Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Una modificación de crédito permitirá destinar 268.000 euros para culminar varios proyectos en marcha

image

Casi la mitad del monto global irá dirigida a financiar redes de agua, mientras que el resto completa la inversión en varias actuaciones de mejora de calles, espacios y edificios públicos

El Pleno de la Corporación aprobó el pasado viernes tres expedientes de modificación créditos que permitirán obtener liquidez para culminar varios proyectos importantes que ya están en marcha o emprender alguna otra inversión en diversos puntos del casco y de las barriadas y urbanizaciones, por un valor global de 268.115 euros. Buena parte de ese monto global irá a parar a mejoras de redes de agua, como los 67.336 euros para nuevas canalizaciones para la evacuación de aguas en caso de lluvias torrenciales en varias zonas del término municipal, o los 50.000 euros que se destinarán a la red de transporte de agua potable para Torrealquería, de 420 metros lineales. Igualmente, se han reservado 32.000 euros para la culminación de la urbanización exterior y paisajística del Centro Social de Puerta Alhaurín -tal como indicamos ayer en un comunicado-, 10.000 euros más para el remate de marquesinas en varias paradas de autobús interurbano y 8.000 euros para culminar la renovación del Estadio Municipal Joaquín Blume, concretamente, los nuevos aseos del campo de Fútbol 7.

Acabar las obras de la piscina municipal de El Cordobés -que, por cierto, abre en esta misma semana- también recibirá una inyección extra de 36.000 euros para el tratamiento del entorno, mientras que la ampliación de acerados en las avenidas Juan Carlos I, Vicente Aleixandre y San Sebastián totalizarán unos 12.500 euros dentro de este paquete de modificaciones y suplementos de crédito, al igual que la ampliación del aparcamiento de El Limón, que se llevará 8.300 euros, y la adaptación de aceras y alumbrado público en el entorno de El Cordobés, con otros 6.300 euros.

Una de las partidas presupuestarias que se dan de baja para poder acometer estas operaciones crediticias es la de la segunda fase del plan de mejora y optimización del alumbrado público (113.000 euros), que el alcalde, Joaquín Villanova, justificó en que en unos meses estará terminado de redactar un proyecto integral más ambicioso, valorado en más de un millón de euros, para sustituir otras 16.000 bombillas de la red pública de alumbrado en centros educativos, parkings municipales o Escuela de Música, además de numerosas calles y avenidas que no se cubrieron en la primera fase. Otra partida corresponde a los 117.336 euros que en principio estaban previstos para un tramo de la red de aguas fecales y pluviales de Los Manantiales. Villanova indicó que, pese a que esta urbanización es privada, sí que está recepcionada, de ahí que exista un plan de actuación en varias calles, si bien en esta ocasión, se prefiere dar de baja la partida para acometerla próximamente, una vez se remate el acuerdo con la comunidad de propietarios sobre el número de calles en el que intervenir.

Por ultimo, el tercero de los expedientes consiste en una transferencia de créditos por valor de 37.000 euros, que pasan de la partida de estudios y trabajos técnicos de Urbanismo a financiar los últimos retoques de la puesta a punto del recinto ferial con vistas a las Fiestas de San Juan 2016, que empiezan hoy, y a un importante proyecto de dinamización cultural en el Centro Social de Retamar-Capellanía. Los tres expedientes salieron adelante con el voto a favor del PP y la abstención de la mayoría de la oposición, con los votos negativos de IU-CA -en los tres- y del PSOE -en uno de los tres-.

El Ayuntamiento ultima las obras del nuevo centro social en la avenida Portales del Peñón

image

El edificio, situado junto a la urbanización Puerta Alhaurín, albergará las actividades vecinales de la zona y supone una inversión de unos 120.000 euros. Contará con salón de actos, cocina, despacho y almacén, y un diseño arquitectónico acorde con el entorno

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, ultima la construcción de un nuevo centro social en la avenida Portales del Peñón. El alcalde, Joaquín Villanova, y el edil responsable del área, Gerardo Velasco, han visitado la zona para supervisar esta actuación, que se enmarca dentro del plan municipal para dotar a todas las barriadas y urbanizaciones de sedes vecinales para ser usados por asociaciones, colectivos y ciudadanos. Durante la visita, se encontraron con algunas de las residentes de la barriada y también integrantes de la organización vecinal de Puerta Alhaurín, con quienes departieron sobre el desarrollo de la obra y su uso posterior. El regidor se comprometió a acelerar la obra al máximo para que esté lista en la primera semana de julio.

