideslizante, que, junto con una mezcla a base de tierra y polvos especiales, servirá para reforzar la adherencia de la calzada, incluso en caso de humedad y de lluvia. Con esta intervención, la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos pretende minimizar el riesgo de accidentes y resbalones para conductores y peatones. Desde el Ayuntamiento se pide disculpas a la ciudadanía afectada por las molestias causadas por el desarrollo de unos trabajos que supondrán una importante mejora de la seguridad y la estética de Juan Carlos I.

Vázquez Olmedo inaugura su nueva sede de 7.000 metros con la sostenibilidad como bandera 

Ubicada en Alhaurín de la Torre, forman una «isla ecológica» con sistemas fotovoltaicos y de recogida de agua de lluvia para lavar los autobuses

La empresa malagueña Autocares Vázquez Olmedo, una de las firmas de referencia en el transporte de viajeros por carretera, ha inaugurado hoy su nueva sede empresarial, con una extensión de 7.000 metros cuadrados y situada en Alhaurín de la Torre. 


Con estas nuevas instalaciones, en las que trabajarán más de 60 personas y que albergarán una flota de unos 50 vehículos, la firma quiere ininciar «una nueva fase» en su vida empresarial, tras una trayectoria de más de tres décadas. Vázquez Olmedo ha calificado la sede inaugurada como «la más sostenible de su sector» en Andalucía. 


La empresa ha destacado que para convertir este espacio en «una auténtica isla ecológica» se ha implando un sistema fotovoltaico para generación de energía eléctrica en baja tensión de cara al correcto funcionamiento de las instalaciones, sin tener que depender de agentes externos. De igual forma, se ha equipado con un sistema de recogida y reutilización de las aguas pluviales para el lavado de autobuses con capacidad de hasta 125 metros cúbicos, así como un completo sistema de depuración de las aguas negras que garantice un vertido limpio a las redes de alcantarillado y saneamiento. 


El gerente del grupo, Antonio Vázquez Olmedo, gerente del grupo, ha explicado que de esta forma «se optimizan los recursos de materias primas, agua y electricidad en los procesos productivos, para seguir con la mejora de los sistemas de gestión ambiental y certificación de instalaciones». La firma ha asegurado que quiere ser «ejemplo de crecimiento económico, generador de riqueza para el entorno y una referencia en el respeto al Medio Ambiente y a las normas más exigentes de calidad en toda Andalucía». 

Así, con estas instalaciones, sostiene ser «pioneros» en la creación de una «isla ecológica que cumpla con los más altos estándares de respeto al Medio Ambiente». La empresa también dispone de un Punto Limpio Integral, ha aumentado la formación medioambiental a los trabajadores y ha impulsado programas como el «Minimización de Residuos» o «Papel Cero» para desarrollar política de respeto al medio ambiente y crecimiento sostenible real. 

La nueva sde se sitúa concretamente en la Carretera Churriana-Cártama Km. 1,3-Loma del Valle, con el objetivo de tener una buena comunicación con el Aeropuerto de Málaga, el resto de la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce. 
Al acto de inauguración han asistido el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado; el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; el jefe de Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deportes, David Márquez; la directora del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Málag, Marina García así como alcaldes y concejales del Valle del Guadalhorce, como los de Pizarra, Carratraca y Ardales, clientes, proveedores, colegios, institutos, trabajadores, exempleados, y representantes de asociaciones, peñas y colectivos, incluidos responsables del Málaga CF. 


Villanova, en su alocución, ha destacado la capacidad de trabajo, la honestidad, la perseverancia y la alta calidad del servicio como señas de distinción del grupo Vázquez Olmedo desde su fundación y establecimiento en Alhaurín de la Torre. «Desde que fui elegido concejal, en 1987, y de eso hace 30 años, he trabajado muy de cerca con esta empresa y he seguido su trayectoria, sobre todo, desde que soy alcalde y desde que el Consorcio Provincial de Transportes del Área de Málaga lo incluyó como concesionario de líneas de autobuses de la red pública, algo por lo que nosotros también apostamos». 


El regidor felicitó a los responsables de la firma por su salto de calidad en estas nuevas instalaciones y presumió de contar en su municipio «con una empresa familiar, que tiene muy buenos profesionales y que cuida a sus empleados igual de bien que al medio ambiente y al entorno en el que trabajan». El grupo de empresas Vázquez Olmedo está especializado en el transporte discrecional de viajeros, siendo referencia para los principales touroperadores y agencias turísticas del sector a nivel nacional e internacional y colaborando con el turismo de congresos, deportivo y cultural en la Costa del Sol y Andalucía.


La empresa se fundó en junio de 1986, con su principal base de operaciones en el Valle del Guadalhorce; para una flota actual de vehículos en constante renovación y con capacidades desde 14 hasta los 77 pasajeros, que permite adaptarse a las necesidades de los clientes. Vázquez Olmedo tiene homologado su Sistema Integral de Gestión con las normas ISO 9001:2008 (Sistema Integral Gestión de Calidad), ISO 14001:2004 (Gestión Medioambiental), ISO 13816:2003 (Transporte Público de Pasajeros), OHSAS 18001:2007 (Gestión Seguridad y Salud Laboral) y EMAS* (Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría). De igual forma, está adherida al Grupo Málaga Convention Bureau y ha logrado la certificación SICTED de Calidad en Destino Turístico, concedida por el organismo Turespaña y que garantiza a los usuarios un nivel de calidad homogéneo de los distintos servicios prestados en el destino.