De hecho, los trabajos, que responden a una petición expresa de los residentes, se encuentran ya en su fase final. El edificio está situado junto a la urbanización Puerta Alhaurín, que hasta ahora carecían de un lugar donde poder desarrollar sus actividades sociales. El edificio, con un diseño arquitec

Irrepetible noche de toque, cante y baile, en una edición del festival flamenco que pasará a la historia

Fotos Ángel Doctor
Fotos Ángel Doctor
Fotos Ángel Doctor

Paco Cepero, El Cabrero y la Cañeta de Málaga lo bordan sobre las tablas de El Portón ante un público entregado. Sobresalientes José de la Tomasa, Cancanilla, la debutante Amparo Heredia y el baile de Carrete y Rocío García

No defraudó nadie, como era de esperar. La cuadragésima tercera edición del Festival Flamenco Torre del Cante pasará a la historia como una de las veladas irrepetibles, únicas y exitosas del certamen, de esas que necesitan décadas para superarse. Era la noche de las estrellas, de las leyendas del flamenco aún en activo, del toque magistral, del cante sólido y del baile atronador. Y, sin duda, todos dieron la talla sobre las tablas de la Finca El Portón, cuyas gradas estaban repletas de un público entregado que vibró a cada compás. El cuadro de artistas, consagrados y debutantes, ungidos por el éxito, se entregó por igual y brilló al máximo nivel.

 

Los mágicos dedos del maestro Paco Cepero al toque; la fuerza reivindicativa de El Cabrero, que dejaba sin palabras; el temperamento de La Cañeta; la sobria calidad y flamenco puro de José de la Tomasa; el vendaval Canca

Fotos Ángel Doctor
Fotos Ángel Doctor

nilla, para cerrar el festival; y los fenómenos del baile José Losada ‘Carrete’ y la jovencísima alhaurina Rocío García –con el toque del también paisano Antonio Soto-, además de la sorprendente voz de Amparo Heredia –menudos tangos de Granada se marcó-, completaron una histórica velada, al gusto de los paladares más exigentes, que arrancó durante horas las palmas de los más de 900 asistentes. El resto de guitarras que acompañaban a los cantaores también sonó de dulce: Rafael Rodríguez –inolvidable su mano a mano con la leyenda Cepero- y Pepe Carrión.

 

Como es ya tradición, la gala flamenca que abre la temporada en Andalucía fue presentada por Gonzalo Rojo y Manuel López, dos de las voces más autorizadas por conocer los entresijos de este arte, y no faltaron las principales autoridades, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova, y el presidente de la peña organizadora, Ildefonso Espínola. Ambos se deshicieron en elogios por la tremenda lección y derroche de arte y duende vista anoche. “Ha sido todo un homenaje a aquellos gran

Fotos Ángel Doctor
Fotos Ángel Doctor

des artistas que ya pasaron por el festival, uno de los pocos que mantiene el mismo formato, donde se apuesta por el ‘toque’, el cante y el baile. Nuestras raíces están seguras en Alhaurín de la Torre”, subrayó Villanova. El presidente de Torre del Cante calificó de “sobresaliente” esta edición, con Cepero “genial, por encima de todas las expectativas, y la Cañeta con mucho arte. Todos han estado muy bien. Ha sido un hermoso tributo a las leyendas vivas del flamenco. En la próxima edición pretendemos hacer lo mismo pero con las jóvenes promesas”.

 

Por su parte, Mario Pérez, concejal de Cultura, recalcó: “Año tras año, hacemos todo el esfuerzo necesario en nuestro municipio para impulsar un arte reconocido como patrimonio inmaterial por la UNESCO, que nos distingue y nos aporta. Estamos ante un arte que en todas sus facetas han traspasado las fronteras internacionales”. Y mientras, uno de los triunfadores de la noche, el guitarra Paco Cepero, a quien estaba dedicado el cartel artístico, se sintió “abrumado y agradecido”. “Es un verdadero placer y un honor verme como imagen del cartel de un certamen que tiene tanta resonancia y solera. Para mí ha sido muy especial”.

Fotos Ángel Doctor
Fotos Ángel Doctor

En resumen: Una noche para el recuerdo y una de las páginas más brillantes del reconocido festival, vigenet desde 1974 y con una salud de hierro. Por muchos años.

 

HAN COLABORADO EN ESTA CRÓNICA: JAVIER DE MOLINA (www.elfarodemalaga.es), en los textos y ÁNGEL DOCTOR (www.elagoradealhaurin.com) en las fotografías.

 

La negativa de la Junta a desbloquear la Ciudad Aeroportuaria obliga al Ayuntamiento a renunciar a 1,5 millones de metros

image

Seis años después de la aprobación plenaria de la Innovación del Planeamiento para la construcción de la tecnópolis en una superficie de 378 hectáreas, ahora toca “partir de cero”

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha lamentado que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se haya visto “en la encrucijada de tener que renunciar” a 1.500.000 metros cuadrados del entorno de Zapata más próximo al Aeropuerto de Málaga que estaban incluidos en las 378 hectáreas de superficie de la futura Ciudad Aeroportuaria. Y todo ello, por culpa de el “empecinamiento” de la Junta de Andalucía en mantener “contra viento y marea” el bloqueo a esa pastilla de terreno, que fue declarada inundable hace tres años por la Delegación Territorial de Medio Ambiente, a través de un informe que, pese a sus inconsistencias, ha derivado en la aprobación “unilateral y a hechos consumados” del Plan Hidrológico de Andalucía por parte de su Consejo de Gobierno, lo cual impide la urbanización del sector.

Pese a que este plan ha sido recurrido por los Ayuntamientos de Málaga y Alhaurín de la Torre, la Confederación de Empresarios de Málaga y la Asociación de Empresarios de Polígonos de la capital (APOMA) ante el Tribunal Supremo -dado que también el Consejo de Ministros lo ha validado-, Villanova considera que el margen de maniobra es mínimo, por lo que prefiere pasar página y partir de cero. “Tendremos que volver a la casilla de salida, reformular los planos, convertirlos en suelo no urbanizable protegido por inundabilidad, elevarlo al Pleno y centrarnos en las restantes 228 hectáreas”, sin perjuicio de la marcha del recurso judicial, “que podría perpetuarse en el tiempo”.

El alcalde, visiblemente molesto, considera que el Gobierno autonómico “no quiere buscar soluciones, estrangula el progreso de la provincia de Málaga y se estrangula a sí misma”, por los cuatro grandes perjuicios económicos para la zona: se volatilizan 250 millones de euros de la construcción de esa fase, propicia la depauperación del valor de los terrenos de pequeños propietarios, condena los 2.000 puestos de trabajo que generaría la urbanización de ese entorno y bloquea las inversiones posteriores. El mandatario se indigna sobre todo por la gravedad de las consecuencias: “Parece que la Junta no quiere que Málaga y su Área Metropolitana y litoral prosperen ni que generen empleo, porque en otros puntos de Andalucía no han puesto tantas trabas. Un Aeropuerto con más de 180 conexiones con todo el mundo, 15 millones de pasajeros y más de 150.000 empleos indirectos e inducidos para una industria, la turística, que en solo seis meses ha logrado crecer el 6% en ingresos, como principal motor de Andalucía y España… Y la Junta se niega a darle el ‘OK’ a un proyecto que supondría un impacto económico del 4% en nuestra Comunidad. Confío en que este empecinamiento tenga un coste electoral para el PSOE, que soporta el Gobierno andaluz desde 1982 y sigue siendo la zona con más desempleo de Europa”.

No obstante, Villanova asegura que no va a tirar la toalla y que seguirá peleando “donde haga falta para que se recobre el sentido: un solo papelito técnico,  de contenido cuestionable y más que dudoso rigor, que la Junta eleva a la categoría de dogma de fe, no puede poner en riesgo el proyecto más ambicioso de empleo y riqueza para la provincia de Málaga en los próximos 30 años”.

Ya se conocen los seis finalistas del Certamen de Copla ‘Marifé de Triana’ de Alhaurín de la Torre

En días pasados se celebraron las tres semifinales correspondientes al decimocuarto Certamen de Copla Marifé de Triana, de Alhaurín de la Torre, con la participación de más de una treintena de artistas noveles y profesionales procedentes de distintos puntos de Andalucía y de España. Las galas eliminatorias tuvieron lugar del 9 al 11 de junio en el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre, y el nivel resultó tan alto que el jurado lo tuvo muy difícil para completar su veredicto. Finalmente, las y los intérpretes elegidos para la gran final del 9 de julio son los siguientes: Marisa Martín, Eva María Hierro, Ubaldo Valverde, Amara Tempa, María del Mar Montilla y Mayte Adrián.

Las semifinales reunieron en el Centro Cultural a un buen número de aficionados al género de la canción española, que vibraron con cada actuación y su puesta en escena. Además, hay que subrayar que hasta tres de las piezas ejecutadas durante esta fase preliminar tienen letra del flamencólogo afincado en Alhaurín de la Torre, Paco Acosta y del maestro Javier Tapia, algo que resultó sorprendente y muy aplaudido por parte del público.

La gran final se celebrará el 9 de julio en el Auditorio al Aire Libre de la Finca Municipal El Portón, por la noche, con entradas-donativo a 10 euros por persona. El ganador o ganadora del festival se embolsará un premio de 1.000 euros, mientras que el segundo clasificado obtendrá 500 euros y el tercero, 300 euros. También se establecen dos accésits de 200 euros.

El Certamen de Copla Marifé de Triana es organizado por la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) con la colaboración de varias concejalías del Ayuntamiento. Está considerado como uno de los más importantes de Andalucía y, sin duda, constituye uno de los reclamos del verano cultural de la localidad. La recaudación por donativos en semifinales y la final irá a parar a sufragar la importante actividad solidaria y benéfica que lleva a cabo AMAT durante todo el año con unas 200 familias del municipio que se encuentran en delicada situación económica.

Clausura de los ‘Paseos para la Salud’ y los talleres de Yoga y Pilates con una jornada en la playa

image

Más de 150 mayores de Alhaurín de la Torre participan en esta tradicional fiesta de hermandad en Los Álamos, que culminó con la entrega de diplomas, una gran merienda y algún chapuzón

Alrededor de 150 personas mayores de Alhaurín de la Torre pasaron ayer una agradable jornada playera como acto de despedida del programa ‘Paseos para la Salud’ y de las clases de Yoga y Pilates, iniciativas ambas que organiza el Área del Mayor del Ayuntamiento, dentro de sus cursos y talleres anuales de dinamización. Se trata de una cita ya clásica y que tuvo lugar por la tarde en la playa de Los Álamos, en Torremolinos, donde los asistentes, además de recibir sus diplomas acreditativos, pudieron disfrutar de una gran merienda-cena, cuyo menú de comida y bebida fue aportado por los propios asistentes y colaboradores, así como algún que otro chapuzón, ya que la tarde invitaba a ello. Este tradicional encuentro de hermandad para clausurar los cursos contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y de la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, así como el primer teniente de alcalde, Manuel López, las técnicos del área, monitoras de las actividades y hasta socorristas aportados por el Ayuntamiento para evitar incidencias.

Se batió el récord de asistencia habitual en años anteriores, ya que se sumaron a la fiesta decenas de alumnos y alumnas del resto de cursos y talleres ocupacionales y de tiempo libre, a modo de invitados. En concreto, desde Alhaurín de la Torre se desplazaron dos autobuses completos y varios vehículos particulares.

Los talleres clausurados ayer tienen por objetivo fundamental fomentar los hábitos saludables entre las personas de avanzada edad a través de paseos por el pueblo y sesiones de gimnasia. Los Paseos para la Salud constituyen además uno de los programas más veteranos del área, ya que vienen funcionando desde hace 15 años entre los meses de septiembre y junio. El taller se divide en dos fases: en primer lugar, el paseo propiamente dicho, en el que los participantes, vestidos con camisetas y gorras alusivas, completan recorridos a pie por la travesía y otras zonas de la localidad por espacio de una hora aproximadamente. Después, se reúnen en el Centro Social del Mayor para realizar una suave sesión de gimnasia, adaptada a todas las edades y que no requiere de ningún esfuerzo físico excesivo. La iniciativa se viene realizando desde abril de 2001.

Los excelentes resultados para la salud de los participantes, demostrados año tras año, y la progresiva incorporación de parques y circuitos biosaludables, que completan la rutina de ejercicio de los mayores, ha supuesto que en los últimos años las matriculaciones en este programa se hayan disparado, lo cual ha sido saludado con enorme satisfacción por parte de la Concejalía. En esta última edición, han sido unos 120 los mayores que han tomado parte en los paseos de manera estable, aunque ocasionalmente otros muchos se han sumado a la iniciativa.

Yoga y Pilates son otras de las actividades que cada año cuenta con un mayor número de participantes en el Área del Mayor, al proporcionar un enorme bienestar corporal y espiritual a quien lo practica, además de elasticidad y control mental.

Pleno Ordinario junio de 2016

image

Convocatoria de Pleno Municipal Ordinario de junio, mañana día 17 a las 8,30 horas

La sesión consta de 18 puntos, entre los que destaca la contratación de la gestión de la tercera guardería municipal y varias modificaciones de crédito para aumentar la inversión pública

Mañana viernes, día 17, se celebra la sesión de Pleno Ordinario de la Corporación Municipal correspondiente al mes de junio, a partir de las ocho y media de la mañana. El orden del día tiene un total de 18 puntos, que detallamos a continuación:

Punto primero.- Dictamen referente a la declaración de utilidad pública o interés social de la actuación par la ampliación de espacios de equipamiento educativo del colegio El Pinar y aprobación definitiva del proyecto de actuación.

Punto segundo.- Dictamen  referente a la aprobación provisional de la Innovación-Modificación número 10 del PGOU de Alhaurín de la Torre (adaptación parcial a la LOUA de las NN. SS. de planeamiento), referente a la regulación de usos en suelo no urbanizable de carácter natural o rural, artículo 250 de la normativa.

Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC-28/2016, bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos.

Punto cuarto.- Dictamen  referente a la aprobación inicial de la modificación de crédito MC 30/2016, bajo la modalidad de créditos extraordinarios.

Punto quinto.- Dictamen  referente a la aprobación inicial de la modificación de crédito MC 31/2016, bajo la modalidad de concesión de transferencia de créditos.

Punto sexto.- Dictamen  referente a la  aprobación del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos nº 2/2016.

Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Organización y RR. HH. relativa a la creación en la Relación de Puestos de Trabajo de este Consistorio, del puesto de trabajo con código AGE055F y denominación Técnico de Administración General.

Punto octavo.– Dictamen referente a la propuesta de Alcaldía relativa a la determinación de las Fiestas Locales de Alhaurín de la Torre para el año 2017.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta de Alcaldía relativa a la rectificación nº 1/2016 del Inventario General Consolidado.

Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta de Alcaldía relativa a la aprobación inicial del Texto Refundido de la Ordenanza Municipal de Comercio Ambulante.

Punto undécimo.- Dictamen referente a la aprobación del expediente de contratación nº CTR-10/16 de gestión, mediante concesión, del servicio de escuela infantil ‘Virgen del Rosario’.

Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a la aprobación de un plan de inversiones en barriadas y diseminados rurales con carácter anual.

Punto decimotercero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Ciudadanos relativa a la adopción de una estrategia de seguimiento de los acuerdos plenarios aprobados, como reflejo del compromiso político adoptado ante los ciudadanos.

Punto decimocuarto.- Dictamen referente a la propuesta de los Grupos Municipales de IU-CA y Alhaurín Despierta relativa a la creación de una mesa de movilidad y mecanismos de participación y consulta relativos a la peatonalización, movilidad, aparcamientos y zona azul.

Punto decimoquinto.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Punto decimosexto.- Dación de cuentas del informe de Intervención General relativo a la auditoría del registo contable de facturas electrónicas 2015.

Punto decimoséptimo.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la JGL.

Punto decimoctavo.- Ruegos y preguntas.

Celebrada la I Marcha solidaria ANPE MÁLAGA por la enseñanza pública

image

Unas cien personas participaron en una actividad cuyo precio de inscripción fue la entrega de un libro destinado a las aulas hospitalarias y atención domiciliaria

El pasado sábado tuvo lugar la celebración de la I Marcha Solidaria organizada por el sindicato ANPE MÁLAGA, específico de profesorado de Enseñanza Pública. La iniciativa combinó deporte y solidaridad en una marcha de carácter lúdica, que reunió a unas cien personas en el centro social Los Tomillares, en la Urbanización Cortijos del Sol de Alhaurín de la Torre. El recorrido elegido para el evento, que tuvo una duración final que rondó las tres horas, fue el sendero local SL 50, de 7 Kilómetros totales de distancia y un desnivel de 500 metros de ascensión y los mismos de descenso, con terreno de senda pedregosa y nivel de dificultad media, adaptada para cualquier persona de condición física aceptable, entre las que se incluyeron el propio profesorado, maestros del aula hospitalaria, acompañantes y aficionados. Tres miembros de la entidad SOS cardiosport, provistos, cada uno de ellos, de botiquín y desfibrilador, acompañaron a los participantes a lo largo de todo el recorrido. El más joven en completar la actividad fue un niño de 3 años. El mayor, tenía 71 años.

 

Antonio García, en calidad de delegado sindical de ANPE, así como presidenta, María del Amo y miembros del mismo como Yolanda Fernandez y Guillermo Hernández, comentaron que la intención era la de «enviar un mensaje uniendo la enseñanza pública con un fin solidario, en un lugar privilegiado como es la sierra de Alhaurín de la Torre, para que los propios docentes tengan un encuentro diferente. Hemos recogido un material muy interesante para el proyecto de biblioteca escolar hospitalaria que pretendemos. Hemos de dar las gracias al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de su activa Área de Deportes y a la Fundación Las Canteras por la ayuda que nos ha prestado para llevar esto a cabo».

 

La inscripción en la prueba conllevó la necesidad de aportar un libro nuevo o en buen uso de literatura infantil o juvenil, cuyo destino será las aulas hospitalarias y atención domiciliaria de alumnado enfermo de larga duración de la provincia.

Clausura de los talleres de risoterapia y teatroterapia para mujeres

image

Este mediodía ha tenido lugar el acto de clausura de los talleres municipales de Risoterapia y Teatroterapia, que desde hace varios años lleva a cabo el Área de Igualdad del Ayuntamiento.

Casi una veintena de alumnas de ambos cursos han asistido al evento convocado por el Centro de la Mujer (CMIM) y han recibido de manos del alcalde, Joaquín Villanova, y de la concejala del Área, Isabel Durán, unos DVD recopilatorios con las distintas actividades desarrolladas desde el pasado mes de septiembre hasta ahora.

Los talleres son gratuitos y están dirigidos 
exclusivamente a mujeres, con el objetivo de suscitar la risa para ayudar a expresar las emociones, fortalecer la seguridad en una misma y aumentar la autoestima.

En cuanto al de teatroterapia, se trabaja la expresión corporal y la interpretación, con el fin de ayudar a la mujer a resolver las situaciones de conflicto, favoreciendo el desarrollo de recursos creativos, la autoestima, la desinhibición y una actitud positiva ante la vida. La improvisación y la seguridad en escena son técnicas que se trabajan en este curso para garantizar el éxito del alumnado.

El alcalde ha felicitado a las mujeres participantes en ambos talleres y les ha animado a no abandonarlos, gracias a los múltiples beneficios que reportan a nivel de crecimiento personal y autoestima.

Decenas de personas condenan en silencio el asesinato de 50 personas en Orlando

image

El alcalde, Joaquín Villanova, traslada su repulsa por este acto de terrorismo, homofobia y racismo y llama a la unidad de los demócratas

El pueblo de Alhaurín de la Torre ha expresado hoy su solidaridad con las víctimas de los atentados de la discoteca de Orlando, sucedido el pasado fin de semana, en una numerosa concentración que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento este mediodía. Decenas de personas han guardado cinco minutos de silencio en un acto en el que han estado presentes el alcalde, Joaquín Villanova, y representantes de los grupos municipales con presencia en la Corporación Local.

El Ayuntamiento se ha sumado así a la convocatoria realizada por el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para mostrar sus condolencias y solidaridad con el país norteamericano, así como con la comunidad gay y la comunidad hispana. El regidor alhaurino ha querido dedicar unas palabras de recuerdo a las víctimas y de apoyo a todos los familiares y amigos de las personas asesinadas, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la unidad de todos los demócratas y ha exigido tolerancia y respeto a la identidad sexual de las personas, en un mundo «cada día más libre, pero donde todavía hay grupos y personas intransigentes que no lo aceptan».
image

El alcalde ha subrayado que el asesinato de 50 personas en Orlando fue fruto de un acto terrorista y fanático de una persona que reunía lo peor de la condición humana y que además, simpatizaba con el Estado Islámico. “Unos pocos fanáticos no van a poder más que todo un continente. Somos muchos millones de personas y todo un continente los que queremos vivir en paz, en libertad y en democracia”, ha manifestado el primer edil.